'precio' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"precio", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"precio":

Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "preciar".

"preció":

Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "preciar".

Significado de "preciar":

tr. apreciar./ r. jactarse, alardear, vanagloriarse.

Significado de "precio":

m. valor en que se estima una cosa.

Sinónimos de "preciar":


apreciar, estimar, tasar, valuar, considerar.

Antónimos de "preciar":


invalorar, depreciar, rebajar, disminuir, desestimar.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "precio", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "precio" y palabras que incluyen "precio" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar "precio" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al revisar "precio" o partículas comparables se consiguió brindar diversa información relacionada.
No se pudo encontrar "precio" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al indagar "precio" y partículas similares se logró brindar diversa información relevante.
No fue posible dar con el vocablo "precio" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente al indagar "precio" y palabras con algún parecido se pudo proponer otra información relevante.



Palabras con "precio" en significado:


abaratar: tr. bajar o disminuir el precio o valor de una cosa.

acaparar: tr. retener mercancías para controlar el precio en el mercado.

alcabala: f. tributo de tanto por ciento del precio que cobraba el fisco por los contratos de compraventa y permuta.

alquilar: tr. dar o tomar alguna cosa para usar de ella, por un tiempo y precio determinado.

alquiler: m. acción de alquilar. / Precio en que se alquila alguna cosa.

alza: f. aumento de precio que toma alguna cosa.

apreciable: adj. digno y capaz de aprecio. / capaz de ser apreciado.

apreciar: tr. y r. poner precio o tasa. / fig. reconocer el mérito de las personas o de las cosas.

arancel: tarifa oficial del derechos o precios.

asesinar: tr. matar alevosamente, o por precio o con premeditación

baja: f. disminución de precio, valor y estimación de una cosa. / cese de una persona en un cuerpo o profesión.

baladí: De poca substancia y aprecio, de clase inferior.

befa: f. grosera e insultante expresión de desprecio.

bisutería: f. joyería de metales y piedras semipreciosas.

cabutón: m. piedra preciosa de forma convexa, pulimentada y sin tallar.

camafeo: m. figura en relieve en una piedra preciosa.

carestía: subida de precio de las cosas de uso común.

caro: adj. De mucho valor. / subido de precio. / arnado, querido.

chatón: m. piedra preciosa gruesa engarzada en una joya.

costar: intr. ser adquirida una cosa por tal o cual precio.

cotizar: tr. com. publicar en la bolsa el precio de los valores públicos./

cupón: m. parte de una acción que se corte para hacer válidas las ofertas de disminución de precios.

depreciación: f. disminución del valor o del precio de una cosa.

depreciar: tr. disminuir o rebajar el valor o precio de una cosa.

desdén: m.indiferencia y desapego que denotan menosprecio.

despreciable: adj.digno de desprecio.

despreciativo: adj.que indica desprecio.

desprecio: m.desestimación, falta de aprecio. /desaire, desdén.

diamante: m.piedra preciosa formada de carbono cristalizado.

dumping: (voz inglesa). m. vender a precio baja para conquistar el mercado.

encarecer: subir o aumentar el precio de una cosa.

esmeralda: f. silicato de aluminio y berilio. piedra preciosa.

excelencia: f. superior calidad que da a una cosa especial aprecio.

flete: m. Precio del alquiler de cualquier medio de transporte.

gema: f. cualquier piedra preciosa.

granate: m. piedra fina, semipreciosa. / color rojo oscuro.

joya: f. objeto de metal precioso que se usa como adorno.

justiprecio: m. tasación de una cosa en su justo precio.

lapidaria: f. arte de tallar y pulir las piedras preciosas.

lapidario: adj. relativo a las piedras preciosas.

licitar: tr. ofrecer precio por una cosa que se vende en subasta o almoneda.

liquidación: f. acción de liquidar./ venta con rebaja de precios.

malbaratar: tr. vender la hacienda a bajo precio./ malgastar.

malvender: tr. vender a bajo precio, con poca o ninguna utilidad.

moneda: f. signo representativo del precio de las cosas./ fig. dinero.

ñiquiñaque: m. fam. persona o cosa ridicula y que causa desprecio.

opalo: m. piedra preciosa constituida por silice hidratada amorfa.

palisandro: m. madera preciosa del guayacán.

pedrería: f. conjunto de piedras preciosas.

por: prep. con que se indica la persona agente en las oraciones en pasiva./ En cantidad de./ A favor o en defensa de./ En orden a, acerca de./ denota la causa./ indica el medio de ejecución de una cosa, o el modo de ejecutarla./ indica el precio o cuantía./ De
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido