"mal", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "mal", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "mal" y palabras que incluyen "mal" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar el término "mal" en el diccionario de sinónimos sin embargo al buscar "mal" y palabras similares se consiguió mostrar más información relacionada.
No es posible encontrar el vocablo "mal" en el diccionario de antónimos pero revisando "mal" o partículas afines se consiguió brindar más información de utilidad.
No se pudo hallar el término "mal" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo al revisar "mal" o términos comparables se pudo armar diversa información relevante.
No es posible hallar "mal" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al indagar "mal" y términos similares fue posible exponer otra información relevante.
No se puede hallar "mal" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo indagando "mal" y partículas semejantes se consiguió armar diversa información relacionada.
Palabras con "mal" en significado:
abdomen: m.
vientre de
los animales vertebrados.
aberrante: adj.
que se
desvía de lo
normal o
usual.
abigarrado/da: adj. de
varios colores mal combinados.
abominar: tr.
condenar y
maldecir a
personas o
cosas./
tener odio.
abusar: intr.
usar mal,
injusta, o
indebidamente de
algo o de
alguien.
acalefo: adj. y s.
animal marino celentéreo, en
forma de
medusa.
aciago: adj.
infausto,
infeliz, de
mal agüero.
acollarar: tr.
poner collar a un
animal./
unir dos bestias.
acoplamiento: m.
unión sexual de
los animales.
acosar: tr.
perseguir,
sin darle tregua ni
reposo, a un
animal o a
una persona.
acritud: f.
acrimonia. /
estado en
que se
encuentra un
cuerpo metálico que ha
perdido su
ductilidad y
maleabilidad.
actitud: f.
postura del cuerpo humano o
del animal.
acuario: m.
depósito de
agua donde se
tienen vivos animales o
vegetales acuáticos.
acusado: m. y f.
persona a
quien se
acusa. /
adj.
que destaca de lo
normal.
aguachar: tr.
domesticar un
animal. /
pml.
amansarse.
ajar: tr.
maltratar,
manosear,
arrugar,
marchitar. /
sembradío de
ajos.
ala: f.
parte del cuerpo de
algunos animales. de
que se
sirven para volar.
algaida: f.
bosque lleno de
maleza.
algodón: m.
planta malvácea.
algolacnea: f.
anomalía sexual con tendencia a
las sensaciones dolorosas,
que se
presenta ya
sea en
forma activa,
como el
sadismo, o
pasiva,
como el
masoquismo.
alimaña: f.
animal, y en
especial el
perjudicial a la
caza menor o a la
ganadería.
almófar: especie de
cofia de
malla sobre la
que se
ponía el
capacete.
alta: f. En
los hospitales,
orden que se
comunica al
enfermo a
quién se da
por sano,
para que vuelva a su
vida normal.
aluminato: m.
metal ligero y
dúctil,
muy maleable,
resistente a la
oxidación alvéolo o alvéolo: m.
celdilla,
del panal. /
cavidad en
que están engastados los dientes del hombre y de
los animales.
alzado: adj.
díc. de la
persona que quiebra maliciosamente,
ocultando sus bienes para defraudar a
los acreedores.
amansar: tr. y
pml.
hacer manso a un
animal,
doméstico.
amar: tr.
tener amor a
personas,
animales o
cosas. /
desear.
ambiental: adj.
relativo a
las circunstancias que rodean a
las personas,
animales o
cosas.
amenazar: tr.
dar o
entender con actos o
palabras que se
quiere hacer algún mal o
otro.
amilasa: f.
enzima que convierte el
almidón en
disacárido maltosa.
anastomosis: f.
unión de
unos elementos anatómicos con otros de la
misma planta o
del mismo animal.
anatema: excomunión. /
maldición,
imprecación.
anatematizar: tr.
maldecir a
alguno. /
fig.
reprobar o
condenar.
anca: f.
cada una de
las dos mitades laterales de la
parte posterior de
las caballerías y
otros animales.
andrógeno: adj.
monoico. /
díc.
del organismo animal o
vegetal que reúne en un
mismo individuo los dos sexos.
anélido: adj.
díc. de
animales del tipo de
los gusanos.
anfibio: adj.
díc. de
los animales y
plantas que pueden vivir en el
agua y
fuera de
ella.
animadversión: f.
enemistad. /
rencor,
mala voluntad animalidad: f.
calidad de
animal.
anormal: adj.
que no es
normal. /
com.
persona cuyo desarrollo físico o
intelectual es
inferior al
que corresponde.
anormalidad: f.
calidad de
anormal.
anticipar: tr.
hacer que ocurra o
tenga lugar una cosa antes del tiempo normal o
señalado.
antídoto: m.
contraveneno y,
por ext.
medicina que preserva de
algún mal.
antiestético: adj.
contrario a la
estética. /
fig.
feo, de
mal gusto.
antropoide: adj. y s.
díc. de
los animales que exteriormente se
parecen al
hombre:
especialmente se
aplica a
los monos antropoideos.
aojar: tr.
hacer mal de
ojo. /
ojear,
espantar la
caza.
aovar: tr.
poner huevos las aves y
otros animales.
aparato: m.
apresto de lo
que se
necesita par algún fin. /
pompa,
ostentación. /
artificio mecánico. /
conjunto de
órganos que en
los animales o en
los vegetales concurren el
desempeño de
una misma función.
apestar: tr.
comunicar con la
peste. /
intr.
echar mal olor.