'pila' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"pila", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"pila":

Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "pilar".

Significado de "pila":

f. recipiente de piedra donde se echa el agua para muchos usos./ montón, rimero./ generador de corriente eléctrica.

Significado de "pilar":

m. pilón de fuente./ hito indicador de los caminos./ pilastra aislada en los edificios.

"pila" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(pop.) gran cantidad de cosas; mucho.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "pila", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "pila" y palabras que incluyen "pila" o algo similar en su significado.
No es posible dar con la palabra "pila" en el diccionario de sinónimos igualmente al revisar "pila" y expresiones comparables se consiguió brindar otra información relacionada.
No se puede encontrar "pila" en el diccionario de antónimos no obstante revisando "pila" y vocablos con proximidad se logró brindar más información relevante.
No se puede hallar la palabra "pila" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al indagar "pila" y vocablos comparables se pudo mostrar distinta información relevante.
Imposible hallar el término "pila" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque revisando "pila" y voces con analogía fue posible obtener otra información relevante.



Palabras con "pila" en significado:


aguamanil: m. palangana o pila para lavarse las manos.

arbotante: m. pilar que termina en forma de medio arco y sirve para sostener un muro o bóveda.

arco: m. porción de curva. / arma hecha de una varilla elástica, sujeta por los extremos con una cuerda para disparar flechas. / varilla con cerdas para tocar ciertos instrumentos de cuerda. / fábica de forma curva que cubre un vano entre dos pilares o puntos

bañadera: f. bañera, pila para bañarse.

baño: m. Pila que sirve para bañar o para bañarse.

baptisterio: m. sitio donde está la pila bautismal.

bóveda: f. obra de fábrica con que se cubre el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares.

capilaridad: f. calidad de capilar.

cipo: m. pilastra erigida en memoria de alguna persona difunta.

columna: f. pilar arquitectónico, con base y capitel, que sostiene un edificio.

depilación: f. acción de depilar o depilarse.

depilar: tr. y r. eliminar el vello por medio de substancias depilatorias.

entrepaño: m. lienzo de pared comprendido entre dos pilares o dos huecos.

fregadero: m. Pila de fregar.

gamellón: Pila donde se pisan las uvas.

hacina: f. conjunto de haces apilados.

hacinar: tr. apilar los haces. / amontonar sin orden.

horripilación: f. acción de horripilar u horripilarse.

lavamanos: m. depósito de agua con llave y pila, para lavarse las manos.

niña: f. pupila del ojo.

papilar: adj. relativo a las papilas.

pilar: m. pilón de fuente./ hito indicador de los caminos./ pilastra aislada en los edificios.

pileta: f. Pila pequeña para tomar agua bendita./ piscina.

poste: m. madero, pilar.

próstilo: adj. dícese del templo de los antiguos, que, además de las dos columnas conjuntas, tenía otras dos delante de las pilastras angulares.

pupilaje: m. condición de pupilo o pupila./ casa de huespedes.

pupilar: adj. relativo al pupilo./ relativo a la pupila o niña del ojo.

recolección: f. acción de recolectar./ recopilación./ cosecha./ cobranza, recaudación./ observancia muy estrecha de la regla monástica./ recogimiento y atención a dios y a las cosas divinas, con abstracción de lo terreno.

recopilador: m. y f. persona que recopila.

rejal: m. . Pila de ladrillos colocados de canto y cruzados unos sobre otros.

roseta: f. dim de rosa./ min costra rosácea de cobre puro que se forma en las pilas de los hornos de afino echando agua fría sobre el metal fundido./ pl granos de maíz que al tostarse se abren en forma de flor.

suma: f. agregado de muchas cosas./ cantidad de dinero. /acción de muchas cosas. Lo más substancial de una cosa. recopilación de todas las partes de una ciencia. mat cantidad equivalente a dos o mas homogéneas.

sumar: tr recopilar recapitular resumir/. arit reunir en un solo numero las unidades y partes alicuotas de la unidad contenidas en otras varias cantidades homogéneas. /alg hallar la expresión algebraica cuyo valor numérico sea equivalente a la suma de los valore

tajamar: m. mar tablón de borde curvo que ensamblado en la roda del barco hiende al agua cuando el buque navega. arq parte de fábrica que forma espolón en las pilas de los puentes.

tenacillas: f. pl dim. de tenazas. despabiladeras. pinzas para coger dulces o terrones de azúcar y también las que sulen usarse para depilar. especie de tenazas pequeñas para rizar el pelo.

termosifón: m. aparato destinado a caldear habitaciones mediante la circulación de agua caliente. / aparato anexo a una cocina y que sirve para calentar agua y distribuirla por medio de tuberías a los lavabos, baños y pilas de una casa.

tina: f. tinaja, vasija grande de barro cocido, / vasija de madera, de forma de media cuba. / vasija en forma de caldera, propia para el tinte de telas y para otros usos. / bañera, pila para bañarse.

tradicionista: com. narrador, escritor o compilador de tradiciones.

trasdós: m. arq. superficie exterior de un arco o bóveda. / arq. pilastra situada inmediatamente detrás de una columna. / En aviación, parte superior del ala de un avión.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido