'punta' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"punta", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"punta":

Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "puntar".

Significado de "punta":

f. extremo agudo de una cosa.

"punta" en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina:


pequeña porción del ganado que se separa del rodeo. eufemismo para evitar decir puta.

"punta" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(pop.) cantidad apreciable o numerosa de personas o cosas/ cantidad considerable (LS.)/ muchedumbre de animales o cosas (TG.)/ apoc. de punta del este/ (delinc.) cuchillo; cualquier arma corta de metal, preferentemente improvisada.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "punta", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "punta" y palabras que incluyen "punta" o algo similar en su significado.
Imposible hallar "punta" en el diccionario de sinónimos sin embargo al buscar "punta" o voces con analogía fue posible armar otra información relacionada.
No es posible encontrar el vocablo "punta" en el diccionario de antónimos pero indagando "punta" y expresiones con proximidad fue posible obtener más información relacionada.
No fue posible encontrar el vocablo "punta" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina no obstante al indagar "punta" y expresiones con proximidad se consiguió armar otra información relevante.



Palabras con "punta" en significado:


abrecartas: m. especie de plegadera con la punta aguzada.

acotación: f. acotamiento./ apuntamiento que se pone al margen de algún escrito o impreso.

afilar: sacar filo. / aguzar, sacar punta.

agudeza: f. sutileza en el corte o punta de armas u otras cosas. / fig. sutileza.

agudo: adj. delgado, sutil. díc. del corte o punta de instrumentos.

aguijada o aguijadera: F. vara larga con una punta de hierro con que los boyeros pican a la yunta.

aguzar: tr. hacer o sacar punta. / afilar, / fig. despabilar.

amolar: tr. sacar corte o punta a una arma o instrumento en la muela.

ápice: m. Punta o extremo superior. / fig. mínima parte, nonada.

apuntador: adj. y s. que apunta. / m. El que en el teatro y oculto a la vista del público, va apuntando o leyendo a los actores lo que han de recitar.

apuntalar: tr. poner puntales. / fig. sostener, afirmar.

apunte: m. acción de apuntar. / asiento, nota, etc. que se hace por escrito. / pequeño dibujo tomado del natural.

armiño: m. mamífero carnicero de piel muy suave, blanquísima en invierno y parda en verano, menos la punta de la cola que es negra.

arpón: m. instrumento formado por un mástil de madera armado en un extremo con una punta de hierro para herir y otra dos en sentido contrario para hacer presa.

arrejaque: - m. garfio de hierro con tres puntas torcidas.

barbilla: f. Punta de la barba.

bastilla: f. doblez que se hace y asegura con puntada.

bíceps: adj. que tiene dos cimas o dos puntas. / díc. de los músculos pares.

bichero: m. palo largo con un gancho y una punta de hierro en un extremo, que se usa para atracar las embarcaciones menores.

bifurcarse: r. dividirse en dos ramales, brazos o puntas una cosa.

bigornia: f. yunque con dos puntas opuestas, de forma cónica.

bolígrafo: m. lápiz que en su punta lleva una bola y va cargado con tinta semi sólida.

bozo: m. vello que apunta a los jóvenes sobre el labio superior.

caperuza: f. bonete terminado en punta hacia atrás.

carlanca: f. collar con puntas de hierro para mastines.

catalogar: tr. apuntar, registrar, ordenadamente libros, manuscritos, etc., formando catálogos de ellos.

clavo: m. pieza de hierro con cabeza y punta./ especia del clavero.

cornada: f. golpe dado por una animal con la punta de un cuerno.

cornijal: m. Punta, ángulo, esquina.

creciente: adj. que crece./ m. media luna con las puntas hacia arriba.

cuspidadas: adj. hojas, brácteas que terminan en punta aguda.

dentirrostros: adj. pájaros que tienen puntas a modo de dientes en su pico, como el tordo.

descoser: tr.soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas cosidas.

descosido: adj.indiscreto. /m. puntadas sueltas de lo cosido.

despuntar: tr.gastar la punta. /intr.empezar a brotar las plantas.

dumdum: adj. bala que tiene dos hendiduras en su punta.

embotar: tr. quitar filo y punta a una arma

empenta: f. puntal apoyo, sostén.

empinar: r. ponerse sobre las puntas de los pies.

entibar: intr. estribar. / tr. apuntalar excavaciones.

entibo: m. estribo. / madero que sirve de puntal en las minas.

espeluznante: que pone los pelos de punta.

espetón: m. hierro aguzado en la punta a manera de asador.

espuela: f. instrumento con puntas para picar al caballo

estaca: f. palo con una punta en una extremidad para fijarlo en alguna parte.

extremidad: f. parte estrema, punta, fin de una cosa.

facón: m. cuchillo grande, de punta muy aguada y afilada.

farpas: f. puntas en el borde de alguna cosa.

fijado: adj. dícese de las piezas que acaban de punta hacia abajo.

florear: tr. adornar con flores. / vibrar, mover la punta de la espada.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido