"palabra", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Significado de "palabra ":
- f. sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea:
escribir cien palabras. - representación gráfica de estos sonidos:
he escuchado tus palabras. - facultad de hablar:
perder la palabra. - capacidad o aptitud para hablar o expresarse:
persona de palabra fácil. - Lo que dice alguien o está escrito en algún texto. más en pl.:
según las palabras del autor. - promesa o compromiso de hacer algo:
cumplió su palabra. - derecho,turno para hablar:
pedir,conceder la palabra. - con verbos de lengua y entendimiento,como decir, entender, etc.,nada en absoluto:
no entiendo ni palabra. - pl. palabrería,expresión vacía e inútil:
eso no son más que palabras. - palabra clave inform. entre las palabras que forman un título o entran en un documento,las más significativas o informativas sobre su contenido.
- inform. expresión abreviada de una sentencia.
- inform. palabra específica cuyo uso es esencial para el significado y la estructura de una oración o un programa.
- palabra de dios cualquiera de los textos que forman el evangelio,la escritura,los sermones y la doctrina de los predicadores evangélicos.
- buenas palabras promesas o esperanzas en cuyo cumplimiento no se confía.
- irón. palabras afables y cariñosas:
me despidieron,pero con muy buenas palabras. - palabras mayores insultos,palabras ofensivas.
- asunto o aspecto de gran importancia:
eso son palabras mayores que requieren un estudio detallado. - comerse las palabras loc. col. hablar precipitada o confusamente omitiendo sílabas o letras:
cuando habla en público se come las palabras. - omitir en lo escrito alguna palabra o parte de ella.
- cuatro palabras loc. conversación corta.
- de palabra loc. adv. por medio de la expresión oral:
acuerdo de palabra. - dejar a alguien con la palabra en la boca loc. No dejarlo terminar de hablar.
- dirigir a alguien la palabra loc. hablarle. más en frases negativas:
hace tiempo que no se dirigen la palabra. - en una,en dos, o en pocas palabras locs. advs. brevemente,a modo de resumen,de forma concisa y escueta.
- faltar palabras a alguien loc. resultar difícil expresar una cosa:
me faltan palabras para expresar lo que la quiero. - medir uno las palabras loc. hablar con cuidado para no decir sino lo que convenga:
mide tus palabras,no vaya a ser que metas la pata. - no tener uno palabra loc. faltar fácilmente a lo que ofrece o promete.
- palabra por palabra loc. adv. al pie de la letra: repítemelo palabra por palabra.
- tener con alguien unas palabras o más que palabras loc. discutir o decirse cosas desagradables:
tuve unas palabras con él y me amenazó. - última palabra loc. decisión que se da como definitiva e inalterable:
he dicho que no y es mi última palabra.
Más resultados a continuación
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "palabra", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "palabra" y palabras que incluyen "palabra" o algo similar en su significado.
No se pudo hallar la palabra "palabra" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque indagando "palabra" y partículas afines fue posible obtener otra información relacionada.
No es posible dar con el vocablo "palabra" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque buscando "palabra" y partículas equivalentes se logró exponer diversa información relevante.
Palabras con "palabra" en significado:
abogar: intr.
defender en
juicio,
por escrito o de
palabra.
abreviatura: f.
representación de
las palabras en la
escritura con sólo algunas de
sus letras./
compendio o
resumen.
acento: m.
mayor realce con que se
pronuncia determinada sílaba de
una palabra./
modulación de la
voz./
sonido,
tono./
poét.
lenguaje,
voz,
canto.
acentuar: tr.
poner acento prosódico u
ortográfico a
una palabra.
acepción: f.
significado en
que se
toma una palabra o
una frase.
acrónimo: m.
Palabra compuesta por la
letra o
sílaba inicial de un
nombre compuesto: O.N.U.
afectar: tr.
poner demasiado cuidado en
las palabras,
movimientos,
etc. /
imponer gravamen. /
producir alteración en
algún órgano.
afijo: adj. y s. m.
díc.
del pronombre personal pospuesto y
unido al
verbo, y
también de
las partículas que se
emplean en la
formación de
las palabras derivadas y
compuestas.
aglutinación: f.
procedimiento por el
cual se
unen dos o
más palabras para formar una sola.
alabar: elogiar,
celebrar con palabras.
amanerarse: pml.
contraer un
artista,
escritor u
orador el
vicio de
dar a
sus obras o a su
palabra o
expresión cierta uniformidad o
monotonía.
ambages: m. pl.
ant.
rodeos,
caminos extraños. /
rodeos de
palabras.
amenazar: tr.
dar o
entender con actos o
palabras que se
quiere hacer algún mal o
otro.
anagrama: m.
Palabra que resulta de la
transposición de
las letras de
otra.
anuncio: m.
conjunto de
palabras,
signos o
dibujos con que se
anuncia algo. /
pronóstico.
apalabrar: tr.
concertar de
palabra dos o
más personas alguna cosa.
apócope: f.
figura que se
comete suprimiendo alguna letra o
sílaba al
final de la
palabra,
como san por santo.
apóstrofe: f.
figura que consiste en
cortar de
pronto el
hilo del discurso o la
narración,
para dirigir la
palabra con vehemencia a
alguna persona o a
cosas inanimadas. /
fig.
disterio.
articular: tr.
unir,
enlazar. /
pronunciar las palabras claras y
distintamente.
asonantar: intr.
unir en
rima palabras asonantes.
baldón: m.
Palabra afrentosa.
barbarismo: m.
vicio del lenguaje que consiste en
escribir o
pronunciar mal las palabras o
emplear vocablos impropios. /
fig.
dicho temerario.
burla: f.
acción,
ademán o
palabra con que se
procura poner en
ridículo a
personas o
cosas. /
chanza. /
engaño.
capicúa: m.
número o
palabra que tiene el
mismo significado cualquiera que sea el
sentido en
que se
lea;
como 1991 y
rasar.
charada: f.
enigma resultante de
formar con las sílabas de
una palabra otras voces que se
han de
adivinar.
circunloquio: m.
rodeo de
palabras.
circunspección: f.
cordura,
prudencia. /
seriedad y
decoro en
acciones y
palabras. /
adj.
circunspecto, ta.
compromiso: m.
obligación contraída,
palabra dada, fe
empeñada.
contrasentido: m.
interpretación contraria al
sentido natural de
las palabras.
crucigrama: m.
pasatiempo que consiste en
adivinar,
mediante breves indicaciones,
las palabras que corresponden a
una serie de
casillas colocadas cruzándose horizontal y
verticalmente en un
dibujo./
puzzle.
decir: tr.
manifestar con palabras el
pensamiento.
denuesto: m.
injuria de
palabra.
descomedirse: r.
faltar al
respeto de
obra o
palabra.
desinencia: f.
terminación de
una palabra.
dicción: f.
Palabra. /
manera peculiar de
hablar o
escribir.
dicho: m.
Palabra o
frase que expresaron un
concepto cabal.
discurso: m.
facultad de
discurrir. /
serie de
palabras empleadas para expresar lo
que se
piensa o
siente. /
espacio,
duración de
tiempo.
elipsis: f.
figura que consiste en la
omisión de
palabras no
indispensables.
escándalo: m.
acción o
palabra que es
causa de
que uno obre mal o
piense mal del otro.
escarmentar: tr.
corregir con rigor, de
obra o de
palabra al
que ha
errado.
etimología: f.
origen de
las palabras y
estudio del mismo.
exhortar: tr.
inducir,
excitar,
alentar con palabras.
expresar: tr.
manifestar los pensamientos por medio de
palabras.
expresión: f.
Palabra,
frase,
manera de
expresarse.
filateria: f.
demasía de
palabras que expresan una idea.
formula: f.
modelo para explicar o
resolver una cosa con palabras determinadas.
frase: f.
conjunto de
palabras que basta para formar sentido.
glosario: m.
catalogo o
vocabulario de
palabras oscuras o
desusadas.
grafía: f.
escritura de
una palabra. /
cualquier signo de
intención semántica.
hecto: m.
Palabra griega que se
usa como prefijo y
significa cien.