"vientre", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "vientre", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "vientre" y palabras que incluyen "vientre" o algo similar en su significado.
No se pudo dar con la palabra "vientre" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque indagando "vientre" y palabras equivalentes se pudo armar distinta información relacionada.
No se puede hallar el término "vientre" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "vientre" y partículas con proximidad se consiguió exponer otra información de utilidad.
Palabras con "vientre" en significado:
abdomen: m.
Vientre de
los animales vertebrados.
alezo: m.
especie de
faja con que se
sujeta el
vientre a
las recién paridas.
almarra o almarraza: f.
vasija agujereada por el
vientre que servía para regar.
almizclero: m.
rumiante de
cérvido. El
macho tiene en el
vientre una bolsa que segrega el
almizcle.
ascitis: f.
hidrópesis del vientre.
auscultar: tr.
aplicar el
oído sobre el
pecho, la
espalda o el
vientre de
una persona,
par conocer los sonidos,
normales o
patológicos,
que se
producen en
tales regiones.
cagar: intr.
evacuar el
vientre. /
actuar torpemente.
celíaco: adj.
perteneciente al
vientre.
ciscar: tr. y r.
fam.
ensuciar. /
evacuar el
vientre.
deposición: f.
declaración./
evacuación del vientre.
diafragma: m.
membrana musculosa que separa la
cavidad del pecho de la
del vientre.
diarrea: f.
flujo de
vientre.
epigastreo: m.
parte superior del vientre.
gasterópodos: m.
moluscos que tienen en el
vientre un
pie carnoso,
como el
caracol y la
lapa.
hipogastrio: m.
parte inferior del vientre.
ingle: f.
parte del cuerpo en
que se
juntan los muslos con el
vientre.
lavativa: f.
ayuda para mover el
vientre.
laxante: adj.
que laxa./ m.
medicamento para mover el
vientre.
meteorismo: m.
abultamiento del vientre por efecto de
los gases acumulados en el
tubo digestivo.
nacer: intr.
salir del huevo el
animal ovíparo o
del vientre materno el
animal vivíparo./
salir,
brotar./
fig.
originarse,
tomar principio una cosa de
otra.
ombligo: m.
cicatriz que queda en el
vientre después de
cortar el
cordón umbilical./
fig.
punto medio o
centro de
una cosa.
pancera: f.
pieza de la
armadura antigua,
que cubría el
vientre.
panza: f.
barriga,
vientre./
primera cavidad del estómago de
los rumiantes.
pecho: m.
parte del cuerpo comprendida entre el
cuello y el
vientre, en
cuya cavidad se
hallan el
corazón y
los pulmones./ Lo
exterior de
esta misma parte.
peritoneo: m.
membrana serosa que tapiza la
superficie interna del vientre.
prono: adj.
muy inclinado a
una cosa./
que está echado sobre el
vientre.
pubis: m.
parte inferior del vientre.
retrete: m.
aposento dotado de
las instalaciones necesarias para orinar y
evacuar el
vientre.
estas instalaciones.
riñón: m.
anat.
cada una de
las los glándulas secretoras de la
orina situada en el
vientre a
uno y
otro lado de la
región lumbar./
miner.
trozo redondeado de
mineral contenido en
otro de
distinta naturaleza./ pl
parte del cuerpo correspondiente a la
pelvis.
segador: m. El
que siega./
zool arácnido de
patas muy largas cuerpo redondo y
vientre aovado y
rugoso.
seguidilla: f.
composición métrica de
cuatro o de
siete versos aire popular español y
danza que se
baila con esta aire. /
fam flujo de
vientre.
sinsonte: m.
zool pájaro americano parecido al
mirlo pero de
color pardo con el
pecho y el
vientre blancos muy notable por su
armonioso canto.
soltar: tr
desatar desceñir.
dar libertad o
dejar ir al
que estaba preso.
desasir lo
que se
tenía sujeto.
dar salida a lo
que estaba detenido o
confinado.
con relación al
vientre hacerle evacuar con frecuencia.
tripa: f.
intestino. /
Vientre. /
panza. /
fig. Lo
interior de
ciertas cosas.
ventral: adj.
relativo al
vientre.
ventrera: f.
faja con que se
ciñe y
aprieta el
vientre. /
armadura que cubría el
vientre.
zullarse: r.
fam.
irse de
vientre,
hacer uno sus necesidades. /
fam.
ventosear.