'zona' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"zona", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

Significado de "zona":

f. lista, banda o faja. / extensión grande de terreno que tiene forma de banda o faja.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "zona", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "zona" y palabras que incluyen "zona" o algo similar en su significado.
No se pudo dar con el vocablo "zona" en el diccionario de sinónimos igualmente al revisar "zona" y voces equivalentes se logró brindar más información de utilidad.
No se pudo hallar la palabra "zona" en el diccionario de antónimos aunque al indagar "zona" o partículas con algún parecido fue posible mostrar otra información relacionada.
No se puede encontrar "zona" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al buscar "zona" o vocablos con proximidad se logró presentar más información de utilidad.
No fue posible dar con el término "zona" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al buscar "zona" y voces equivalentes se consiguió proponer diversa información relacionada.
No se puede dar con el término "zona" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente al buscar "zona" y palabras semejantes fue posible mostrar otra información relacionada.



Palabras con "zona" en significado:


abisal: adj. Zona del mar que se extiende más allá del talud continental.

adobo: m. acción y efecto de adobar. /salsa con que se sazona un manjar.

algia: f. dolor localizado en una zona determinada del cuerpo.

antiscio: adj. y s. díc. de los habitantes de las dos zonas templadas que, por vivir sobre el mismo meridiano y en hemisferios opuestos proyectan al mediodía la sombra en dirección contraria.

argumentación: f. argumento o razonamiento demostrativo o probatorio.

argumento: m. razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición o para convencer a otro de algo.

atosigar: tr. emponzoñar con tósigos. / fig. fatigar a uno dándole mucha prisa par que haga una cosa.

batimetría: f. arte de medir las profundidades del mas y estudio de la distribuciòn de la fauna y la flora en sus diversas zonas.

cóctel: m. bebida espiritosa sazonada con varios ingredientes.

condimento: m. Lo que sirve para sazonar la comida.

cordiforme: adj. acorazonado.

descarriar: tr.apartar del carril. / apartarse de lo justo y razonable.

disertar: intr.razonar, discutir con método.

disquisición: f.análisis y exposición razonada.

empozoñar: tr. y r. dar ponzoña a uno. / echar a perder, dañar.

envenenar: tr. empozoñar, inficionar con veneno.

especia: f. toda sustancia vegetal aromática, útil para sazonar manjares.

fotosfer: f. Zona luminosa y mas interior de la envoltura gaseosa del sol.

intoxicar: tr. y r. envenenar, emponzoñar.

lúcido: adj. luciente./ fig. claro y brillante en el razonamiento.

mareaje: tr. navegar./ r. desazonarse uno, turbársele la cabeza.

marinar: tr. sazonar el pescado para conservarlo.

pálpito: m. presentimiento, corazonada.

paralogismo: m. razonamiento falso.

paralogizar: tr. y r. intentar persuadir con razonamiento falsos./ producir perplejidad.

periscio: adj. y s. dic. del habitante de las zonas polares.

perorata: f. oración o razonamiento molesto o inoportuno.

pesar: m. sentimiento o dolor interior que desazona y molesta.

ponzoñoso: adj. que tiene ponzoña.

postulado: m. proposición cuya verdad se admite sin pruebas y que es necesarias para servir de base en ulteriores razonamientos.

propasar: tr. pasar más allá de lo debido, para expresar que uno se excede de lo razonable en lo que hace o dice.

raciocinio: m. facultad de raciocinar./ argumento, razonamiento o discurso.

radiolario: adj. zool. aplícase a lo protozoarios rizópodos, que poseen una membrana que divide el protoplasma en dos zonas concéntricas, de las que el exterior emite seudópodos finos y largos, dispuestos a modo de radios.

razonador: adj. y s. que explica y razona.

razonamiento: m. acción de razonar./ serie de conceptos dirigidos a demostrar algo o a persuadir de alguien.

redrojo: m. racimo pequeño que dejan en la cepa los vendimiadores./ fruto o flor tardia, o que echan segunda vez las plantas, que ya no suele sazonar.

representación: f. acción de representar o representarse./ autoridad, dignidad, carácter de la persona./ figura o idea que substituye a la realidad./ súplica o proposición razonada, dirigida a un príncipe o superior./ conjunto de personas que representan a una entidad.

resabiar: tr y r hacer tomar un vicio o mala costumbre/ r disgustarse, desazonarse.

resquemor: m. sentimiento que produce en el ánimo una pena u otra cosa que duele y desazona.

retazo: m. retal o trozo de una tela./ fig fragmento de un razonamiento o discurso.

rutina: f. costumbre inveterada o habito de hacer las cosas por mera practica y sin detenerse a razonarlas.

sabroso: adj sazonado y grato al paladar./ delicioso gustoso deleitable al ánimo./ fam ligeramente salado.

salar: tr curar con sal carnes o pescados para conservarlos./ sazonar con sal un manjar./ echar mas sal de la necesaria./ m yacimiento de sales minerales que corresponde al fondo de antiguos mares o lagos salados ahora secos.

salchicha: f. embutido en tripa delgada de carne de cerdo bien picada y sazonada./ mil fajina muy larga que sirve para abrazar y cruzar las demás./ mil cilindro de tela largo y delgado relleno de pólvora propio para dar fuego a las minas.

salva: f. prueba que antiguamente se hacia de la comida que se servía a los reyes y señores para asegurar que no había ponzoña./ saludo hecho con disparos de armas de fuego./ disparo de un arma de fuego cargada solo con pólvora y sin proyectil.

salvedad: f. razonamiento o advertencia que sirve de excusa limitación o descargo de lo que se va a decir o hacer./ nota por la cual se salva una enmienda en un documento.

sancochar: tra guisar la vianda dejándola a medio cocer y sin sazonar.

sombra: f. obscuridad falta de luz mas o menos completa. obscuridad que en un cuerpo opaco produce en otro al interponerse entre el y la luz. proyección obscura que un cuerpo lanza en dirección opuesta a aquella por donde recibe luz. lugar zona o región a la que p

tesis: f. conclusión proposición que se mantiene con razonamientos. / disertación escrita que presenta a la universidad en que aspira al titulo de doctor.

tórrido: adj. muy ardiente o quemado. / geog. díc. de la zona de la superficie terrestre comprendida entre ambos trópicos y dividida por el ecuador en dos partes iguales.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido