"interés", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"interes":
Plural de "inter".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "interés", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "interés" y palabras que incluyen "interés" o algo similar en su significado.
No es posible dar con "interés" en el diccionario de sinónimos no obstante revisando "interés" y expresiones afines se logró proponer más información relacionada.
No fue posible hallar el vocablo "interés" en el diccionario de antónimos pero revisando "interés" o voces similares se logró brindar más información relevante.
No fue posible dar con el vocablo "interés" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque al revisar "interés" o términos semejantes se logró proponer diversa información relevante.
No se puede dar con "interés" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al indagar "interés" y partículas con algún parecido fue posible brindar diversa información relevante.
No fue posible encontrar el término "interés" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo buscando "interés" y palabras con proximidad fue posible exponer diversa información relevante.
Palabras con "interés" en significado:
abogado: m. y f.
personal legalmente autorizada para defender en
juicio los derechos o
intereses de
los litigantes.
acudir: intr. Ir
uno al
sitio adonde le
interesa o es
llamado.
amistad: f.
afecto personal,
puro y
desinteresado,
ordinariamente recíproco.
astronáutica: f.
ciencia de la
navegación por el
espacio interestelar.
autoservicio: m.
sistema de
venta en el
que el
mismo comprador toma los artículos que le
interesan.
bula: f.
documento pontificio relativo a
materia de fe o de
interés general.
cansancio: m.
agotamiento. /
fig.
desinterés.
civismo: m.
celo por las instituciones e
intereses de la
patria.
comunicado: m.
articulo de
periódico que se
publica a
petición de
una o
más personas a
quienes interese dar a
conocer algo.
desapego: m.
fig.
falta de
afición o
interés,
alejamiento,
desvío.
desinterés: m.
desprendimiento de
todo interés.
desinteresado: adj.
desprendido del interés.
desinteresarse: r.
perder el
interés que se
tenía en un
asunto.
desprendido: adj.
desinteresado,
generoso.
desprendimiento: m.
desapego de
las cosas. /
fig.
desinterés,
liberalidad.
desvivirse: r.
mostrar gran interés,
solicitud o
amor por una persona o
cosa.
diplomacia: f.
ciencia de
los intereses y
las relaciones internacionales.
fusionista: adj. y s.
partidario de la
fusión de
intereses,
ideas o
partidos.
importar: intr.
convenir,
interesar,
ser de
mucha entidad o
consecuencia.
industrialismo: m.
predominio de
los intereses industriales.
interesado: adj. y s.
que tiene interés en
algo.
interesante: adj.
que interesa.
interesar: intr.
tener interés en
una cosa./ tr.
dar parte en un
negocio.
invertido: m.
dic.
del dinero coloca o
interés./
pederasta.
liberalidad: f.
generosidad,
desinterés,
desprendimiento.
particularismo: m.
individualismo;
interés de un
particular.
partido: m.
agrupación de
quienes siguen una misma opinión o
interés.
platónico: adj.
que sigue al
platonismo./
desinteresado,
honesto,
puro.
puerco: m.
cerdo./
fig.
hombre ruin,
interesado y
venal.
raigambre: f.
conjunto de
raíces del vegetal./
fig.
conjunto de
intereses,
hábitos o
afectos que hacen firme y
estable una cosa.
redolada: f.
comarca de
varios pueblos o
lugares que tienen alguna unidad natural o
intereses.
remitido: m.
artículo o
noticia cuya publicación interesa a un
particular y
que a
petición de
éste se
inserta en un
periódico mediante pago.
rentable: adj.
díc. de la
inversión que produce o
que puede producir buen interés.
rumbo: m.
dirección trazada en el
plano del horizonte y
particularmente cualquiera de
las de la
rosa náutica./
camino que uno se
propone seguir en
aquello que le
interesa./
fig pompa fausto,
ostentacion./
fig garbo desinterés desprendimiento.
sindicato: m.
junta de
síndicos ./
agrupación formada para la
defensa de
intereses económicos comunes.
socarronería: f.
astucia bellaquería y
disimulo con que no
procura su
interés o
encubre sus intenciones.
solemne: adj que se
hace o se
celebra con gran ceremonia.
formal grave firme acompañado de
todos los requisitos necesarios para darle validez y
eficacia.
crítico interesante importante imponente majestuoso.
teismo: m.
creencia de la
existencia de un
dios personal creador trascendente y
tan interesado en
los hombres que les ha
hecho una revelación.
testamento: m.
declaración que uno hace de su
última voluntad,
disponiendo de
sus bienes para después de la
muerte. /
documento donde consta la
voluntad del testador. /
fig. y
fam.
serie de
resoluciones dictadas por interés personal por una autoridad cuando va a
ces usura: f.
Interés que se
cobra por el
dinero prestado. /
contrato de
préstamo. /
Interés excesivo de un
préstamo. /
fig.
ganancia,
fruto utilidad que se
saca de
una cosa, en
especial si
son excesivas.
usurero: m. y f.
persona que presta con usura o
interés excesivo, o la
que en
cualquier contrato o
granjería obtiene excesivo lucho.
util: adj.
que trae utilidad,
provecho,
comodidad o
interés. /
que sirve y
aprovecha de
algún modo. /
for.
díc.
del tiempo o
días hábiles de un
término señalado por la
ley o la
costumbre para poder actuar. / m.
utilidad,
provecho.
utilidad: f.
calidad de
útil. /
provecho,
conveniencia,
interés, o
fruto obtenido de
una cosa.
utilitario: adj.
que sólo procura conseguir lo
útil,
que antepone a
toda la
utilidad y el
interés.
vender: tr.
traspasar la
propiedad de
una cosa por algún precio. /
exponer al
público las mercancías para quien las quisiere comprar. /
sacrificar al
interés cosa de
valor moral. /
fig.
traicionar a
una persona. / r.
dejarse,
sobornar. /
fig.
decir o
hacer volunta viraje: m.
acción de
virar una fotografía. /
acción de
virar o
mudar de
dirección en la
marcha de un
vehículo. /
fig.
cambio de
orientación en
las ideas intereses,
conductas,
actitudes,
etc.