"nación", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"nación" en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina:
extranjero,
gringo.
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "nación", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "nación" y palabras que incluyen "nación" o algo similar en su significado.
No se puede hallar "nación" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "nación" o expresiones equivalentes se consiguió armar otra información relacionada.
Palabras con "nación" en significado:
ablativo: m.
caso de
declinación que indica origen y
procedencia.
acusativo: m.
uno de
los casos de la
declinación.
indica el
complemento directo.
adivinanza: f.
adivinación./
acertijo.
afición: f.
inclinación,
amor a
una persona o
cosa.
ahínco,
eficacia.
afinadamente: adv. m.
con afinación. /
con delicadeza.
aglutinina: f.
anticuerpo del suero de la
sangre que provoca la
aglutinación de
las bacterias.
agua: f.
substancia formada por la
combinación de un
volumen de
oxígeno y
dos de
hidrógeno,
líquida,
inodora,
insípida, en
pequeña cantidad incolora, y
verdeazulada en
grandes masas.
aislacionismo: m.
tendencia opuesta al
intervencionismo en
los asuntos internacionales.
alectomancia o alectomancía: f.
adivinación por el
canto del gallo o
por la
piedra de su
hígado.
alienación: f.
enajenación.
alienar: tr. y
pml.
enajenar. /
producir alienación,
transformación de
conciencia.
alucinógeno: adj.
que produce alucinación.
ángelus: m.
oración en
honor del misterio de la
encarnación.
antipatía: repugnación natural que se
siente hacia alguna persona o
cosa.
apego: m.
afición,
inclinación particular.
armada: f.
conjunto de
fuerzas marítimas de
una nación armonía: f.
combinación de
sonidos simultáneos y
diferentes,
pero acordes. /
fig.
amistad y
buena correspondencia.
arreglo: m.
acción de
arreglar o
arreglarse. /
regla,
orden,
coordinación. /
avenencia.
avo: terminación que se
añade a
los números cardinales par significar las partes en
que se ha
dividido una unidad.
balasto: m.
grava o
piedra machacada que formando una capa, se
extiende sobre la
explanación de
una vía férrea,
para asentar sobre ella y
sujetar las traviesas que soportan los rieles o
carriles.
beligerante: adj. y s.
díc. de la
nación que está en
guerra. /
agresivo.
bióxido: m.
combinación de un
radical con dos átomos de
oxígeno.
bondad: f.
calidad de
bueno. /
natural inclinación a
hacer el
bien.
cabria: f.
máquina para levantar grandes pesos,
que es
una combinación de
cabrestante y
poleas.
cacodilo: líquido resultante de la
combinación del arsénico con el
metilo.
caída: f.
acción y
efecto de
caer. /
declinación o
declive de
alguna cosa.
carbónico: adj.
díc. de
las combinaciones en
que entra el
carbono.
carburo: m.
combinación de
carbono con otro cuerpo.
carisma: m.
don de
dios. /
fascinación que ejerce una persona.
cartomancia: f.
adivinación por las cartas o
naipes.
casualidad: f.
combinación de
circunstancias imprevistas. /
adj.
casual.
celta: adj. y s.
díc.
del individuo de
una nación antigua.
cipayo: m.
soldado indio al
servicio de
una nación europea.
circulación: f.
acción de
circular. /
ordenación del tránsito.
cognado: m. y f.
pariente de
cognación.
cognaticio: adj.
relativo al
vínculo de
cognación.
conclusión: f.
fin y
terminación de
una cosa.
concupiscente: adj.
persona desenfrenada en
sus inclinaciones sexuales.
contextura: f.
compaginación,
disposición y
unión de
las partes de un
todo.
cuyo: pron.
relativo con terminaciones distintas para los géneros masculino y
femenino, y
con ambos números singular y
plural.
dativo: m.
uno de
los casos de la
declinación,
que indica la
atribución.
decadencia: f.
declinación,
principio de
ruina.
decibel: m.
nombre del decibelio en la
nomenclatura internacional.
decidir: tr.
formar juicio./
resolver,
tomar determinación.
decisión: f.
determinación que se
toma o se da en
una cosa dudosa.
declamar: intr.
recitar con la
entonación conveniente.
declive: m.
pendiente,
cuesta o
inclinación del terreno.
demagogia: f.
dominación tiránica de la
plebe.
dependencia: f.
subordinación./
oficina dependiente de
otra superior.
desafinar: intr. y r.
perder la
afinación la
voz humana o un
instrumento músico.