'puesto' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"puesto", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"puesto":

Participio masculino singular del verbo "poner".

Significado de "poner ":

poner

  1. tr. colocar en un sitio o lugar. también prnl.
  2. disponer para un fin:
    poner la mesa.
  3. añadir,echar:
    pon más aceite a la ensalada.
  4. encender,hacer que funcione un aparato:
    poner la tele.
  5. instalar o montar:
    poner una tienda.
  6. admitir un supuesto o hipótesis:
    pongamos que hablo de madrid.
  7. soltar el huevo las aves.
  8. representar una obra de teatro,proyectar una película,etc.:
    ¿qué ponen hoy en la tele?
  9. escribir en papel.
  10. decir,expresar un escrito:
    quiere saber qué pone la carta de tu madre.
  11. mandar o imponer:
    poner una multa.
  12. exponer a una persona o cosa a cierta acción o circunstancia:
    puso a su familia en peligro. también prnl.
  13. prnl. vestirse o ataviarse:
    ponerse un sombrero.
  14. ocultarse los astros tras el horizonte,especialmente el sol.
  15. llegar a un lugar determinado:
    llámame,y me pongo allí en dos minutos.
  16. mancharse:
    se puso buena la camisa.
  17. poner a parir o poner verde loc. col. hablar muy mal de alguien.
  18. poner o ponerse colorado loc. col. avergonzar.
  19. ponerse a loc. seguido de un infinitivo,comenzar la acción que este expresa:
    se puso a leer.
    ; irreg. véase conj. modelo.

Significado de "puesto":

puesto,ta

  1. adj. col. bien vestido o arreglado:
    ¡vas muy puesto,parece que vas a una boda!
  2. m. sitio o espacio que ocupa una persona o cosa.
  3. tiendecilla en que se vende al por menor:
    tiene un puesto de ropa en el mercadillo.
  4. empleo,oficio.
  5. lugar o sitio designado para la realización de una actividad,como la de los policías o soldados encargados de realizar un servicio:
    puesto de guardia,de la cruz roja.
  6. destacamento permanente de la guardia civil cuyo jefe inmediato tiene grado inferior al de oficial.
  7. lugar donde se aposta un cazador para disparar a la caza.
  8. f. colocación de algo en un lugar o de la forma adecuada.
  9. ocultación de un astro tras el horizonte:
    puesta de sol.
  10. producción de huevos de un ave y cantidad de ellos que pone de una vez.
  11. puesta al día actualización:
    tenemos que hacer una puesta al día de la base de datos.
  12. puesta a punto comprobación y ajuste de un mecanismo o dispositivo:
    puesta a punto del coche.
  13. puesta de largo fiesta en la que se presenta una joven en sociedad y en la que viste su primer traje largo.
  14. puesta en escena montaje y realización que se hace de una obra de teatro o de una película.
  15. puesta en marcha mecanismo que en un coche se utiliza para arrancar.
  16. puesto que loc. conj. tiene valor causal y equivale a pues.

Significado de "poner":

tr. colocar en un sitio./ situar.

Significado de "puesto":

m. lugar que ocupa una cosa./ cierto lugar de venta en la calle, o compartimiento en el mercado./ empleo, dignidad, cargo.

"puesto" en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina:


dependencia de una estancia distante de la casa principal.

"puesto" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(pop.) parte de una estancia, a cargo de un puestero/ rancho o casa donde vive el puestero.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "puesto", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "puesto" y palabras que incluyen "puesto" o algo similar en su significado.
No se puede hallar "puesto" en el diccionario de sinónimos sin embargo revisando "puesto" y vocablos con proximidad se logró ofrecer más información relevante.
No se puede hallar "puesto" en el diccionario de antónimos pero indagando "puesto" y voces con proximidad fue posible ofrecer otra información relevante.
No es posible dar con el término "puesto" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al indagar "puesto" o voces similares se pudo ofrecer otra información relacionada.



Palabras con "puesto" en significado:


absurdo: adj. contrario y opuesto a la razón.

acompasado: adj. hecho o puesto a compás.

acrónimo: m. palabra compuesta por la letra o sílaba inicial de un nombre compuesto: O.N.U.

adeudar: tr. deber, tener deudas. / satisfacer impuesto o contribución.

afijo: adj. y s. m. díc. del pronombre personal pospuesto y unido al verbo, y también de las partículas que se emplean en la formación de las palabras derivadas y compuestas.

alcaloide: m. cualquiera de los compuestos orgánico nitrogenados, de carácter básico. producido por vegetales.

alcohol: m. cada uno de los cuerpos compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno que derivan de los hidrocarburos al ser sustituidos uno o varios átomos de hidrógeno por otros tantos hidróxilos.

aldehído: m. cada uno de los compuestos orgánicos que se forman de la oxidación de ciertos alcoholes.

aliñado: adj. aseado, dispuesto.

almocatracia: f. impuesto que se pagaba por los tejidos de lana fabricados.

almojarifazco: m. antiguo impuesto sobre el tráfico de mercancías.

amida: f. cada uno de los compuestos nitrogenados que resultan de substituir uno, dos o los tres hidrógenos del amoniaco por radicales ácidos.

antártico: adj. díc. del polo opuesto al ártico.

antípoda: adj. y s. dic. de las habitantes de un punto de la tierra, con respecto a los de otro lugar diametralmente opuesto.

antiscio: adj. y s. díc. de los habitantes de las dos zonas templadas que, por vivir sobre el mismo meridiano y en hemisferios opuestos proyectan al mediodía la sombra en dirección contraria.

antisépticos: m. pl. compuestos químicos que tienen la propiedad de matar bacterias o de impedir su multiplicación.

antisocial: adj. contrario, opuesto a la sociedad, al orden social.

antónimo: adj. díc. de las voces de opuesto significado.

anuloso: adj. compuesto de anillos.

apócrifo: adj. fabuloso, supuesto o fingido.

apolíneo: adj. fig. que es apuesto y hermoso, como el dios apolo.

aseado: adj. limpio, curioso, aliñado, compuesto.

banda: f. cinta ancha que atraviesa desde un hombro al costado opuesto. / porción de gente armada. / cada uno de los parajes que están alrededor de ciertas cosas.

bandolera: f. correa que cruza el pecho y la espalda desde un hombro hasta la cadera del lado opuesto, para suspender alguna arma.

barandilla: f. antepecho compuesto de balaustres.

barbitúricos: grupo de compuestos de acción hipnótica o sedetiva.

biblioteca: f. institución encargada de reunir gran número de libros, catalogarlos y tenerlos dispuestos para la lectura.

biodegradable: adj. díc. de la propiedad que presentan la mayor parte de los compuestos orgánicos, por la cual son degradados a compuesto más sencillos.

birimbao: m. instrumento músico compuesto de una barrita encorvada y lengüeta del mismo metal.

bivalente: adj. díc. del cuerpo que en un compuesto puede retener o substituir dos átomos de hidrógeno por cada átomo suyo.

cantina: f. Puesto de bebidas en campamento, estaciones, etc.

carpo: m. anat. conjunto de ocho huesos, íntimamente unidos y dispuestos en dos filas, que forman la muñeca en el hombre. / parte análoga del esqueleto de otros vertebrados.

caviar: m. manjar compuesto de huevas de esturión.

centinela: amb. soldado que custodia y defiende un puesto.

cianógeno: m. gas tóxico compuesto de carbono y nitrógeno.

cincunflejo: adj. díc. del acento compuesto de agudo y grave unidos por arriba.

clorhídrico: adj. dícese de un ácido compuesto de hidrógeno y de cloro.

combativo: adj. inclinado o dispuesto al combate.

combinar: tr. unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto.

comedirse: r. mostrarse atento y bien dispuesto a ayudar.

compás: m. instrumento compuesto de dos piernas articuladas y que sirve para tomar distancias, trazar circuferencias, etc.

consigna: f. ordenes que se dan al comandante de un puesto, y las que éste da al centinela.

contrafilo: m. filo opuesto al corte de las armas blancas.

contraluz: f. vista o aspecto de las cosas desde el lado opuesto a la luz.

contrapaso: m. paso dado en sentido opuesto del dado antes.

contrario: adj. opuesto a una cosa.

copar: tr. fig. conseguir en una elección todos los puestos.

copo: m. mechón de lana, seda, lino, etc., dispuesto para hilarse.

crucero: adj. díc. del arco que va de un ángulo al opuesto en las bóvedas por arista./ buque de guerra de gran velocidad.

cuando: adv. t. En el tiempo en que, o en qué si, aunque, puesto que.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido