"sujetar", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "sujetar", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "sujetar" y palabras que incluyen "sujetar" o algo similar en su significado.
Imposible hallar el término "sujetar" en el diccionario de sinónimos no obstante al buscar "sujetar" y términos comparables se pudo mostrar otra información de utilidad.
No fue posible encontrar el término "sujetar" en el diccionario de antónimos no obstante buscando "sujetar" o términos con analogía se consiguió exponer otra información relacionada.
No es posible dar con el término "sujetar" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque revisando "sujetar" y partículas con algún parecido se consiguió ofrecer distinta información relevante.
No es posible dar con "sujetar" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al buscar "sujetar" o términos con analogía se pudo mostrar otra información de utilidad.
No se pudo encontrar el vocablo "sujetar" en el glosario de jergas y modismos de Argentina aunque al indagar "sujetar" o expresiones semejantes se logró exponer otra información relevante.
Palabras con "sujetar" en significado:
acordonar: tr.
ceñir o
sujetar con un
cordón.
agujeta: f.
alfiler usado por las mujeres para sujetar el
sombrero.
alfiler: m.
clavillo metálico muy fino que sirve para sujetar.
amarrar: tr.
atar con cuerdas,
maromas,
cadenas,
etc. /
por ext.
atar,
sujetar.
ancla: f.
instrumento de
hierro, en
forma de
arpón ,
que sirve para sujetar las naves al
fondo del mar.
anillar: tr.
formar anillos. /
Sujetar con anillos,
ponerlos.
aprisionar: tr.
poner en
prisión o
con prisiones. /
fig.
atar,
sujetar.
atar: tr.
unir o
sujetar con ligaduras. /
fig.
impedir el
movimiento.
atenerse: r.
ajustarse,
sujetarse uno en
sus acciones a
alguna cosa.
atornillar: tr.
introducir un
tornillo haciéndolo girar. /
Sujetar con tornillos.
atrincar: tr.
trincar,
sujetar,
asegurar con cuerdas y
lazos. <7
apretar.
avasallar: tr.
Sujetar,
rendir o
someter a
obediencia.
balasto: m.
grava o
piedra machacada que formando una capa, se
extiende sobre la
explanación de
una vía férrea,
para asentar sobre ella y
sujetar las traviesas que soportan los rieles o
carriles.
coercer: tr.
contener,
restringir,
sujetar.
doblegar: tr. y r.
doblar o
trocear encorvando./
vencer,
sujetar a
alguno.
domar: tr.
Sujetar,
rendir.
encordonar: tr.
poner cordones a
una cosa para sujetarla.
engrillar: Sujetar con grillos.
envergar: tr.
Sujetar una vela en su
verga.
esparadrapo: m.
tela adherente para sujetar vendajes.
esposar: tr.
Sujetar a
uno con esposas.
horquilla: f.
alfile doblado que sirve para sujetar el
cabello. /
horcón.
mancipar: tr. y r.
Sujetar,
sojuzgar,
hacer esclavos.
mancornar: tr.
Sujetar a
una res,
poniendola con los cuernos fijos en
tierra./
atar,
unir.
oprimir: tr.
ejercer presión./
fig.
Sujetar con violencia y
tiranía.
pinza: f.
instrumento cuyos extremos se
aproximan para sujetar alguna cosa.
pretina: f.
correa con hebilla para sujetar una prenda en la
cintura.
red: f.
aparejo hecho con hilos,
cuerdas o
alambres trabados en
forma de
mallas,
dispuesto para pescar,
cazar,
cercar,
sujetar,
etc./
labor o
tejido en
mallas.
refrenar: tr.
Sujetar y
reducir al
caballo con el
freno./
fig.
contener,
reportar,
reprimir o
corregir.
reglar: adj.
perteneciente a
una regla o
instituto religioso/tr.
tirar líneas con la
regla./
medir,
sujetar a
regla las acciones./ r.
medirse,
templarse,
ajustarse,
reducirse,
reformarse.
rendir: tr.
vencer al
enemigo y
obligarle a
estregarse./
Sujetar,
someter algo a
dominio./
adjudicar o
restituir a
uno lo
que le
pertenece./
dar fruto o
utilidad una cosa./
cansar fatigar./
dar,
entregar./
mar,
terminar o
llegar a su
sin un
viaje una bordada.
etc.
reptil: adj.
zool.
aplícase a
los animales vertebrados.
ovíparos y
ovovivíparos de
sangre fría;
respiración pulmonar,
piel cubierta de
escamas,
dientes para sujetar las presas,
pero no
para mascar, y
que, en
los actualmente existentes,
por carecer de
pies o
tener sindicar: tr
acusar delatar.
poner una nota tacha o
sospecha ./
Sujetar el
dinero los valores o
las mercancías a
compromiso especiales para su
negociación o
venta.
organizar un
sindicato ./ r
entrar a
formar parte de un
sindicato.
sojuzgar: tr
Sujetar someter dominar mandar con violencia.
someter: tr
Sujetar reducir a la
obediencia sojuzgar conquistar subyugar pacificar.
subordinar el
juicio decisión o
afecto propios a
los de
otra persona.
proponer a la
consideración de
uno razones reflexiones y
otras especies.
encomendar a
alguien la
resolución de
subornidar: tr
Sujetar someter personas o
cosas a la
dependencia de
otras.
clasificar alguna cosas como inferiores en
orden respecto de
otras.
sujeción: f.
acción de
sujetar o
sujetarse./
unión con que una cosa esta sujeta de
modo que no
puede separarse dividirse o
inclinarse.
sujetapapeles: f.
pinza para sujetar papeles. /
instrumento de
otra forma destinado al
mismo objeto.
supeditar: tr
Sujetar oprimir con rigor o
violencia. /
fig avasallar.
tenaza: f.
instrumento de
hierro u
otro metal compuesto por dos brazos trabados por un
clavillo o
eje que permite abrirlos y
volverlos a
cerrar y
terminados por un
extremo en la
forma conveniente a su
uso que es
coger o
sujetar con fuerza cortas o
arrancar.
instru tener: tr
asir una cosa o
mantenerla asida.
poseer y
gozar.
mantener sostener .
contener o
compreden en
sí .
poseer dominar o
sujetar .
detener para.
hospedar o
recibir en su
casa.
poseer estar adornado o
abundante de
una cosa.
tirafondo: m.
tornillo grande con cabeza de
forma especial,
para sujetar los carriles y
otras cosas. /
cir.
instrumento para sacar de
las heridas los cuerpos extraños.
traba: f.
acción de
trabar. /
ligadura que une y
sujeta una cosa con otra. /
instrumento para sujetar los pies o
las manos de
las caballerías. /
piedra o
cuña con que se
calzan las ruedas de un
carro. /
fig.
cualquier cosa que estorba la
fácil ejecución de
otra.
trincar: tr.
desmenuzar o
partir en
trozos. /
atar fuertemente. /
Sujetar a
una con los brazos o
las manos como amarrándole. /
fam.
beber vino o
licor. /
mar.
asegurar o
sujetar fuertemente con trincas los efectos de a
bordo para que no se
muevan a
causa uncir: tr.
Sujetar o
atar al
yugo las bestia.
vencer: tr.
rendir,
someter al
enemigo. /
rendir,
dominar a
uno aquellas cosas a
cuya fuerza resiste difícilmente la
naturaleza. /
aventajar en
alguna línea a
alguien. /
Sujetar,
dominar las pasiones y
afectos. /
superar las dificultades y
estorbos. /
prevalecer vincha: f.
cinta para rodear la
cabeza y
sujetar el
cabello.
vincular: adj.
perteneciente al
vínculo. / tr.
Sujetar los bienes al
vínculo,
para perpetuarlos en
empleo o
familia determinados por el
fundador. /
fig.
atar o
fundar una cosa en
otra. /
perpetuar o
continuar una cosa o el
ejercicio de
ella.
zambarco: m.
correa ancha que ciñe el
pecho de
las bestias de
tiro,
para sujetar a
ella los tirantes.