'perder' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"perder", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

Significado de "perder ":

perder

  1. tr. dejar de tener o no encontrar alguna cosa que se poseía:
    perdió las esperanzas. también prnl.:
    la joya se perdió en la hierba.
  2. malgastar,desperdiciar una cosa:
    perder el tiempo,la ocasión.
  3. No lograr lo que se esperaba o se necesitaba:
    perder el tren.
  4. verse separado de una persona querida,especialmente si ha muerto:
    perdió a un amigo en un accidente.
  5. resultar vencido o no obtener lo que se disputa en juegos,batallas,oposiciones,pleitos,etc.:
    perder un juicio. también intr.:
    se perdió el partido.
  6. junto con algunos nombres,faltar a la obligación de lo que significan:
    perder el respeto.
  7. dejar salir un recipiente lo que contiene en pequeñas cantidades:
    perder aceite un motor. también intr.:
    este grifo pierde.
  8. intr. empeorar una persona o cosa:
    estos productos han perdido mucho.
  9. prnl. errar uno el camino o rumbo que llevaba:
    me perdí en el bosque.
  10. No encontrar el fin o la salida:
    perderse en un laberinto.
  11. entregarse a un vicio o a una pasión:
    el alcohol le pierde.
  12. No saber seguir un discurso o razonamiento:
    con tantas citas me pierdo.
  13. No aprovecharse de una cosa que podía ser útil o no disfrutar de ella. también tr.:
    casi me pierdo la película.
  14. querer mucho a una persona o tener mucha afición por algo.
    ; Se construye con la prep. por: se pierde por los dulces. también tr.
  15. no habérsele perdido nada a alguien en algún lugar loc. Se usa para justificar la ausencia de alguien o reprocharle su presencia:
    no se te ha perdido nada en mi casa,así que vete.
  16. perder los nervios loc. ponerse muy nervioso y actuar de manera irracional.
  17. perder los papeles loc. perder los nervios.
  18. tener alguien buen o mal perder loc. mostrarse tranquilo o molesto e irritado el que ha tenido alguna pérdida en el juego,en las apuestas,etc.
    ; irreg. Se conj. como entender.

Significado de "perder":

tr. dejar de poseer, o no hallar, uno la cosa que poseía.

"perder" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(drog.) resultar perjudicado/ ser detenido por la policía, caer preso.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "perder", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "perder" y palabras que incluyen "perder" o algo similar en su significado.
No se puede hallar el término "perder" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al revisar "perder" y términos equivalentes se pudo exponer más información relevante.
No se pudo encontrar la palabra "perder" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina no obstante indagando "perder" o términos con algún parecido fue posible armar más información relevante.



Palabras con "perder" en significado:


aflojar: tr. disminuir la presión o la tirantez. / Perder fuerza una cosa.

amainar: intr. Perder su fuerza el viento. / fig. aflojar en algún deseo o empeño.

averiarse: f. echarse o perder alguna cosa.

bambolear: intr. y r. moverse una persona sin perder el sitio en que está.

caducar: intr. Perder su fuerza algún derecho.

caer: intr. venir un cuerpo de arriba abajo llevado por su propio peso. / Perder el equilibrio. / ser atrapado en una trampa / fig. incurrir en un error.

cegar: intr. Perder la vista. / tr. quitar la vista.

corromper: tr. echar a perder, podrir./pervertir./seducir.

decaer: intr. Ir a menos; perder alguna persona o cosa parte de su valor.

demacrarse: r. enflaquecer, perder carnes.

desacostumbrar: tr. y r. hacer perder o dejar una costumbre.

desafinar: intr. y r. Perder la afinación la voz humana o un instrumento músico.

desalinear: tr. y r. hacer perder la alineación, o la línea recta.

desamoldar: tr.hacer perder a una cosa la figura del molde.

desangrar: r.Perder toda la sangre o gran parte de ella.

desatinar: tr.hacer perder el tino. / intr.decir o hacer desatinos.

desbravar: tr.domar potros o mulos. / intr. Perder braveza.

descompensar: tr.hacer perder la compensación.

descreer: tr.Perder la fe. / dejar de creer. / negar crédito a una persona.

desequilibrar: tr.hacer perder el equilibrio.

desesperar: intr.Perder la esperanza. / tr. desesperanzar.

desfallecer: intr.Perder el aliento, el vigor, y las fuerzas.

desinteresarse: r.Perder el interés que se tenía en un asunto.

desmayar: intr.fig.acobardarse./r.Perder el sentido.

desorientar: tr. Perder la orientación./ ofuscar, confundir, extraviar.

despistar: tr.hacer perder la pista a quien la sigue.

desplomar: tr.hacer perder la posición vertical.

desprestigiar: tr. y r.quitar o perder el prestigio.

desusar: tr. y r.desacostumbrar, perder o dejar el uso.

empozoñar: tr. y r. dar ponzoña a uno. / echar a perder, dañar.

enemistar: tr. y r. hacer a uno enemigo de otro, o hacer perder la amistad.

enloquecer: tr. y r. hacer perder el juicio.

enmudecer: intr perder el habla quedar mudo.

impacientar: tr. hacer uno que uno pierda la paciencia. / Perder la paciencia

inamisible: adj. que no se puede perder.

languidecer: intr. adolecer de languidez; perder el espiritu o el vigor.

malear: tr. y r. dañar, echar a perder.

ñangotarse: r. ponerse en cuclillas./ humillarse./ Perder el ánimo.

naufragar: intr. irse a pique, zozobrar o perderse una embarcación.

olvidar: tr. y r. Perder la memoria de una cosa.

perdición: f. acción de perder./ fig. condenación eterna.

perdidoso: adj. que pierde./ fácil de perder.

rancio: adj. dic. del vino y de ciertos comestibles que con el tiempo adquieren sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder./ dic. de las cosas antiguas y de las personas apegadas a ella./ suciedad grasienta del paño mal trabajado.

recalentar: tr. volver a calentar./ calentar demasiado./ r. echarse a perder por el calos ciertos frutos./ alterarse las maderas por la descomposición de la savia.

rematar: tr. dar fin o remate a una cosa./ poner fin a la vida de una persona o animal agonizante./ afianzar la última puntada, los sastres o costuras./ hacer remate en la subasta de una cosa./ intr terminar fenecer./ f perderse o destruirse una cosa.

remitir: tr. enviar una cosa a alguna parte./ perdona, eximir o libertar de una obligación./ diferir o suspender./ ceder o perder una cosa parte de su intensidad./ dejar al juicio de otro la resolución de una cosa./ indicar en un escrito el lugar donde consta lo q

secar: tr extraer la humedad de un cuerpo o hacer que se exhale de él./ Ir consumiendo el humor o jugo de los cuerpos./ fig fastidiar cansa aburrir./ r enjuagarse la humedad de una cosa evaporándose./ quedarse sin agua un río fuente etc./ Perder el corazón o el

sobresimplificar: simplificar un concepto mas allá de lo que permite la lógica haciéndolo perder su significado original o desvirtuandolo.

trascordarse: r. Perder la noción exacta de una cosa por olvido o confusión.

trasnochado. da: adj. díc. de aquellas cosas que, por haber pasado una noche por ellas, se alteran o echan a perder. / fig. desmejorado y macilento. / fig. falto de novedad y de oportunidad.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido