"tirar", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Significado de "tirar ":
- tr. arrojar, lanzar en dirección determinada:
tirar una flecha. - derribar algo o a alguien, echar abajo:
le tiró al suelo de un puñetazo. - desechar algo, deshacerse de ello, darlo por inservible:
tiró los periódicos atrasados. - disparar un mecanismo:
tirar una foto. - disparar con un arma de fuego:
tiró al aire para intimidar a los atracadores. - arrojar o hacer explotar un artificio explosivo:
no es para tirar cohetes, pero no está mal del todo. - reducir a hilo un metal:
es especialista en tirar cobre hasta dejarlo en hilo. - trazar líneas o rayas:
tira dos líneas más y tendrás acabado el plano. - malgastar o despilfarrar dinero o bienes, o desperdiciar cualquier otra cosa:
tiró toda su fortuna en el juego. - col. eliminar o suspender a una persona en una prueba o un ejercicio:
he aprobado el teórico, pero me han tirado en el práctico. - En algunos juegos, echar una carta o un dado en una jugada:
¿quién ha tirado un as? - impr. dejar impresos en el papel los caracteres o letras de imprenta:
tirar un panfleto. - intr. hacer fuerza para traer algo hacia sí o para arrastrarlo:
siempre tengo que tirar de ella para que estudie. - ejercer atracción:
el imán tira del hierro. - agradar, sentirse atraído por algo:
no le tira demasiado la lectura. - quedar justa una prenda de vestir o una parte de ella:
esta chaqueta me tira de mangas. - seguido de la preposición de y un nombre de arma o instrumento, sacarlo o tomarlo en la mano para emplearlo:
tirar de navaja. - tomar una determinada dirección:
tiró a la izquierda. - durar o mantenerse trabajosamente una persona o cosa.
♦; suele utilizarse en gerundio:
el enfermo va tirando. - actuar como impulsor:
en estos días difíciles le toca a ella tirar de la familia. - tender, tener semejanza o parecido, especialmente referido a colores:
es un tostado tirando a rojizo. - asemejarse o parecerse una persona o cosa a otra:
el niño es igual que su madre, pero la niña tira más al padre. - funcionar, rendir, prestar servicio un mecanismo:
la impresora no tira. - prender bien:
esta leña no tira, debe de estar húmeda. - prnl. abalanzarse, precipitarse sobre alguien o algo para atacar:
se nos tiró un perro. - arrojarse, dejarse caer:
se tiró por la ventana. - echarse, tenderse en el suelo o encima de algo:
se tiró al césped a dormir la siesta. - pasar el tiempo haciendo lo que se expresa:
me tiré dos horas esperándole. - vulg. tener una relación sexual con una persona:
presume de todas las chicas a las que se ha tirado. - tirar a matar loc. col. hacer o decir algo con mala intención, para hacer daño:
cada vez que abre la boca tira a matar. - tirar de, o por, largo loc. col. gastar sin moderación:
se nota que en las fiestas que organiza tira de largo. - tirarse el moco loc. vulg. presumir, fanfarronear:
se está tirando el moco, es imposible que ese coche sea suyo. - tira y afloja loc. col. expresión que se emplea para mostrar la alternancia entre dureza y suavidad en una confrontación:
mantuvieron un largo tira y afloja hasta llegar a un acuerdo.
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "tirar", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "tirar" y palabras que incluyen "tirar" o algo similar en su significado.
No es posible encontrar "tirar" en el diccionario de sinónimos sin embargo revisando "tirar" y expresiones comparables se logró obtener diversa información relacionada.
No fue posible encontrar el vocablo "tirar" en el diccionario de antónimos aunque buscando "tirar" o vocablos comparables se logró brindar otra información de utilidad.
No es posible encontrar el término "tirar" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al indagar "tirar" y partículas comparables se pudo mostrar más información relacionada.
No se puede dar con "tirar" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque buscando "tirar" o partículas con proximidad se logró proponer distinta información relevante.
Palabras con "tirar" en significado:
albear: intr.
blanquear,
tirar a
blanco.
apartar: tr. y r.
separar,
desunir,
dividir. /
alejarse,
retirar.
apedrear: tr.
Tirar piedras o
una persona o
cosa. /
intr.
granizar.
birlar: tr. En el
juego de
bolos,
volver a
tirar la
bola desde el
sitio en
que se
paró antes. /
fam.
estafar,
quitar,
robar.
certero: adj.
diestro y
seguro en
tirar. /
cierto,
bien informado.
cocear: tr.
dar o
tirar coces.
derribar: tr.
arruinar,
demoler,
echar a
tierra. /
Tirar contra el
suelo.
desguarnecer: tr.
retirar la
tropa que guarnece una plaza u
otro lugar.
desperezarse: r.
extenderse y
estirar los miembros para quitarse la
pereza.
esquivar: tr.
evitar,
rehusar,
retraerse,
retirarse,
escusarse.
halar: tr.
Tirar de un
cabo. /
Tirar hacia si.
hurgonear: m.
menear la
lumbre con el
hurgón. /
Tirar estocadas.
jalar: tr.
fam.
halar./
fam.
Tirar,
atraer.
negrear: intr.
mostrar una cosa su
negrura./
Tirar a
negro.
planchar: tr.
pasar la
plancha caliente sobre la
ropa para estirarla.
pozanco: m.
poza que deja el
agua del río al
retirarse.
reata: f.
soga que ata dos o
más caballería,
para que vayan en
hileras una detras de
otra./
hileras de
caballerías que van de
este modo./
mula que añade al
carruaje para tirar delante.
reglar: adj.
perteneciente a
una regla o
instituto religioso/tr.
Tirar líneas con la
regla./
medir,
sujetar a
regla las acciones./ r.
medirse,
templarse,
ajustarse,
reducirse,
reformarse.
rehuir: tr.
retirar,
apartar,
quitar algo de un
sitio como temor de un
riego./
repugnar o
llevar mal una cosa./
rehusar,
excusar el
admitir algo./
intr.
entre cazadores,
volver a
huir el
ciervo por las mismas huellas.
repelar: tr.
Tirar del pelo o
arrancarlo./
cortarlas puntas a la
hierba./
fig.
cercenar,
disminuir.
replegar: tr
plegar o
doblar muchas veces./ r.
mil .
retirarse las tropas avanzadas en
buen orden.
resaca: f.
movimiento de la
ola que retrocede al
retirarse de la
orilla./
fam malestar que se
siente por la
mañana a
consecuencia de
haber hecho un
consumo excesivo de
bebidas la
noche anterior.
retiración: f.
impr acción de
retirar./
impr forma para imprimir por la
segunda cara el
pliego ya
impreso por la
primera.
retirada: f.
acción de
retirarse./
sitio que sirve de
acogida./
mil retrata./
mil acción de
retroceder ordenadamente ante el
enemigo.
retiro: m.
acción de
retirarse ./
lugar apartado./
recogimiento abstracción.*/
situación del militar retirado./
sueldo o
haber de
este./
ejercicio piadoso que consiste en
retirarse algún tiempo de
las ocupaciones ordinarias para practicar ciertas devociones.
retraer: tr
volver atras./
disuadir o
apartar de un
intento./ r
acogerse guarecerse./
retirarse retroceder./
hacer vida retirada.
rojear: intr Tirar a
rojo./
mostrar una cosa el
color rojo que en
sí tiene.
sirgaf: f.
mar marona que se
emplea para tirar las redes para llevar las embarcaciones desde tierra.
etc.
subrayar: tr
Tirar una raya por debajo de
una letra palabra o
frase escrita para llamar la
atención sobre ella.
fig recalcar decir algo con lentitud y
exagerada fuerza de
expresión.
tirada: f.
acción de
tirar. /
distancia entre dos lugares o
entre dos tiempos. /
serie de
cosas que se
dicen o
escriben de un
tirón. /
impr.
acción de
imprimir. /
impr.
número de
ejemplares de
una edición.
tirador: m. y f.
persona que tira. o
que es
diestra en
tirar. /
persona que estira. / m.
instrumento para estirar. /
asidero propio para cerrar o
abrir algo tirando de
él. /
cordón,
cadenilla,
etc., de
que se
tira para hacer sonar una campanilla o
timbre.
tirar: tr.
despedir algo de la
mano. /
arrojar,
lanzar en
dirección determinada. /
estirar o
extender. /
reducir a
hilo un
metal. /
disparar un
arma de
fuego o un
artificio de
pólvora. /
derribar,
arruinar,
demoler;
hacer caer, y
también echar abajo, /
hacer lín tiro: m.
acción de
tirar. /
dep.
acción de
tirar con fines deportivos. /
señal que hace lo
que se
tira. /
disparo de un
arma de
fuego. y
estampido que produce. /
cantidad de
munición que constituye la
carga de un
arma de
fuego. /
alcance de un
arma arrojadiza.
tirón: m.
acción de
tirar con violencia. /
aprendiz,
novicio.
traer: tr.
conducir,
trasladar algo al
lugar en
donde se
habla. /
atraer o
tirar hacia sí. /
llevar,
tener puesta una cosa de
uso. /
causar,
ocasionar,
acarrear. /
obligar a
uno a
que haga una cosa. /
fig.
persuadir a
alguien a
que siga el
partido que se le
pro verdear: intr.
mostrar una cosa el
color verde que en si
tiene. /
dicho del color ,
tirar a
verde. /
comenzar a
echar hojas las árboles. / tr. En
algunas partes.
coger la
uva o la
aceituna para consumirlas como fruto.