"situación", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "situación", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "situación" y palabras que incluyen "situación" o algo similar en su significado.
No se puede dar con "situación" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque al buscar "situación" o vocablos similares se consiguió armar otra información de utilidad.
No se puede hallar el término "situación" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al revisar "situación" y expresiones comparables se pudo mostrar otra información relacionada.
No es posible dar con el término "situación" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero revisando "situación" y vocablos con proximidad fue posible exponer diversa información de utilidad.
Palabras con "situación" en significado:
alrededor: adv. l.
con que se
denota la
situación de
personas o
cosas que circundan a
otras o la
dirección en
que se
mueven para circundarlas. / m.
contorno de un
lugar.
anatomía: f.
ciencia que estudia la
estructura,
situación y
relaciones de
las diferentes partes de
los cuerpos orgánicos,
especialmente el
humano.
astrología: f.
arte de
pronosticar los sucesos por la
situación de
los planetas.
caótico: adj.
Situación o
estado de
caos.
colocación: f.
acción de
colocar./
Situación.
conflicto: m.
combate./
apuro,
situación desgraciada y de
difícil salida.
defensiva: f.
Situación o
estado del que sólo trata de
defenderse.
después: adv.
que denota posterioridad de
tiempo,
lugar o
situación.
disponer: tr.
colocar,
poner las cosas en
orden y
situación conveniente.
emplazamiento: m.
Situación,
colocación,
ubicación.
encerrona: f.
Situación en
que se
coloca una persona para obligarla a
hacer algo encontra de su
voluntad.
estado: m.
Situación en
que está una persona o
cosa,
orden,
clase,
jerarquía y
calidad de
las personas que componen una nación o
pueblo.
franquía: f.
situación del buque que tiene paso franco.
horóscopo: m.
observación que los astrólogos hacen del estado del cielo o
situación de
las estrellas al
tiempo del nacimiento de
uno,
para predecir los sucesos futuros de su
vida.
indefensión: f.
falta de
defensa,
situación del que se
encuentra indefenso.
infimo: adj. Se
dice del que en su
situación está muy bajo.
involucrar: tr.
envolver a
alguien en
una situación disgustosa o
peligrosa.
jalón: m.
estaca que se
clava en
tierra como señal en
las alineaciones y
mediciones de
terrenos./
hito,
situación importante.
neurálgico: adj.
relativo a la
neuralgia./
fig.
punto más debil y
delicado de
una cuestión o
situación.
papelón: m.
Situación humillante en
que uno se
pone por descuido.
posición: f.
postura,
situación./
condición o
categoria social.
privanza: f.
Situación de
intimidad, a
salvo de
indiscreciones./
privacidad.
radar: m.
fis.
aparato que sirve para descubrir la
situación y
distancia de un
objeto alejado o no
visible.
retiro: m.
acción de
retirarse ./
lugar apartado./
recogimiento abstracción.*/
Situación del militar retirado./
sueldo o
haber de
este./
ejercicio piadoso que consiste en
retirarse algún tiempo de
las ocupaciones ordinarias para practicar ciertas devociones.
retornar: tr
devolver restituir./
volver a
torcer una coas./
hacer que una cosa vuelva atrás./
intr volver al
lugar o a la
situación en
que se
estuvo.
señuelo: m.
figura de
ave en
que se
pone carne para atraer al
halcón./
cualquier cosa que sirve para atraer a
otras aves./
fig aquello que sirve para atraer persuadir o
inducir con alguna falacia,
hacia una celada o
situación desventajosa.
ser: verbo substantivo que afirma del sujeto la
cualidad expresada por el
atributo./
verbo auxiliar que sirve para conjugar todos los verbos en la
voz pasiva./
intr existir ./
servir aprovechar. /
estar en
lugar o
situación./
suceder o
acaecer.
situar: tr
poner a
una persona o
cosa en un
lugar o
situación./
asignar fondo para algún pago o
inversión.
sonadera: f.
acción de
sonarse las narices.
Situación de
tener que sonarse repetidas veces las narices.
soñar: t e
intr representarse situaciones de la
vida en la
fantasía, a
veces en
forma muy alterada mientas se
duerme.
discurrir fantásticamente y
dar por ciertas y
seguras cosas que no lo
son.
intr fig anhelar con persistencia una cosa.
experiencia psíquica con supernumerario: adj que excede o
esta fuera del número señalado o
establecido./
dic de
una situación militar análoga a la
excedencia y el
militar que esta en
ella. /m y f
persona empleada en
una oficina pública sin figurar en
plantilla.
transvasar: tr.
trasegar /
por ext.
desviar una parte o
totalidad el
agua de un
rió,
lago,
etc., y
conducirla a
otro o a
cualquier depósito que,
por su
situación o
condiciones,
permita obtener de
ella un
mayor aprovechamiento.
tras: prep.
después de, a
continuación de.
tiene uso como prefijo en
voces compuestas. /
fig. En
busca o
seguimiento de. /
detrás de, en
situación posterior. /
prep.
insep.
trans. /
voz imitativa de un
golpe ruidoso.
violento: adj.
que está fuera de su
estado natural,
situación,
estado o
modo. /
que obra impetuosamente. /
díc.
también de
las mismas acciones. /
aplícase a lo
que uno hace con repugnancia contra su
gusto. /
díc. de la
muerte que se le da a
uno con arma de
fuego, h