"pera", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "pera", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "pera" y palabras que incluyen "pera" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar el término "pera" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante al buscar "pera" o términos afines se consiguió ofrecer distinta información relacionada.
No se pudo encontrar el vocablo "pera" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente indagando "pera" o partículas equivalentes se pudo exponer distinta información de utilidad.
Palabras con "pera" en significado:
acción: f.
ejercicio de
una potencia./
efecto de
hacer./
operación o
impresión de
cualquier agente en el
paciente./
postura,
ademán./
gestos y
movimientos del que habla.
achicoria: f.
planta compuesta, de
hojas ásperas y
comestibles.
adición: f.
acción y
efecto de
añadir o
agregar.
operación de su.
admirar: tr.
causar sorpresa la
vista o
consideración de
alguna cosa extraordinaria o
inesperada.
agriar: tr. y
prnl.
poner agria alguna cosa. /
fig.
exasperar los ánimos.
aguardar: esperar que llegue o
suceda algo. /
detenerse.
antevíspera: f. El
día antes de la
víspera.
aritmética: f.
parte de
las matemáticas que trata de
los números y de
las operaciones que con ellos pueden efectuarse.
atender: intr y tr.
aplicar el
entendimiento a
algo. /
cuidar de
alguna persona o
cosa. /
esperar o
aguardar. /
acoger favorablemente,
satisfacer un
deseo.
ayudar: tr.
prestar cooperación. /
auxiliar.
socorrer.
banca: f.
asiento de
madera sin respaldo. /
comercio que consiste en
operaciones de
giro,
giro y
descuento, en
abrir créditos,
etc. /
fig.
conjunto de
bancos o
banqueros.
banquero: m. El
que se
dedica a
operaciones comerciales de
banca.
blasfemar: intr.
decir blasfemias. /
maldecir,
vituperar.
bufete: m.
mesa de
escribir con cajones. /
fig.
despacho en la
ópera italiana.
burlar: tr.
chasquear. /
engañar,
dar a la
mentira apariencia de
verdad. /
frustrar la
esperanza, el
deseo, de
alguno.
bursátil: adj.
com.
concerniente a la
bolsa, a
las operaciones que en
ella se
hacen y a
los valores cotizables.
calcinar: tr.
quemar sometiendo algo a
temperaturas muy altas.
calculador: s.
máquina para efectuar operaciones matemáticas.
cálculo: m.
investigación que se
hace por medio de
operaciones matemáticas. /
concreción de
sales en
los órganos internos.
calentar: tr.
comunicar calor a un
cuerpo haciendo subir su
temperatura.
capataz: m. El
que gobierna y
vigila cierto número de
operarios.
caricato: m. El
que suele hacer papeles bufos en la
ópera.
carmeño: m.
peral.
cesárea: operación quirúrgica que consiste en
sacar el
feto del útero mediante una incisión abdominal al
término del embarazo o
antes.
cilicio: m.
vestidura áspera que se
usó para mortificación y
penitencia.
cirugía: f.
parte de la
medicina,
que trata de la
curación de
ciertas enfermedades por medio de
operaciones.
confianza: f.
esperanza firme que se
tiene de
una persona o
cosa.
confiar: intr.
esperanza firme que se
tiene de
una persona o
cosa.
contratiempo: m.
accidente perjudidial y
por lo
común inesperado.
contubernio: m.
fig.
alianza o
liga vituperable.
cooperación: f.
acción de
cooperar.
criobiología: f.
ciencia que estudia la
vida a
bajas temperaturas.
crioterapia: f.
método curativo basado en
las bajas temperaturas.
defraudar: tr.
usurpar,
robar,
frustrar la
esperanza de
uno.
desahuciar: tr. y r.
quitar toda esperanza. /
despedir a un
inquilino.
desconfiar: tr.No
confiar,
tener poca seguridad o
esperanza.
desesperación: f.
pérdida total de la
esperanza.
desesperante: adj.
que desespera o
impacienta.
desesperanza: f.
falta de
esperanza.
desesperanzar: tr.
quitar a
alguno la
esperanza.
desesperar: intr.
perder la
esperanza. / tr.
desesperanzar.
desnutrición: f.
depauperación del organismo.
despechar: tr.
causa pesar,
furor o
desesperación. /
destetar al
niño.
desquitar: tr. y r.
recuperar la
pérdida. /
fig.
tomar satisfacción o
desquite.
economato: m.
tienda de
víveres de
sindicatos o
cooperativas.
embarazo: m.
obstáculo. /
estado de la
mujer que espera ser madre.
encinta: dícese de la
mujer que espera un
hijo.
entretener: tr.
tener a
uno retenido o en
espera.
erina: f.
pinzas para mantener separados los tejidos en
una operación.
espera: f.
acción de
esperar.