"general", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "general", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "general" y palabras que incluyen "general" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar el vocablo "general" en el diccionario de sinónimos no obstante buscando "general" o términos equivalentes fue posible obtener distinta información de utilidad.
Imposible encontrar la palabra "general" en el diccionario de antónimos no obstante al indagar "general" y expresiones comparables se pudo presentar distinta información relevante.
No se pudo hallar el término "general" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al buscar "general" o términos equivalentes se pudo exponer otra información de utilidad.
No es posible encontrar "general" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque revisando "general" o palabras con algún parecido se consiguió obtener distinta información relacionada.
No es posible hallar "general" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente buscando "general" o voces afines se pudo exponer diversa información de utilidad.
Palabras con "general" en significado:
afeitar: tr.
adornar,
hermosear con afeites. /
raer la
barba, el
bigote o el
pelo en
general.
alabastro: m.
mármol translúcido,
generalmente con visos de
colores.
albita: f.
feldespato de
color generalmente blanco.
alfaque: m.
banco de
arena,
generalmente en la
desembocadura de
los ríos.
alhaja: f.
joya,
generalmente con pedrería,
que se
utiliza como adorno.
aráceo: díc. de
las plantas monocotiledóneas,
generalmente herbáceas,
con rizomas o
tubérculos,
flores en
espádice y
fruto en
baya,
como la
cala.
arenga: f.
discurso generalmente solemne y de
elevado tono.
artritismo: m.
enfermedad general que se
manifiesta por litíasis,
gota,
obesidad,
etc. y se
atribuya a
deficiencias de la
nutrición.
bastón: m.
palo o
vara,
generalmente con puño y
contera,
que sirve para apoyarse al
andar. /
insignia de
mndo o de
autoridad.
bote: m.
salto que da
una persona, o
una cosa cualquiera,
botando como la
pelota. /
vasija pequeña,
generalmente cilíndrica. /
barco pequeño.
braza: f.
medida de
longitud,
generalmente usada en la
marina,
equivalente a 1,87
metros, o
una centésima de
milla.
brigadier: m.
grado militar superior al de
coronel e
inferior al de
general de
división.
bula: f.
documento pontificio relativo a
materia de fe o de
interés general.
bulbo: m.
parte abultada del tallo de
algunas plantas,
generalmente subterránea.
campanuláceo: adj.
díc. de
plantas dicotiledóneas,
con la
corola generalmente campaniforme.
categoría: f.
nociones generales de la
lógica. /
rango de
personas o
cosas.
cendal: m.
tela delgada y
transparente,
generalmente hecha de
seda.
ciervo: m.
viento generalmente frío.
condestable: m.
antiguo título militar equivalente al de
capitán general.
contraalmirante: m.
oficial general de la
armada,
inferior al
vicealmirante.
coreografía: f.
arte de
componer bailes y, en
general,
arte de la
danza.
corola: f.
cubierta interior de la
flor completa que protege los órganos reproductores,
generalmente de
bellos colores.
dermatosis: f. En
general,
enfermedad cutánea.
desgaire: m.
desaliño en el
manejo del cuerpo,
generalmente afectado.
destral: m.
hachuela que se
maneja por lo
general con sólo una mano.
dispendio: m.
gasto considerable,
por lo
general innecesario.
dispensa: f.
excepción graciosa de lo
ordenado por las leyes generales.
empreder: tr. y r.
comenzar una cosa,
generalmente ardua y
dificultosa.
ensayo: m.
estudio generalmente breve sobre determinada materia.
escalinata: f.
escalera exterior,
generalmente de
piedra.
escobillón: m.
escoba muy ancha hecha generalmente de
cerdas o
crines.
esporozoario: adj.
dícese de
los protozoairios que generalmente son parásitos.
excepción: f.
cosa que se
aparta de la
regla general.
excepcional: adj.
dícese de lo
que esta fuera de la
regla general.
fonético: adj.
relativo a la
voz humana o al
sonido en
general.
franja: f.
faja,
lista o
tira en
general.
fraude: m.
engaño que produce o
prepara un
daño,
generalmente material.
generalato: m.
ministerio del general de
una orden religiosa.
generalísimo.: m.
General que tiene el
mando supremo del ejército.
generalizable: adj.
que puede generalizarse.
generalizar: tr.
hacer general o
común una cosa.
gerontología: f.
ciencia que trata de la
vejez en
general.
granjear: tr.
adquirir,
conseguir,
obtener en
general./
captar,
atraer,
lograr.
hambruna: f.
hambre grande y
generalizada.
hinchar: tr.
hacer que una cosa aumente de
volumen llenándola de
alguna substancia,
generalmente gaseosa.
infundio: m.
patraña,
mentira,
noticia falsa,
generalmente tendenciosa.
kabiku: m.
drama popular japonés,
generalmente de
carácter historico.
mampostería: f.
obra hecha con piedras o
ladrillos,
que generalmente se
unen con argamasa.
masacrar: tr.
asesinar a
personas generalmente indefensas.
máxima: f.
regla,
proposición o
principio generalmente admitido.