"tuve", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "tuve", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "tuve" y palabras que incluyen "tuve" o algo similar en su significado.
No fue posible hallar la palabra "tuve" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante indagando "tuve" o voces equivalentes se consiguió brindar distinta información relacionada.
Imposible encontrar la palabra "tuve" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "tuve" o partículas similares se consiguió presentar otra información de utilidad.
Imposible dar con el término "tuve" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente revisando "tuve" y palabras similares se consiguió brindar más información relevante.
Palabras con "tuve" en significado:
acaloramiento : - m. sensación muy fuerte de calor:
sentía tal acaloramiento que tuve que abrir las ventanas. - pasión, excitación o enardecimiento:
discutir con acaloramiento.
alforza : - f. pliegue o doblez que se hace en ciertas prendas como adorno o para acortarlas:
tuve que hacerle una alforza a la falda porque me quedaba larga.
alucinante : - adj. que deslumbra o impresiona vivamente:
estuve en una fiesta alucinante.
analogía : - f. relación de semejanza entre cosas distintas:
existe cierta analogía entre ambos sucesos. - gram. semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función:
los pretéritos estuve, tuve y anduve se formaron por analogía con hube.
autoritarismo : - m. sistema fundado en la sumisión incondicional a la autoridad:
el autoritarismo es propio de las dictaduras. - abuso de autoridad:
durante el servicio militar tuve que sufrir el autoritarismo de un sargento.
babucha : - f. zapato ligero y sin tacón:
estuve en marruecos y me compré unas babuchas.
confusión : - f. mezcla de cosas diversas.
- desorden, falta de concierto y de claridad:
confusión al hablar. - perplejidad, desconcierto, desasosiego:
durante el terremoto hubo una gran confusión. - error, equivocación:
tuve una confusión en el examen.
contratista : - com. persona a la que se encarga la realización de una obra o servicio por contrata:
estuve hablando con el contratista para que me diera trabajo.
encolar : - tr. pegar con cola:
tuve que encolar el jarrón porque se me rompió. - recubrir con cola una superficie para pegar algo sobre ella o para pintarla al temple:
lo peor de empapelar la pared es tener que encolar el papel. - clarificar vinos.
fez : - m. gorro rojo de fieltro con forma de cubilete usado por los norteafricanos y turcos:
cuando estuve en túnez me compré un fez.
fuer (a fuer de) : - loc. prepos. En razón de;
en calidad de:
a fuer de ser sincero, he de decirte que yo tuve la culpa.
instancia : - f. solicitud cursada por escrito según unas fórmulas determinadas, especialmente la dirigida a una autoridad o institución:
necesito todos tus datos para hacer la instancia. - documento que recoge dicha solicitud:
tuve que rellenar una instancia por cada puesto solicitado. - der. cada uno de los grados jurisdiccionales que la ley establece para examinar y sentenciar causas.
- a instancia(s) de alguien loc. adv. por petición o ruego de alguien:
a instancias del médico dejó de fumar. - en última instancia loc. adv. como último recurso, en definitiva:
en última instancia tuvimos que recurrir al sentido del humor.
juerga : - f. jolgorio, diversión animada, parranda:
estuve de juerga hasta el amanecer.
mientras : - adv. t. entre tanto:
mientras,estuve oyendo la radio. - conj. t. durante el tiempo en que:
mientras yo estudio,él juega. - mientras más loc. conjunt. cuanto más:
mientras más lo repitas menos te escuchará. - mientras que loc. conjunt. advers. En cambio:
es muy aplicado,mientras que su hermano es un desastre.
momento : - m. espacio de tiempo muy breve en relación con otro:
estuve un momento con él esta tarde. - instante,porción brevísima de tiempo:
espere un momento,por favor. - instante que se singulariza subjetivamente:
es el momento más bonito de su vida. - oportunidad,ocasión propicia:
este es el momento de invertir. - presente,el ahora o tiempo actual:
es la tendencia del momento. - a cada momento loc. adv. con frecuencia,continuamente:
me llama a cada momento. - al momento loc. adv. Al instante,sin tardar:
el camarero vino al momento. - de momento loc. adv. por de pronto:
no voy a hablar con él de momento. - de un momento a otro loc. adv. pronto,sin tardanza:
llegará de un momento a otro.
palmita : - f. dim. de palma.
- llevar,recibir,tener o traer a uno en palmitas loc. complacerlo,tratarlo bien,agasajarlo:
cuando estuve en su casa me tuvieron en palmitas todos los días.
rato : - m. porción indeterminada de tiempo,generalmente breve:
estuve esperando un rato. - ratos perdidos tiempo libre que dejan las obligaciones:
voy haciendo esa maqueta en los ratos perdidos que tengo. - a ratos loc. adv. De vez en cuando,de forma intermitente:
el sol salía a ratos. - para rato loc. adv. por mucho tiempo:
vamos a tener cola para rato. - pasar el rato loc. col. distraerse,entretenerse:
podemos pasar el rato jugando a las cartas. - un rato largo loc. adv. col. mucho:
adaptarse a un nuevo país les va a costar un rato largo.
reconvenir : - tr. reprender,reñir:
tuve que reconvenirlo por sus malos modales. - der. ejercitar el demandado una acción contra el que ha promovido el juicio.
♦; irreg. Se conj. como prevenir.
recriminar : - tr. reprender,censurar a una persona su comportamiento:
tuve que recriminarlo por su impuntualidad. - responder a ciertos cargos o acusaciones con otros. también prnl.:
se recriminaron duramente.
refrenar : - tr. contener,aplacar. también prnl.:
tuve que refrenarme para no abrazarla. - sujetar y reducir el caballo con el freno.
regatear : - tr. discutir el comprador y el vendedor el precio de algo:
tuve que regatear para conseguir un precio razonable. - col. evitar la ejecución de una cosa:
regatear una tarea. - intr. hacer regates:
regatear un futbolista.
resbalón : - m. movimiento rápido y brusco al deslizarse por una superficie:
dio un resbalón y cayó al suelo. - pestillo que tienen algunas cerraduras y que queda encajado en el cerradero por la presión de un resorte.
- col. metedura de pata:
tuve un resbalón al preguntarle por su trabajo cuando resulta que está en el paro.
tentación : - f. estímulo que induce a obrar mal:
la tentación de quedarme con el dinero que había encontrado era muy fuerte. - impulso repentino que excita a hacer una cosa:
tuve tentaciones de comprarlo. - persona o cosa que induce a algo:
es una tentación eso que me propones.
tienta : - f. prueba que se hace a los becerros y becerras para probar su bravura:
el fin de semana pasado estuvimos en una tienta de novillos. - a tientas loc. adv. guiándose con el tacto al moverse en la oscuridad:
se fue la luz y tuve que buscar la linterna a tientas. - loc. adv. con desconcierto o incertidumbre:
está resolviendo el problema a tientas.
zapear : - intr. cambiar repetidamente de canal de televisión utilizando el mando a distancia:
estuve un rato zapeando, pero como no había nada interesante, apagué la tele.