"fruto", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"frutó":Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "frutar".
"fruto":Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "frutar".
Significado de "frutar":
intr.
dar fruto.
Más resultados a continuación
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "fruto", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "fruto" y palabras que incluyen "fruto" o algo similar en su significado.
Imposible hallar "fruto" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo buscando "fruto" o términos similares se logró ofrecer diversa información relacionada.
No es posible encontrar la palabra "fruto" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque buscando "fruto" y expresiones con algún parecido fue posible proponer otra información de utilidad.
No es posible dar con el vocablo "fruto" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente al revisar "fruto" y voces comparables se pudo proponer distinta información relevante.
Palabras con "fruto" en significado:
aceituna: f.
Fruto del olivo.
albaricoque: m.
Fruto del albaricoquero.
alcaparrón: m.
Fruto de la
alcaparra. Se
come encurtido.
almendra: f.
Fruto del almendro.
almez: m.
Árbol ulmáceo. Su
fruto es la
almeza.
amigdaláceo: adj. y s.
díc. de
los árboles o
arbustos rosáceos, de
fruto drupáceo con hueso que encierra una almendra por semilla.
ananás o ananá: m.
planta bromeliácea, de
fruto grande en
forma de
piña.
anonáceo: adj. y s.
díc. de
las plantas dicotiledóneas,
árboles o
arbustos de
hojas alternas y
fruto seco o
carnoso con pepitas duras.
aráceo: díc. de
las plantas monocotiledóneas,
generalmente herbáceas,
con rizomas o
tubérculos,
flores en
espádice y
fruto en
baya,
como la
cala.
areca: f.
especia de
palma,
cuyo fruto se
usa en
tintorería.
árido: adj.
seco,
estéril, de
poco jugo y
humedad. / m. pl.
granos ,
legumbres y
otros frutos secos a
que se
aplican medidas de
capacidad.
arrojar: tr.
impeler con violencia una cosa. /
echar,
despedir de
sí,
sacar uno de un
lugar,
brotar las plantas sus hojas,
flores,
frutos o
raíces.
arroz: m.
planta gramínea propia de
terrenos muy húmedos,
que tiene por fruto un
grano oval,
blanco y
que cocido es
alimento usual.
asclepiadáceo: adj.
díc. de
plantas dicotiledóneas, de
hojas sencillas y
enteras y
fruto con numerosas semillas provistas de
vilano.
avellana: f.
Fruto de
avellana.
badián: m.
arbol magnoliáceo de
flores blancas y de
fruto capsular.
bagazo: m.
residuos de
ciertos frutos o
tallos que se
exprimen fuertemente para sacarles el
zumo o
jugo.
banana: plátano,
fruto del banano.
baya: f.
Fruto de
ciertas plantas,
camoso y
jugoso,
como la
uva.
bellota: f.
Fruto de la
encina,
del alcornoque y
otros árboles cupulíferos.
berenjena: f.
planta solanácea,
cuyo fruto es
alimento.
breva: f.
primer fruto que anualmente da la
higuera.
cabillo: m.
pezón de la
hoja,
flor o
fruto.
cadillo: m.
planta umbelífera, de
fruto erizado de
espinas.
caigua: f.
planta cucurbitácea del perú, de
fruto comestible.
cajilla: f.
cápsula,
fruto hueco y
seco.
calabacera: f.
planta cucurbitácea cuyo fruto es la
calabaza.
cambur: m.
planta musácea, de
fruto muy apreciado.
caqui: m.
arbol abenáceo; su
fruto,
dulce y
carnoso.
cariópside: f.
Fruto seco e
indehiscente,
como el
grano de
trigo.
carpología: f.
parte de la
botánica que estudia de
los frutos de
las plantas.
castaña: f.
Fruto del castaño.
cédride: f.
Fruto del cedro.
celastráceo: adj. y s.
plantas dicotiledóneas, de
fruto seco y
dehiscente.
cereal: adj.
aplícase a
las plantas gramíneas que dan fruto farináceo.
cereza: f.
Fruto del cerezo.
cerezo: m.
arbol frutal rosáceo,
cuyo fruto es la
cereza.
chirimoya: f.
Fruto del árbol anonáceo conocido como chirimoyo.
cidra: f.
Fruto del cidro,
parecido al
limón,
pero mayor.
ciruela: m.
Fruto del ciruelo.
ciruelo: m.
arbol rosáceo de
flores blancas,
cuyo fruto es la
ciruela.
cohombro: m.
variedad de
pepino de
fruto largo.
coloquíntida: f.
planta cucurbitácea de
fruto amargo y
purgante.
cono: m.
Fruto de
las coníferas./
cuerpo limitado por una especie cónica y
por un
plano que forma su
base.
cornáceas: adj. y s.
plantas dicotiledóneas, de
fruto en
drupa carnosa.
corojo: m.
palma, de
cuyo fruto,
cocido, se
saca una substancia grasa.
cosecha: f.
conjunto de
frutos agrícolas.
dátil: m.
Fruto de la
palma.
dehiscente: f.
Fruto cuyo pericarpio se
abre naturalmente, al
llegar la
madurez.
despepitar: tr.
quitar las pepitas de
algún fruto. /r.
gritar con vehemencia.