"tino", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"tiño":Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "teñir".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "tino", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "tino" y palabras que incluyen "tino" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar la palabra "tino" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente revisando "tino" y partículas similares se consiguió exponer más información relevante.
No es posible dar con el vocablo "tino" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al indagar "tino" y expresiones con analogía fue posible presentar otra información relevante.
Palabras con "tino" en significado:
almorrana: f.
dilatación de
las venas de la
extremidad del intestino recto o en el
exterior del ano.
antinómico: adj.
que implica antinomia.
bacalao: m.
pez anarcantino, de
gran tamaño,
que se
cría en
los mares del norte.
bizantino: propio del arte bizantino. /
fig.
dícese de
las discusiones inútiles.
bombilla: f.
receptáculo de
cristal en
cuyo interior se ha
hecho al
vacío y se ha
colocado un
hilo de
platino o de
otra materia adecuada,
que al
paso de
una corriente eléctrica se
pone incandescente y
sirve para alumbrar. /
tubo delgado que se
usa para sorber el ma
brusco: adj.
aspero,
desapacible. /
rápido,
repentino,
pronto.
burlador: m.
libertino que presume de
seductor.
caletre: m.
fam.
Tino,
discernimiento.
cataléctico: adj. y s.
verso griego o
latino que acaba en un
pie incompleto.
cecal: f.
perteneciente al
intestino ciego.
celacanto: pez del orden de
los celacantinos.
chinchulín: m.
fam.
intestino delgado.
colon: m.
parte del intestino grueso,
entre el
ciego y el
recto.
concha: f.
cubierta quitino-calcárea que protege el
cuerpo muchos moluscos;
como en
los caracoles./
caparazón de
las tortugas.
credencial: adj.
que acredita./ f.
documento que confiere un
destino.
crustáceos: m.
artrópodos de
respiración branquial cubiertos con un
caparazón, y
que tiene dos pares de
antenas, un
par de
mandíbulas,
dos pares de
patas,
según las especies,
como los cangrejos y
langostinos.
desalumbramiento: m.
ceguedad,
falta de
tino.
desatinar: tr.
hacer perder el
tino. /
intr.
decir o
hacer desatinos.
devaneo: m.
delirio,
desatino. /
amorío pasajero.
empleado: m. y f.
persona que desempeña un
destino,
cargo o
empleo.
empleo: m.
acción de
emplear. /
destino,
ocupación,
oficio.
entérico: adj.
relativo a
los intestinos.
entraña: f.
víscera,
intestino./ Lo
más íntimo del sentimiento.
exarca: m.
gobernador en
italia o
africa designado por los emperadores de
costantinopla.
fango: m.
lodo o
cieno glutinoso.
fatalismo: m.
doctrina que atribuye al
ado o
destino todos los sucesos.
gadidos: m.
familia de
peces anacantinos, a la
cual pertenece el
bacalao.
gamba: f.
crustáceo parecido al
langostino.
garito: m.
casa o
lugar de
juego clandestino.
gastrointestinal: adj.
perteneciente o
relativo al
estómago y a
los intestinos.
hado: m.
fuerza que según los paganos obraba irresistiblemente sobre los hombres y
los sucesos. /
destino.
héspero: m.
planeta venus cuando es
lucero vespertino.
ibiden: adverbio latino que significa allí mismo.
ileón: m.
intestino delgado,
comprendida entre el
yeyuno y el
ciego.
interceptar: tr.
apoderarse de
una cosa antes de
que llegue a su
destino.
intestinal: adj.
relativo a
los intestinos.
lenguado: m.
pez teleósteo anacantino cuya carne es
comestible.
levantisco: adj. y s.
levantino./ De
genio revoltoso y
turbulento.
medusa: f.
acalefo de
cuerpo gelatinoso provisto de
tentáculos.
merluza: f.
pez anacantino marino, de
carne blanca muy estimada.
mucosidad: f.
materia glutinosa de la
naturaleza del moco.
nubada: f.
aguacero repentino.
palatinado: m.
dignidad de
elector palatino de
alemania.
pectina: f.
substancia gelatinosa que existe en
los frutos maduros.
penates: m. pl.
dioses domésticos de
los antiguos latinos.
perdido: adj.
que no
lleva rumbo o
destino determinado.
píloro: m.
abertura del estómago,
por la
cual pasan los alimentos al
intestino.
platinar: tr.
dar o
cubrir con una capa de
platino una cosa.
platinífero: adj.
que contiene platino.
quilífero: adj.
dic. de
los vasos linfáticos de
los intestinos que absorben el
quilo.