"sostener", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "sostener", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "sostener" y palabras que incluyen "sostener" o algo similar en su significado.
No fue posible dar con el vocablo "sostener" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al revisar "sostener" y vocablos semejantes fue posible ofrecer otra información relevante.
No fue posible hallar "sostener" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al revisar "sostener" y términos afines se logró presentar distinta información de utilidad.
No fue posible encontrar la palabra "sostener" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero al indagar "sostener" o voces con analogía fue posible obtener diversa información de utilidad.
Palabras con "sostener" en significado:
almojaya: f.
madero que sirve para sostener andamios.
apoyo: m. Lo
que sirve para sostener. /
protección,
favor.
apuntalar: tr.
poner puntales. /
fig.
Sostener,
afirmar.
arbotante: m.
pilar que termina en
forma de
medio arco y
sirve para sostener un
muro o
bóveda.
atril: m.
mueble en
forma de
plano inclinad,.
para sostener libros.
bao: m.
cada una de
las piezas que sirven para sostener las cubiertas.
caballete: m.
mueble que se
usa para sostener mesones,
tablados.
cabestrillo: m.
venda que se
cuelga del hombro para sostener un
brazo lastimado.
candelero: utensilio para sostener la
vela. / El
que hace o
vende candelas.
contumacia: f.
tenacidad en
sostener un
error./
for.
rebeldía.
flotar: tr.
sostenerse un
cuerpo en
equilibrio en la
superficie de un
líquido.
horcón: m.
horca para sostener las ramas de un
árbol,
etc.
insostenible: adj.
que no se
puede sostener.
mantenedor: m. El
encargado de
sostener un
torneo justo,
etc.
mártir: com.
aquel que sufre la
muerte por sostener la
verdad de su fe.
pescante: m.
pieza saliente que sirve para sostener algo en
una pared.
pie: m.
extremidad de
cualquiera de
los miembros inferiores de
una persona,
que sirven para sostener el
cuerpo y
andar./
parte análoga de
muchos animales./
base o
parte en
que se
apoya alguna cosa./
tallo de
los vegetales.
rodrigón: m.
vara o
caña que se
clava al
pie de
una planta y
sirve para sostener los tallos y
ramas./
fig criado anciano que acompaña a
los damas.
soportar: tr
Sostener o
llevar sobre si
una carga o
peso.
fig sufrir tolerar.
sostén: m.
acción de
sostener.
persona o
cosa que sostiene.
fig apoyo moral protección.
prenda interior que usan las mujeres para ceñir el
pecho.
sostenimiento: m.
acción de
sostener o
sostenerse.
mantenimiento manutención sustento.
sufrir: tr
padecer sentir un
daño dolor enfermedad pena castigo o
agravio. /
recibir con resignación un
daño, /
Sostener resistir aguantar,
tolerar soportar./
permitir no
impedir algo.
pagar satisfacer la
culpa o
yerro por medio de la
pena.
sustentar: tr
mantener proveer de
alientos conservar una cosa en su
ser sostener una cosa sustentar una opinión.
temoso: adj terco y
porfiado en
sostener una idea.
tenáculo: m.
instrumento de
cirugía para coger y
sostener las arterias que deban ligarse.
tener: tr
asir una cosa o
mantenerla asida.
poseer y
gozar.
mantener sostener .
contener o
compreden en
sí .
poseer dominar o
sujetar .
detener para.
hospedar o
recibir en su
casa.
poseer estar adornado o
abundante de
una cosa.
trenca: f.
cualquiera de
los palos atravesados en la
colmena para sostener los panales. /
cualquiera de
las raíces principales de
una cepa.
trípode: amb.
mesa o
banquillo de
tres pies. / m.
armazón de
tres pies propio para sostener instrumentos geodésicos,
fotográficos,
etc.
viga: f.
madero largo y
muy grueso que suele usarse para formar techo y
sostener construcciones. /
barra de
hierro que sirve para los mismos usos. /
pieza arqueada que en
algunos coches enlaza el
juego delantero con el
trasero.
voluta: f.
arq.
adorno en
forma de
espiral o
caracol que se
coloca en
los capiteles jónicos y
compuesto,
como para sostener el
ábaco.