"inicio", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"inicio":
Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "iniciar".
"inició":
Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "iniciar".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "inicio", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "inicio" y palabras que incluyen "inicio" o algo similar en su significado.
Imposible encontrar el término "inicio" en el diccionario de sinónimos no obstante al buscar "inicio" y voces con proximidad se consiguió exponer diversa información relacionada.
No se pudo encontrar "inicio" en el diccionario de antónimos sin embargo buscando "inicio" y términos afines se pudo ofrecer más información relacionada.
Imposible dar con la palabra "inicio" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo al revisar "inicio" y expresiones equivalentes fue posible presentar más información de utilidad.
No se pudo dar con el término "inicio" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente revisando "inicio" o partículas comparables se logró obtener diversa información relevante.
Palabras con "inicio" en significado:
accidentalidad : - f. falta de esencialidad:
no convenció por la accidentalidad de sus argumentos. - casualidad, contingencia:
la accidentalidad de aquel encuentro marcó el inicio de su futura relación.
anabaptismo : - m. doctrina del siglo xvi que rechazaba el bautismo antes del uso de la razón:
el anabaptismo surgió en los inicios de la reforma protestante en alemania.
bicameralismo : - m. sistema parlamentario organizado en dos cámaras legislativas:
en españa el bicameralismo se inició en el siglo xix.
comienzo : - m. principio, inicio u origen de una cosa:
comienzo del curso escolar. - a comienzos de loc. prepos. En los orígenes de algo, durante su comienzo:
a comienzos del siglo xvii.
conativo: - adj. del conato o relativo a él.
- ling. [enunciado] que intenta modificar la conducta de quien lo recibe:
función conativa del lenguaje. - ling. [palabra o frase] que expresa incoación o inicio de una acción:
perífrasis conativa.
conato : - m. Inicio de una acción que no llega a terminarse:
conato de incendio, de huelga. - der. acto y delito frustrado que se empezó y no llegó a consumarse:
conato de suicidio, de fuga. - tenacidad, empeño en el logro de una cosa.
concatenación : - f. unión, enlace entre ideas o actos:
concatenación de delitos. - ret. figura que consiste en la repetición de dos o más cláusulas o miembros del periodo anterior en el inicio del siguiente.
declive : - m. pendiente, inclinación del terreno o de una superficie:
el fuerte declive dificultó las tareas de rescate. - decadencia:
con esa película se inició su declive.
definición : - f. proposición o fórmula por medio de la cual se define dando un conjunto de propiedades suficiente para designar de manera unívoca un objeto, individuo, grupo o idea:
una definición debe ser clara y exacta. - nitidez en la representación gráfica de una imagen:
pantalla de alta definición. - astron. poder separativo de un telescopio que determina la nitidez de sus imágenes.
- ópt. menor distancia entre dos puntos que un instrumento óptico es capaz de separar.
definir : - tr. y prnl. fijar con claridad y exactitud la significación de una palabra, enunciando las propiedades que designan unívocamente un objeto, individuo, grupo o idea:
al definir no se debe incluir lo definido en la definición. - decidir, resolver algo dudoso:
por fin definió su postura..
desdibujar : - tr. y prnl. hacer borrosa o confusa una imagen, un recuerdo o idea, perder la definición de sus contornos:
la niebla desdibuja el paisaje.
despegue : - m. Inicio del vuelo, momento en que el aparato se separa de la superficie:
despegue de un transbordador espacial. - Inicio de una fase de crecimiento, desarrollo o expansión:
despegue de la industria textil.
esoterismo : - m. cualidad de lo que es esotérico, misterioso o enigmático.
- estudio de las ciencias ocultas y parapsicológicas:
se inició en el esoterismo en haití.
gongorismo : - m. estilo literario que inició a principios del siglo xvii la poesía de góngora:
el gongorismo buscaba una renovación léxica y sintáctica mediante un vocabulario escogido.
heleno: - adj. griego.
- adj. y s. De cualquiera de los pueblos que dieron inicio a la gran civilización de la hélade o grecia antigua o relacionado con ellos.
holografía : - f. técnica fotográfica basada en el empleo de la luz producida por dos haces de rayos láser:
la holografía presenta más definición que una simple fotografía. - holograma.
incoación : - f. der. Inicio de una actuación legal:
incoación de un expediente.
indefinición : - f. falta de definición o precisón:
la indefinición de tus indicaciones provocó que nos perdiéramos.
iniciación : - f. comienzo, inicio:
la iniciación de la ceremonia está prevista para las siete. - adhesión e instrucción en algo secreto:
ceremonia de iniciación. - aprendizaje de materias abstractas:
iniciación en matemáticas.
iniciar : - tr. y prnl. comenzar, empezar o promover algo:
iniciar una discusión. - introducir y adiestrar a alguien en una actividad secreta:
fue su madre quien la inició en la brujería. - instruir, formar, especialmente en materias abstractas:
iniciarse en antropología. - prnl. rel. recibir las órdenes menores.
♦; Se conj. como cambiar.
inicio : inicio
- m. comienzo, principio:
inicio del curso.
largada : - f. amer. dep. salida, momento en que se da inicio a una prueba o competición deportiva.
maléolo : - m. anat. cada una de las partes que sobresalen de la tibia y del peroné en el inicio del pie.
pregonero: - m. y f. oficial público que da en voz alta los pregones.
- persona encargada de leer el pregón de inicio de una festividad:
un conocido actor fue el pregonero de las fiestas de san isidro.
pretemporada : - f. periodo inmediatamente anterior al inicio de una temporada:
ropa de pretemporada; pretemporada de fútbol.
principiar : - tr. e intr. comenzar,dar inicio a algo.
♦; Se conj. como cambiar.
redefinición : - f. hecho de volver a definir estableciendo nuevas categorías:
redefinición de objetivos.
subastador: - m. y f. persona que subasta:
el subastador inició la puja con un precio de salida abusivo.