"fuimos", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"fuimos":Primera persona del plural Presente, modo Indicativo del verbo "fuir".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "fuimos", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "fuimos" y palabras que incluyen "fuimos" o algo similar en su significado.
No se puede dar con el término "fuimos" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo revisando "fuimos" o términos semejantes se logró mostrar distinta información relacionada.
Imposible dar con "fuimos" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque al revisar "fuimos" y términos con algún parecido se consiguió armar más información relevante.
No es posible dar con el vocablo "fuimos" en el glosario de jergas y modismos de Argentina aunque al buscar "fuimos" y palabras semejantes se consiguió mostrar diversa información relevante.
Palabras con "fuimos" en significado:
abetal o abetar : - m. bosque denso de montaña poblado principalmente de abetos:
cuando fuimos al valle de arán descubrimos un enorme abetar.
aborrascarse : - prnl. ponerse el tiempo borrascoso:
fuimos de excursión al campo y de pronto el tiempo se aborrascó.
♦; Se conj. como sacar.
abrelatas : - m. instrumento de metal para abrir latas de conserva:
fuimos de excursión y olvidamos el abrelatas en casa.
♦; No varía en pl.
belvedere : - (voz it.) m. edificio o mirador desde el que se divisa un amplio panorama:
fuimos hasta el famoso belvedere de la ciudad.
coliseo : - m. sala en la que se celebran espectáculos públicos:
fuimos a una representación de marionetas en el coliseo.
condiscípulo: - m. y f. persona que estudia o ha estudiado con el mismo profesor o en la misma institución que otra:
fuimos condiscípulos con don ignacio.
cuchipanda : - f. col. grupo de personas que se juntan para divertirse:
nos fuimos de cuchipanda.
distanciar : - tr. separar, apartar, alejar. también prnl.:
distánciate del problema para analizarlo. - desunir, desligar. también prnl.:
nos fuimos distanciando con el tiempo.
♦; Se conj. como cambiar.
espantoso: - adj. que causa espanto o asusta:
fuimos a ver una película espantosa. - muy grande, enorme:
siento un dolor espantoso en la rodilla. - feo, monstruoso:
no sabemos dónde se compra la ropa, pero es espantosa.
ir : ir
- intr. moverse de un lugar hacia otro. también prnl.:
ya van para allá. - dirigirse hacia, llevar a, conducir:
este tren va a parís. - asistir, concurrir:
fuimos al estreno. - col. funcionar o marchar:
el reloj va retrasado. - con los gerundios de algunos verbos, denota la acción de ellos y da a entender la actual ejecución de lo que dichos verbos significan:
vamos avanzando, o que la acción empieza a verificarse:
va anocheciendo. - acomodarse o no una cosa con otra:
esa chaqueta no va con los vaqueros. - extenderse, ocupar:
el tapiz va de pared a pared. - obrar, proceder:
fue muy sereno al examen. - estar, ser:
vas el tercero en la lista. - prnl. marcharse:
nos vamos, que ya es tarde. - morirse o estarse muriendo:
se nos fue repentinamente. - desleírse, desaparecer:
las manchas de tinta se van con limón. - salirse un líquido o gas del recipiente que lo contiene. también se aplica a ese mismo recipiente:
esta jarra se va por un lado. - deslizarse, perder el equilibrio:
se me fue el pie y me caí. - gastarse, consumirse o perderse algo:
se le va el dinero en tonterías. - escaparse:
el ladrón se les fue de entre las manos. - el no va más loc. col. Lo más que puede existir, o imaginarse o desearse:
este coche es el no va más. - ir a loc. disponerse para la acción expresada por el inf.:
¿vais a salir?;
vamos a cenar. - ir a loc. concurrir habitualmente:
va a clase de inglés. - ir adelante loc. No detenerse, proseguir en lo que se va diciendo o tratando.
- ir con loc. tener o llevar lo que el nombre significa:
ir con cuidado. - ir contra loc. perseguir, y también sentir o pensar lo contrario de lo que significa el nombre a que se aplica:
ir contra corriente. - ir en loc. importar, interesar:
yo en eso ni voy ni vengo. - repercutir:
eso va en contra de ti. - irle una cosa a una persona loc. sentarle bien, convenirle, cuadrarle:
ese corte de pelo te va muy bien. - ir para largo loc. expresión que denota que algo tardará mucho en llevarse a cabo:
la reunión va para largo. - ir por loc. dedicar algo a alguien:
este brindis va por ti. - ir tirando loc. col. sobrellevar las adversidades:
no nos podemos quejar, vamos tirando. - ¡vamos! interj. expresión que se usa para animar u ordenar:
¡vamos, que no es para tanto! - ¡vaya! interj. voz que denota admiración, asombro o molestia:
¡vaya frío que hace!
♦; irreg. véase conj. modelo.
macanudo: - adj. amer. col. magnífico, estupendo:
fuimos a una fiesta macanuda. A veces adv.:
estuvo macanudo. - interj. col. ¡extraordinario!, ¡bravo!
novillo: - m. y f. res vacuna de dos o tres años.
- hacer novillos loc. col. faltar a la escuela o al trabajo:
hicimos novillos y nos fuimos al parque de atracciones.
otro: - indef. distinto a la persona que habla o a lo mencionado anteriormente:
no he sido yo,ha sido otro niño. - uno más:
necesito otro folio. - Un poco anterior:
el otro día fuimos al cine. - Un poco posterior,siguiente:
nos vemos esta semana no,la otra. - semejante o parecido:
creo que es otro velázquez. - otro, u otra,que tal baila loc. col. denota semejanza de defectos entre dos personas o cosas.
sauna : - f. baño de calor que produce una rápida y abundante sudoración y que se toma con fines medicinales,relajantes o adelgazantes:
tomar una sauna. - local en que se pueden tomar estos baños:
fuimos a una sauna del centro después del trabajo.
sombrilla : - f. objeto con forma de paraguas utilizado para protegerse del sol:
cogimos la sombrilla y las toallas y nos fuimos a la playa.
tranquilizar : - tr. y prnl. poner tranquilo:
cuando el bebé se tranquilizó un poco, nos fuimos a dormir.
♦; Se conj. como cazar.
trecho : - m. espacio, distancia:
nos fuimos parando de trecho en trecho a contemplar el paisaje.