'rueda' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"rueda", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"rueda":

Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "rodar".

Significado de "rodar ":

rodar

  1. intr. dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje:
    la rueda de la bicicleta tiene algunos radios rotos y no rueda bien.
  2. caer dando vueltas:
    tropezó y cayó rodando por la escalera.
  3. moverse una cosa por medio de ruedas:
    rodar los vehículos por la autopista.
  4. Ir de un lado para otro sin establecerse en sitio determinado:
    lleva dos meses rodando por diferentes puestos en la empresa,sin que encuentren el adecuado para él.
  5. desarrollarse,transcurrir,funcionar algo:
    los negocios de la empresa con el extranjero no ruedan bien.
  6. tr. hacer que rueden ciertas cosas:
    rodar un aro.
  7. filmar o proyectar películas cinematográficas:
    están rodando una película en las afueras del pueblo.
  8. interpretar un papel un actor:
    este año ha rodado dos películas que se estrenarán en breve.
  9. autom. hacer funcionar un vehículo en rodaje:
    el fabricante recomienda rodar el coche sin forzarlo demasiado.
    ; irreg. Se conj. como contar.

Significado de "rueda ":

rueda

  1. f. máquina elemental,en forma circular y de poco grueso respecto a su radio,que puede girar sobre un eje:
    un coche tiene cuatro ruedas.
  2. círculo formado por algunas personas o cosas:
    rueda de aperitivos.
  3. tajada circular de las frutas,carnes o pescados:
    rueda de solomillo.
  4. turno,vez,orden sucesivo.
  5. rueda de prensa coloquio que una personalidad sostiene con periodistas:
    el director de la película ofrecerá una rueda de prensa mañana por la tarde.
  6. chupar rueda loc. col. aprovecharse del esfuerzo de otro:
    ha estado chupando rueda toda la temporada y ahora quiere que se le reconozcan los mismos méritos.
  7. sobre ruedas loc. adv. sin problemas:
    desde hace un año,el negocio va sobre ruedas.

Sinónimos de "rodar":


caer, resbalar, balear, tropezar, desplomarse.

Antónimos de "rodar":


levantar, alzar, parar, erguir, ensalzar, recoger.

"rodar" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(turf.) caer un caballo de carrera hacia adelante/ (pop.) andar vagando sin ocupación fija/ suceder unas cosas a otras/ filmar una película.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "rueda", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "rueda" y palabras que incluyen "rueda" o algo similar en su significado.
No es posible dar con la palabra "rueda" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante al buscar "rueda" o voces con algún parecido fue posible brindar más información relacionada.
No es posible dar con "rueda" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo indagando "rueda" y términos comparables se pudo mostrar diversa información relevante.



Palabras con "rueda" en significado:


alabe: m. cada una de las paletas curvas de la rueda hidráulica.

balancín: m. madero que atraviesa paralelamente el eje de las ruedas delanteras de un coche. / mecedora.

bicicleta: f. vehículo de dos ruedas propulsado por las piernas mediante un mecanismo de pedales.

cabriolé: m. cabriolet, coche ligero con sólo dos ruedas.

calce: m. lanta de hierro que protege las ruedas de carruajes.

calesa: f. especie de coche de caballos, de dos o cuatro ruedas.

calzo: m. calce, llanta de rueda.

carretilla: f. carro pequeño de mano con una sola rueda.

carril: m. señal que dejan las ruedas en el suelo. / cada una de las vías férreas.

carriola: f. tarima con ruedas y algo baja. / carro de tres ruedas.

carruaje: cualquier vehículo montado sobre ruedas.

catalina: adj. Rueda que hace mover el volante de relojes.

cicloide: f. curva descrita por un punto de la circunferencia que rueda sobre una recta.

cincho: m. aro de hierro en las ruedas de los carruajes. / cincha.

coche: m. carruaje de dos o cuatro ruedas, con asientos.

epicicloide: f. curva descrita por un punto de una circunferencia que rueda sobre otra fija.

furgón: m. carruaje fuerte, de cuatro ruedas y cubierto, para transporte.

girándula: f. Rueda giratoria de cohetes usada en los fuegos artificiales.

gobernalle: m. timón de rueda de la nave.

jeep: (yip voz norteamericana)m. pequeño automovil con tracción en sus cuatros ruedas.

llanta: f. cerco de las ruedas de los carruajes.

manubrio: m. manivela para hacer girar alguna rueda./ manija.

motocicleta: f. vehículo automóvil de dos ruedas.

neumático: m. tubo de caucho que, lleno de aire comprimido, se pone en las ruedas de muchos vehículos.

patín: m. aparato que se ajusta a la suela del calzado y lleva una especie de cuchilla o dos pares de ruedas, y sirve para deslizarse sobre el hielo, en el primer caso, o sobre el pavimento en el segundo.

patinazo: m. acción de patinar las ruedas de un carruaje./ fig. desliz.

pina: f. mojón puntiagudo./ cualquiera de las piezas curvas que forman una rueda.

piñon: m. simiente del pino./ Rueda dentada que engrana con otra mayor.

polea: máquina simple constituida por una rueda acanalada, movíl sobre su eje central por la que pasa una cuerda en uno de cuyos extremos se aplica la potencia y en el otro la resistencia.

radio: m. rayo de una rueda./ anat. hueso del antebrazo, contiguo al cúbito./ geom. recta que un el centro de un circulo con cualquiera de los puntos de su circunferencia./ zool. cada una de la espinas largas y puntiagudas que sostiene la parte membranosa de las

rodada: f. señal que deja la rueda en la tierra por donde pasa.

rodaje: m. conjunto de ruedas./ acción y efecto de rodar una película cinematográfica./ operación que consiste en hacer funcionar a poca velocidad un motor de explosión cuando es nuevo para conseguir el perfecto ajuste y pulimento de sus piezas móviles.

rodar: intr dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje./ moverse algo por medio de ruedas./ caer dando vueltas por una superficie./ fig No tener una cosa sitio fijo./ fig Ir vagando de un lado a otro./ fig suceder unas cosas a otras./ tr impresionar una película

rodera: f. carril rodada./ camino abierto por el paso de los carros a través de los campos./ Rueda encajada en el eje sin tener buje de hierro en el cubo.

rodezno: m. Rueda hidráulica de paletas curvas y eje vertical./ Rueda dentada que engrana con la que mueve la rueda de la tahona.

rolde: m. Rueda circulo o corro de personas o cosas.

ruano: adj que esta en rueda o que la hace ./ roano.

ruleta: f. juego de azar consistente en una rueda giratoria dividida en 36 casillas numeradas y una bola que gira en sentido contrario y que al caer en una de las casillas marca el número que gana.

rulo: m. bola gruesa u otra cosa redonda que rueda fácilmente./ piedra de forma de cono truncado que gira alrededor del árbol del alfarje en los molinos de aceite./ rodillo para allanar la tierra ./ amér. en chile tierra de secano.

tabanque: m. Rueda de madera del torno del alfarero que se mueve con el pie.

tanque: m. propóleos. deposito de agua que se transporta sobre ruedas. mar aljibe o deposito donde se lleva o conserva el agua petróleo y otros líquidos embarcados como cargamento o lastre. mil vehículo automóvil de guerra blindado y con armas de artillería.

tartana: f. embarcación menor de vela latina y un solo palo muy usada para la pesca y el cabotaje. carruaje de dos ruedas con cubierta abovedada y asientos laterales.

traba: f. acción de trabar. / ligadura que une y sujeta una cosa con otra. / instrumento para sujetar los pies o las manos de las caballerías. / piedra o cuña con que se calzan las ruedas de un carro. / fig. cualquier cosa que estorba la fácil ejecución de otra.

tractor: m. máquina que produce tracción. / vehículo automotor cuyas ruedas se adhieren fuertemente al terreno, y se emplea para arrastrar arados, remolques, etc.

triciclo: m. vehículo de tres ruedas.

trineo: m. vehículo sin ruedas propio para deslizarse sobre el hielo y la nieve.

trinquete: m. mar. verga mayor del palo de proa. / mar. palo de proa. / juego de pelota cerrado y cubierto. / garfio que gira por un extremo, y por el otro resbala sobre los dientes oblicuos de una rueda para impedir que esta retroceda.

turbina: f. Rueda hidráulica, con paletas curvas colocadas en su periferia, que recibe el agua por el centro y lanza en dirección tangente a la circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor parte posible de la fuerza motriz.

velocípedo: m. vehículo cuyas ruedas se hacen girar con los pies por el que va sentado en él.

vía: m. camino. / espacio entre dos carriles señalados por las ruedas de los carruajes. / El mismo carril. / carril (rieles en la vía férrea). / parte del suelo en que se asientas los riele. / cualquiera de los conductos naturales del cuerpo del animal. / cami
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido