'pase' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"pase", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"pase":

Primera persona del singular Presente, modo Subjuntivo del verbo "pasar".

"pasé":

Primera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "pasar".

Significado de "pasar ":

pasar

  1. tr. llevar,trasladar,conducir de un lugar o situación a otro:
    pasé de aprendiz a oficial en un año. también intr. y prnl.:
    pasarse al enemigo.
  2. cruzar de una parte a otra:
    pasar la frontera,un río.
  3. introducir o extraer mercancías,especialmente de manera ilegal:
    pasar droga,contrabando.
  4. Ir más allá de un punto,traspasarlo:
    pasar el límite,la raya,la frontera.
  5. enviar,transmitir:
    pasar información.
  6. dar,transferir o entregar algo a alguien:
    te pasaré esos libros mañana.
  7. estar en un lugar o en cierta situación durante un tiempo:
    pasó el verano en la playa.
  8. superar,exceder:
    pasar una prueba.
  9. sufrir,padecer:
    pasar una enfermedad.
  10. tolerar o permitir:
    ya te he pasado muchas faenas.
  11. tragar comida o bebida:
    no puedo pasar esta carne tan seca.
  12. llevar una cosa por encima de otra,de modo que la vaya tocando:
    pasar la fregona al suelo.
  13. introducir,meter una cosa por el hueco de otra.
    ; Se construye con la prep. por: pasar el hilo por la aguja.
  14. colar,cribar,tamizar:
    pasar por el cedazo.
  15. proyectar una película cinematográfica:
    ¿qué película pasan esta noche?
  16. dep. entregar un jugador el balón a otro.
  17. transcribir.
    ; Se construye con la prep. a: pasar a limpio,a máquina un texto.
  18. correr sucesivamente los elementos de una serie:
    pasar las páginas de un libro.
  19. intr. transitar por un lugar,entrar en él o atravesarlo:
    pasar al interior.
  20. cesar,acabarse algo:
    pasó el enfado. también prnl.:
    ¿se te ha pasado el dolor?
  21. con referencia al tiempo,ocuparlo:
    pasamos la tarde charlando.
  22. experimentar una situación.
    ; Se construye con la prep. por: la economía pasa por un mal momento.
  23. ser tenido,ser considerado por algo.
    ; Se construye con la prep. por seguida de un calificativo:
    pasa por tonto.
  24. con la prep. sin y algunos nombres,no necesitar lo significado por ellos:
    pasamos sin coche. también prnl.
  25. col. No intervenir en algo o mostrar desinterés:
    paso de discusiones.
  26. intr. impers. ocurrir,suceder:
    ¿qué pasa?
  27. prnl. estropearse o caducar un alimento,medicamento,etc.:
    esta leche se ha pasado.
  28. olvidarse de algo:
    se me pasó llamarte.
  29. excederse en algo:
    se pasa de listo;
    te has pasado regañándolo.
  30. En ciertos juegos,hacer más puntos de los que se han fijado para ganar,y en consecuencia perder la partida.
  31. pasar de largo loc. Ir por un lugar sin detenerse.
  32. pasarlo o pasárselo loc. con advs. ponderativos como bien,mal, etc.,estar o vivir como expresan:
    lo estamos pasando en grande.
  33. pasar alguna cosa por alto loc. omitirla,dejar de considerarla,prescindir de ella deliberadamente:
    pasaré por alto su indisciplina.

Significado de "pase ":

pase

  1. m. permiso que da un tribunal o superior para que use de un privilegio,licencia o gracia.
  2. dado por escrito,se suele tomar por pasaporte en algunos países.
  3. documento con que se le da a una persona un permiso o licencia,p. ej.,para transitar por algún sitio,para penetrar en un local,para viajar gratuitamente,etc.:
    tengo un pase para el estreno.
  4. pase de pernocta permiso que se da al soldado para que vaya a dormir a su casa.

Significado de "pasar":

tr. llevar, conducir, transportar, trasladar de una parte a otra.

Significado de "pase":

m. permiso para usar de un privilegio, licencia o gracia.

"pase" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(futb.) transferencia de un jugador de un club a otro/ entrega de la pelota a otro jugador del mismo equipo.

"pasar" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(pop.) omitir una instancia superior/ sorprender la buena fe de otra persona/ dar (lcv.), entregar (lcv.)/ defraudar a otro no entregándole la parte que le corresponde/ engañar/ (futb.) ceder la pelota a un jugador del mismo equipo/ (estud.) aprobar un examen (LS.)/ ser promovido de curso.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "pase", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "pase" y palabras que incluyen "pase" o algo similar en su significado.
No fue posible hallar el término "pase" en el diccionario de sinónimos pero indagando "pase" y vocablos con algún parecido se consiguió brindar más información relevante.
No es posible dar con "pase" en el diccionario de antónimos aunque buscando "pase" o vocablos con analogía se consiguió armar distinta información relevante.
No se pudo encontrar la palabra "pase" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo al indagar "pase" o términos con analogía fue posible brindar diversa información relacionada.
No se puede hallar el término "pase" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero indagando "pase" y palabras con proximidad se pudo proponer distinta información relacionada.



Palabras con "pase" en significado:


alameda: f. sitio poblado de álamos. / fig. paseo con árboles.

atravesar: tr. poner una cosa de modo que pase de una parte a otra.

cabalgar: intr. pasear a caballo o en otra clase de cabalgadura.

caminata: f. fam. paseo o recorrido largo y fatigoso.

deambular: intr. pasear, ir de un lado a otro sin rumbo fijo.

detener: tr.suspender, impedir que pase adelante. /arrestar.

encañonar: intr. hacer que una cosa entre o pase por cañón.

endémico: adj. dícese lo que es habitual de un pase.

gira: f. paseo, excursión recreativa.

parterre: m. jardín o parte de él con césped, flores y anchos paseos.

paseador: adj. que pasea mucho y de continuo./ paseandero.

paseo: m. acción de pasear./ lugar o sitio público para pasearse.

procesión: f. paseo solemne de carácter religioso.

relámpago: m. resplandor vivísimo y fugaz producido en las nubes por una descarga eléctrica./ fig. cualquier cosa que pase velozmente o es rápida en sus actos.

rondar: intr andar de noche vigilando para impedir desórdenes en una población./ andar de noche paseando por las calles./ pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean./ mil visitar los puestos de una plaza fuerte o campamento para inspecc

ruar: intr pasear./ pasear la calle sin otro fin que el de cortejar y obsequiar a las damas.

sonsacar: tr sacar algo con maña y arteria del sitio en que está. solicitar secretamente a una persona para que deje la ocupación que tiene y pase a otra. fig procurar hábilmente que uno diga o descubra algo.

tragar: tr. hacer que una cosa pase por el tragadero. / fig. comer mucho y aprisa. / fig. abismar la tierra o las aguas lo que hay en su superficie. / fig. dar fácil crédito a las cosas, aunque sean inverosímiles. / fig. soportar o tolerar cosa repulsiva o vejato
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido