'negro' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"negro", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

Significado de "negro":

adj. y s. De color absolutamente obscuro./ dic. de la persona que tiene la piel de color negro./ obscuro, sombrio.

"negro" en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina:


cigarrillo de tabaco negro.

"negro" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(pop.) tratamiento afectuoso/ dólar paralelo o clandestino/ parte del sueldo que no figura en planilla/ sobreprecio de un producto que no figura en la factura/ autor anónimo de un trabajo literario que firma un tercero.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "negro", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "negro" y palabras que incluyen "negro" o algo similar en su significado.
No se pudo dar con la palabra "negro" en el diccionario de sinónimos no obstante buscando "negro" o vocablos con analogía se consiguió presentar otra información relevante.
No se puede dar con "negro" en el diccionario de antónimos sin embargo revisando "negro" y términos similares se logró brindar más información relevante.
No se pudo encontrar la palabra "negro" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "negro" y vocablos con analogía fue posible mostrar distinta información relacionada.



Palabras con "negro" en significado:


afro: pref. que sign. africano, y especialmente, negro.

asfalto: m. betún sólido negro y lustroso derivado del petróleo, que se emplea mezclado con arena en pavimentación.

atezado: adj. De color negro.

azabache: m. variedad de lignito, negro y lustroso.

charlestón: m. cierto baile originario de los negros de américa del norte.

denegrido: adj. De color que tira a negro.

durrha: f. planta gramínea, principal cereal de los negros de afríca.

endrino: adj. De color negro, ciruelo silvestre.

ennegrecer: tr. y r. teñir de negro, poner negro.

escarabajo: m. insecto coleóctero de colore negro, que deposita sus huevos en los excrementos, con los que hace bolas y las transporta haciéndolas rodar.

fusca: f. pato negro.

ku klux klan: sociedad secreta estadounidense, fundada en 1865 en los estados del sur para luchar contra la igualdad de derechos de los negros.

lignito: m. carbón fósil de formación reciente, de color negro o pardo.

marimba: f. tambor que usan los negros en alguna partes de africa.

melanina: f. pigmento negro de las células de los vertebrados que produce la coloración de los pelos y la piel.

morcillo: adj. dic. del caballo de color negro con viso rojizo.

moreno: adj. dic. del color oscuro que tira a negro.

mosca: f. insecto díptero de cuerpo negro, alas transparentes, patas largas y boca en forma de trompa.

nala: m. antílope africano de hasta un metro de alzada, esbelto y elegante, crin blanca a lo largo del espinazo, pelo negro y largo; el macho luce una amplia cornamenta.

ñáñigo: adj. y s. dic. del individuo de una sociedad secreta de negros de cuba./ por ext., dic. de los negros de conducta sospechosa.

negrear: intr. mostrar una cosa su negrura./ tirar a negro.

negrero: adj. y s. que se dedica a la trata de negros./ m. cruel con sus subordinados.

negro: adj. y s. De color absolutamente obscuro./ dic. de la persona que tiene la piel de color negro./ obscuro, sombrio.

negrura: f. calidad de negro.

negruzco: adj. De color muy moreno, que tira a negro.

obscuro: adj. dícese del color que tira a negro./ sombrío.

obsidiana: f. feldespato vitreo de origen volcanico, negro o verde obscuro.

pizarra: f. roca de color negro azulado, y fácilmente divisible en hojas planas.

póntico: adj. perteneciente al ponto euxino, hoy mar Negro.

porráceo: adj. De color verdinegro, parecido al del puerro.

sable: m. arma parecida a la espada, pero dotada de filo en sólo uno de sus bordes y generalmente algo corva./ blas color negro.

sai: zool mono pequeño cébido que tiene el pelaje pardo obscuro excepto en la parte superior de la cabeza que es negro. vive en los bosques de colombia.

salamandra: f. zool batracio urodello parecido al lagarto de piel lisa de color negro intenso con manchas amarillas simétricas. Es insectívoro./ ser fantástico espíritu elemental del fuego según los cabalistas./ estufa a carbón leña o aserrín metálica que irradia alta

tinto: adj. y s. díc. de la uva que tiene negro el zumo. / díc. del vino obscuro.

tordillo: adj. y s. díc. de la caballería que tiene el pelo mezclado de negro y blanco.

tordo: m. zool. pájaro de cuerpo grueso y pico negro, que se alimenta de insectos y frutos. / amér. zool. estornino.

trata: f. tráfico de negros esclavos. / de blancas. tráfico de mujeres que consiste en atraerlas a la prostitución.

trufa: f. . bot. hongo tuberáceo de olor agradable, color negro algo gris y forma más o menos esférica. vive parásito sobre raices de encina y es comestible. / fig. y fam. mentira, cuento, patraña.

tucán: m. zool. ave trepadora americana que tiene en ico arqueado, muy grueso y casi tan largo como el cuerpo y elplumaje negro, anaranjado y escarlata.

ustilagíneo: adj. y s. bot. díc. de hongos parásitos de los vegetales, cuyas esporas forman un polvo negro, parecido al del carbón, que llena el órgano atacado.

vudú: m. culto secreto africano, introdicido por los negros en américa.

yodo: m. quím. elemento químico de símbolo I, número atómico 53 y peso atómico 126,9. Es un metaloide sólido, de color negro grisáceo y brillo metálico.

zaino: adj. traidor, falso, poco seguro en el trato. / díc. de la caballería que da indicios de ser falsa. / aplicase al caballo o yegua castaño obscuro sin otro color. / En el ganado vacuno, el de color negro sin ningún pelo blanco.

zamba: f. baile popular cubano, propio de los negros.

zambaigo: adj. zambo, hijo de negro e india, o al contrario. / En méxico, díc. del descendiente de chino e india o de indio y china.

zambo: adj. y s. que tiene separadas las piernas hacia afuera y juntas las rodillas. / díc. del hijo de negro e india, o al contrario. / m. zool. mono cinocéfalo americano, muy feroz, que tiene el pelaje pardo amarillento y la cola larga y prensil.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido