"partido", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"partido":
Participio masculino singular del verbo "partir".
Significado de "partido":
- adj. dividido,roto:
la raqueta está partida. - m. organización o asociación política estable que,apoyada en una ideología afín entre sus afiliados,aspira a ejercer el poder para desarrollar su programa:
partido izquierdista,verde. - provecho,ventaja:
sacar partido. - territorio de una jurisdicción o administración que tiene por cabeza un pueblo principal:
partido judicial;
cabeza de partido. - dep. competición deportiva:
partido de tenis,amistoso. - partido judicial distrito o territorio que comprende varios pueblos de una provincia,en que,para la administración de justicia,ejerce jurisdicción un juez de primera instancia.
- un buen partido col. [persona] casadera que disfruta de una buena posición:
el novio de su hija es un buen partido. - tomar partido loc. determinarse o decidirse una persona entre varias posibilidades:
al final tomó partido por los verdes.
Significado de "partir ":
- tr. dividir algo en dos o más partes:
partir una tarta en porciones. - hender,rajar,romper:
partir un filete. también prnl.:
partirse una madera. - repartir un todo entre varios:
partiremos los beneficios entre todos. - sacar o separar una parte de un todo:
párteme un trozo de pan,por favor. - mat. dividir,hallar cuántas veces una cantidad está contenida en otra:
¿cuánto es ocho partido entre tres? - intr. tomar un hecho,una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo.
♦; Se construye con la prep. de: partir de un supuesto falso. - irse,ponerse en camino:
partimos mañana. - proceder,nacer,tener una cosa su origen o su causa en algo.
♦; Se construye con la prep. de: la idea partió de los obreros. - prnl. reírse mucho:
me partía de risa con sus comentarios. - a partir de loc. adv. desde:
a partir de mañana dejo de fumar. - loc. adv. tomando algo como base:
empezaremos a calcular a partir de los datos.
"partido" en glosario de jergas y modismos de Argentina:
(
futb.)
cotejo.
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "partido", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "partido" y palabras que incluyen "partido" o algo similar en su significado.
No fue posible hallar el vocablo "partido" en el diccionario de sinónimos pero indagando "partido" y voces afines se pudo armar más información relevante.
Imposible encontrar el término "partido" en el diccionario de antónimos no obstante revisando "partido" o expresiones con algún parecido se consiguió obtener más información de utilidad.
No fue posible dar con la palabra "partido" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero revisando "partido" y partículas semejantes se logró proponer otra información de utilidad.
No se pudo dar con el término "partido" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al buscar "partido" y términos similares se logró brindar más información relevante.
Palabras con "partido" en significado:
abanderizar: tr.
tomar partido.
dividir en
banderías.
activista: com.
miembro activo de un
partido. /
promotor de
una ideología.
afiliado: adj. y s.
díc.
del que pertenece a
una asociación,
partido político,
etc.
antisemitismo: m.
Partido u
opinión hostil a la
raza judía.
bancada: f.
conjunto de
escaños de
los representantes de un
mismo partido en
las asambleas y
parlamentos.
chaquetear: intr.
cambiar de
bando o
partido.
defección: f.
acción de
abandonar un
partido.
derecha: f. En
política,
los representantes de
los partidos conservadores.
entretiempo: m.
descanso en un
partido de
pelota.
facción: f.
parcialidad,
bando,
partido.
falangista: adj. y s.
perteneciente o
relativo a la
falange (
partido político).
fusionista: adj. y s.
partidario de la
fusión de
intereses,
ideas o
partidos.
geminado: adj.
Partido,
dividido.
kominform: f.
organización de
los antiguos comunistas que tuvó por objeto el
intercambio de
noticias entre núcleos pertenecientes a
dicho partido en
diversos países.
laborista: adj.
dic. de un
partido político inglés,
inspirado en el
ideario socialista.
neutral: adj. y s.
que no es ni de
uno ni de
otro partido.
partidario: adj. y s.
que sigue un
partido o
bando, o
entra en
él.
puritano: adj. y s.
dic.
del individuo de un
partido político y
religioso formado en
inglaterra en el
siglo xvii,
que se
preciaba de
observar la
religión más pura que la
del estado./
fig.
rígido,
austero.
reacción: f.
acción que se
opone a
otra,
obrando en
sentido contrario a
ella./
tendendia de un
partido politico que se
opone a
las innovaciones y
propende a la
restauración de un
estado de
cosas anteriores./
dic.
también del conjunto de
sus partidarios./
mec.
fuerz repartidor: adj y s.
que reparte./ m
partidor (
sitio donde se
reparten las aguas).
republicano: adj.
relativo a la
república (
forma de
gobierno representativa)./
díc del ciudadano de
una república./
Partido de
esta forma de
gobierno./ m
repúblico buen patricio.
restituir: tr
volver una cosa a
quien la
tenía antes./
restablecer una cosa en su
estado anterior./ r
regresar hacia el
partido.
rotario: adj díc del individuo afiliado al
rotarismo o
partido de el./
perteneciente o
relativo al
rotarismo.
sectario: adj y s
que profesa o
sigue una secta ./
secuaz fanático e
intransigente de un
partido o de
una idea.
secuaz: adj y s
que sigue el
partido u
opinión de
otro.
segregacionista: com Partido de
que se
conserve la
segregación de
las comunidades marginadas en un
estado.
titular: adj.
que tiene algún título por el
cual se
nombra. /
que da su
nombre por título a
otra cosa. /
díc.
del facultativo oficial de un
partido y
distrito. /
impr.
díc. de la
letra mayúscula muy grande propia para portadas,
títulos,
carteles,
etc. / tr.
poner tornadizo: adj. y s.
que fácilmente varía de
opinión,
creencia o
partido.
traer: tr.
conducir,
trasladar algo al
lugar en
donde se
habla. /
atraer o
tirar hacia sí. /
llevar,
tener puesta una cosa de
uso. /
causar,
ocasionar,
acarrear. /
obligar a
uno a
que haga una cosa. /
fig.
persuadir a
alguien a
que siga el
partido que se le
pro tránsfuga: com.
persona que pasa huyendo de
una parte a
otra. /
fig.
persona que pasa de un
partido a
otro.
tronchado: adj.
blas.
díc.
del escudo partido diagonalmente de
izquierda a
derecha.