"verdad", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "verdad", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "verdad" y palabras que incluyen "verdad" o algo similar en su significado.
No se puede encontrar "verdad" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al revisar "verdad" y partículas con proximidad se consiguió armar diversa información relevante.
No se pudo hallar el término "verdad" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina no obstante al indagar "verdad" o partículas similares fue posible presentar otra información relevante.
Palabras con "verdad" en significado:
altedata: f.
fecha en un
documento anterior a la
verdadera.
averiguar: tr.
buscar la
verdad hasta descubrirla.
axioma: m.
principio,
verdad clara y
evidente,
que no
necesita demostración.
burlar: tr.
chasquear. /
engañar,
dar a la
mentira apariencia de
verdad. /
frustrar la
esperanza, el
deseo, de
alguno.
carear: tr.
confrontar personas para averiguar la
verdad de
sus dichos.
católico: adj.
universal. /
verdadero,
cierto,
infalible, de fe
divina.
cerciorar: tr.
asegurar a
alguno,
mediante pruebas, la
verdad de
una cosa.
certificación: f.
instrumento acreditativo de la
verdad de un
hecho.
cierto: adj.
verdadero,
seguro.
concluir: tr.
acabar una cosa./
determinar y
resolver sobre lo
que se ha
tratado./
inferir,
deducir una verdad de
otra.
criterio: m.
regla para conocer la
verdad./
juicio,
discernimiento.
crítica: f.
juicio sobre la
bondad,
verdad y
belleza de
las cosas.
cuestión: f.
pregunta que se
hace para averiguar la
verdad de
una cosa.
deriva: f.
desvío de la
nave de su
verdadero rumbo.
desengaño: m.
conocimiento de la
verdad con que se
sale del engaño.
documentar: tr.
justificar la
verdad de
una cosa con documentos.
efectivo: adj.
real y
verdadero,
que no es
nominal ni
dudoso.
engañar: dar a la
mentira apaciencia de
verdad.
engaño: m.
error falta de
verdad.
escepticismo: m.
doctrina filosófica que niega la
capacidad del hombre para conocer la
verdad.
existir: intr.
tener una cosa ser real y
verdadero.
falsedad: f.
falta de
verdad o
autenticidad.
fe: f.
virtud teologal por la
que sin ver creemos la
verdad de la
religión.
físicamente: adv.
corporalmente. /
real y
verdaderamente.
hipérbole: f.
figura consistente en
exagerar la
verdad de
aquello de
que se
habla.
historia: f.
narración verdadera de
sucesos pasados.
histórico: adj.
perteneciente a la
historia. /
cierto,
verdadero.
ilusión: f.
concepto sin verdadera realidad . /
esperanza sin fundamento.
infiel.: adj.
falto de
fidelidad;
desleal. /
que no
profesa fe
verdadera.
ingenuidad: f.
sinceridad,
buena fe,
candor,
verdad en lo
que se
hace o
dice.
intuición: f.
percepción clara,
íntima o
instantánea de
una verdad sin el
auxilio de la
razón,
tal como si se
tuviera a la
vista.
legitimo: adj.
conforme a la
ley./
cierto,
verdadero.
mártir: com.
aquel que sufre la
muerte por sostener la
verdad de su fe.
naturalismo: m.
sistema que atribuye todo a la
naturaleza como primer principio./
escuela literaria que aspira reflejar la
verdad sin omitir nada de
ella.
ocultar: tr.
esconder,
tapar,
encubrir a la
vista./
callar,
disfrazar la
verdad.
perogrullada: f.
Verdad que por muy notoria es
necedad el
decirla.
posfecha: f.
fecha posterior a la
verdadera.
positivo: adj.
cierto,
verdadero,
efectivo./
dic.
del derecho o
ley que se ha
promulgado.
postulado: m.
proposición cuya verdad se
admite sin pruebas y
que es
necesarias para servir de
base en
ulteriores razonamientos.
pragmatismo: m.
método filosófico según el
cual el
único criterio válido para juzgar la de
verdad de
toda doctrina, se ha de
fundar en
sus efectos prácticos.
quimera: f.
monstruo mitológico fabuloso que vomitaba llamas./
fig.
aquello que uno se
imagina como posible y
verdadero, no
siendolo.
real: adj.
que tiene existencia verdadera y
efectiva./
perteneciente o
relativo al
rey o a la
realeza./
realista,
perteneciente al
realismo./
fig.
regio,
suntuoso./
fig.
muy bueno./
sitio en
que está acampado un
ejército.
realidad: f.
existencia real y
efectiva de
una cosa./
Verdad,
sinceridad.
realmente: adv.
efectivamente, en
realidad, de
verdad.
referir: tr.
dar a
conocer, de
palabra o
por escrito, un
hecho verdadero o
ficticio./
dirigir o
encaminar una cosa a un
determinado fin./
relacionar,
poner en
relación./ r.
remitirse a lo
dicho en
otra parte./
aludir.
revelación: f.
acción de
revelar./
manifestación de
una verdad secreta u
oculta./
por excelencia la
manifestación divina.
socapa: f.
pretexto con que se
disfraza o
encubre la
verdadera intención con que se
hace una cosa.
sofistico: adj aparente fingido sutilmente con apariencia de
verdadero.
solapar: tr
poner solapas a un
prenda de
vestir.
cubrir una cosa a
otra.
fig ocultar disimilar taimada y
cautelosamente la
verdad o la
intención .
intr caer cierta parte del vestido doblada sobre otra.
solidar: tr
consolidar fig establecer o
afirmar una cosa con razones verdaderas y
firmes.