"estado", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"estado":
Participio masculino singular del verbo "estar".
Significado de "estado ":
- m. situación en que está una persona o cosa en relación con los cambios que influyen en su condición:
estado de salud. - clase o condición social de la vida de cada uno.
- quím. cada uno de los grados o modos de cohesión de las moléculas de un cuerpo:
estado sólido, líquido. - unidad política superior independiente y soberana:
estado español, argentino;
trabaja para el estado. - conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano, cuerpo político de una nación:
cuestión, problema, razón de estado. - territorio o población de cada país independiente:
va a realizar un viaje por todo el estado.
♦; En las tres últimas acepciones suele escribirse con mayúscula. - cada uno de los territorios independientes en una federación:
el estado de texas. - estado civil condición de cada persona en relación con los derechos y obligaciones civiles, sobre todo en lo que hace relación a su condición de soltería, matrimonio, viudez, etc.:
mi estado civil es de soltero. - estado de alarma situación oficialmente declarada de grave inquietud para el orden público, que implica la suspensión de algunas garantías constitucionales:
cuando explotaron aquellas bombas, el gobierno declaró el estado de excepción. - estado de cosas conjunto de circunstancias que concurren en un asunto determinado:
en este estado de cosas no puedo irme de vacaciones. - estado de derecho aquel en que todos los poderes se someten al imperio de la ley:
en un estado de derecho es imposible la tiranía. - estado de excepción En algunos países, situación semejante al estado de alarma.
- estado de guerra El de una población en tiempo de guerra, cuando la autoridad civil delega sus funciones en la autoridad militar.
- estado de necesidad der. situación de grave peligro o extrema necesidad, en cuyo urgente remedio se excusa o disculpa la infracción de la ley o la lesión del derecho ajeno.
- estado de sitio véase estado de guerra.
- estado físico situación de salud y forma física en que se encuentra alguien:
se encuentra en un estado físico perfecto para disputar la carrera. - estado mayor mil. generales y jefes de todos los ramos que componen una división, y punto central donde deben determinarse y vigilarse todas las operaciones de esta.
♦; suele escribirse con mayúscula:
se reunieron en el estado mayor para decidir su posición en el conflicto. - en estado loc. adj. [mujer] embarazada, sobre todo con los verbos estar o quedarse: le duelen las piernas desde que se quedó en estado.
- en estado de buena esperanza loc. adj. en estado.
Significado de "estar ":
- cop. e intr. existir, hallarse una persona o cosa en un lugar, situación, condición, etc.:
estar cansado, viudo, en la ciudad. - permanecer cierto tiempo en un lugar, en una situación, etc. también prnl.:
se estuvo aquí toda la tarde;
se estuvo callada dos horas. - quedar o sentar una prenda de vestir de determinada manera.
♦; Se construye con un adverbio o adjetivo que expresan modo:
estarle bien, mal, grande, estrecho un traje a alguien. - encontrarse, sentirse, hallarse de una determinada manera.
♦; Se construye con adjetivos o participios pasivos que expresan sentimientos, sensaciones, etc. y con adverbios de modo:
estar triste, cansado, lesionado, torpe;
estar bien, mal, regular. - ser tal día o tal fecha, o tal mes.
♦; Se construye con la prep. a seguida de una expresión de tiempo:
estamos a martes, a 3 de julio, a últimos de año. - tener algo cierto precio.
♦; Se construye con la prep. a seguida de una expresión de cantidad o de precio:
el litro de vino está a 200;
¿a cuánto está el kilo de cebollas? - distar.
♦; Se construye con la prep. a seguida de una expresión de cantidad:
tu pueblo está a dos días de aquí;
estamos a dos kilómetros de casa. - vivir, trabajar o relacionarse con alguien.
♦; Se construye con la prep. con seguida de un nombre de persona:
está con su marido, con sus jefes. - padecer un mal o una enfermedad.
♦; Se construye con la prep. con seguida del nombre de la enfermedad, sin determinante:
está con sarampión, con depresión. - estar de acuerdo con alguien o con alguna doctrina.
♦; Se construye con la prep. con seguida de un nombre o pronombre:
estoy con el comunismo;
está contigo en este asunto. - ocuparse, dedicarse a algo, desempeñar una función u oficio de manera esporádica o no permanente.
♦; Se construye con la prep. de: estamos de reforma; está aquí de cocinero;
en esta foto está de militar. - realizar una actividad o hallarse en disposición de ejecutarla.
♦; Se construye con las preps. de y en seguidas de un nombre de acción:
está en un proyecto secreto;
está de parto, de viaje, de merienda. - radicar, consistir, estribar.
♦; Se usa solo en las terceras personas sing.:
la solución está en el fondo del problema. - hallarse dispuesto o preparado para alguna cosa.
♦; Se construye con la prep. para seguida de infinitivo o de nombres de acción:
ahora no estoy para bromas;
la fruta está para comerla; estamos ya para salir. - tener una decisión casi tomada, o tener una cosa casi hecha.
♦; Se construye con la prep. para seguida de infinitivo:
está para terminar;
estábamos para separarnos. - Ir a suceder algo.
♦; Se construye con la prep. por seguida de infinitivo:
estaba por llover, por declararse la guerra. - tener una postura favorable.
♦; Se construye con la prep. por seguida de infinitivo o de un nombre de acción:
está por el proyecto, por vender sus acciones, por la negociación. - col. hallarse o comportarse con cierta actitud.
♦; Se usa con la conj. que y algunos verbos en forma personal:
estoy que no me tengo;
está que echa chispas. - hallarse desarrollando cierta acción o suceder cierto acontecimiento.
♦; siempre ante gerundio:
están cantando;
está aterrizando el avión. - estar visto algo loc. col. ser evidente:
estaba visto que os reconciliaríais. - estar al caer algo o alguien loc. col. estar a punto de suceder o de llegar:
juan está al caer;
la bajada de los tipos de interés está al caer. - estar a matar loc. col. llevarse mal o aborrecerse dos o más personas:
estos hermanos siempre están a matar. - estar de más loc. col. sobrar, no hacer falta:
me voy porque aquí estoy de más. - estar uno en una cosa loc. entenderla o estar enterado de ella:
estoy en lo que dices, pero no comparto tu opinión. - loc. creerla, estar persuadido de ella:
estoy en que te van a conceder la beca. - estar uno en todo loc. atender a un tiempo a muchas cosas sin aturdirse:
con lo torpe que eres, tengo que estar yo en todo. - estarle a alguien bien empleada alguna cosa loc. col. merecer lo malo que le sucede:
te está bien empleado ese suspenso, por no haber estudiado. - estar una cosa por ver loc. ser dudosa su certeza o su ejecución:
eso de que harás tú todo el trabajo esta aún por ver.
♦; irreg. véase conj. modelo.
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "estado", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "estado" y palabras que incluyen "estado" o algo similar en su significado.
No es posible hallar el vocablo "estado" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante buscando "estado" o vocablos comparables fue posible mostrar distinta información relacionada.
No se puede hallar "estado" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al buscar "estado" o voces equivalentes se consiguió exponer distinta información relacionada.
No es posible dar con "estado" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero indagando "estado" y términos afines se logró presentar más información relevante.
Palabras con "estado" en significado:
accidente: m.
calidad o
estado que aparece en
alguna cosa sin que sea parte de su
esencia./
suceso eventual que altera el
orden regular de
las cosas.
acidosis: f.
Estado patológico producido por exceso de
ácidos en
los tejidos y en la
sangre.
acritud: f.
acrimonia. /
Estado en
que se
encuentra un
cuerpo metálico que ha
perdido su
ductilidad y
maleabilidad.
adsorber: tr.
atraer un
cuerpo y
retener en su
superficie moléculas o
iones de
otro cuerpo en
estado líquido o
gaseoso.
anarquía: f.
falta de
todo gobierno en un
estado. /
fig.
desorden,
confusión.
anarquismo: m.
doctrina política que afirma la
posibilidad de
abolir el
estado.
ansiedad: f.
ansia. /
Estado de
agitación, o
inquietud del ánimo.
antozoarlo: adj. y s.
celentéreos que en
estado adulto viven fijos en el
fondo del mar formando colonias.
autócrata: m.
persona que ejerce por sí sola la
autoridad de un
Estado.
balance: m.
movimiento que hace un
cuerpo inclinándose ya a un
lado, ya a
otro. /
cuenta comercial demostrativa del estado del capital.
bigamia: f.
Estado del hombre casado con dos mujeres al
mismo tiempo, o de la
mujer casada con dos hombres.
boyar: intr.
volver a
flotar la
embarcación que ha
estado en
seco.
brumo: m.
Estado de
polución atmosférica debida a la
mezcla del humo de
las industrias y
vehículos con la
humedad del aire.
camarilla: f.
grupo de
personas que influyen en
los asuntos de
Estado.
canciller: m. En
algunos estados,
título del jefe del gobierno, y, en
otros, el
ministro de
relaciones exteriores.
caótico: adj.
situación o
estado de
caos.
capital: adj.
relativo a la
cabeza. /
población principal de un
Estado. / m.
caudal,
patrimonio. /
fundamental,
esencial.
celibato: m.
Estado de
soltero.
cesantía: f.
Estado de
cesante.
chicano: adj.
estadounidense de
origen mexicano.
civilizar: tr. y r.
salir del estado salvaje. /
educar,
ilustrar.
cloquera: f.
Estado de la
gallina clueca.
colectivismo: m.
teória social que confía al
Estado los bienes de
producción.
concordato: m.
convenio entre la
santa sede y un
Estado,
sobre asuntos eclesiásticos.
confederación: f.
alianza entre personas,
grupos o
estados.
conquistar: tr.
ganar a
fuerza de
armas un
Estado o
cualquier territorio.
constitucional: adj.
perteneciente a la
constitución de un
Estado.
convalecencia: f.
Estado del que convalece./
acción de
convalecer.
decreto: m.
resolución del jefe del Estado,
del papa, de un
tribunal.
defensiva: f.
situación o
estado del que sólo trata de
defenderse.
democracia: f.
predominio del pueblo en el
gobierno político de un
Estado.
desbaste: m.
Estado de
una cosa desbastada. /
acción de
desbastar.
deshabitado: adj.
que habiendo estado habitado ya no lo
está.
devolver: tr.
volver a
una cosa al
estado que tenía.
difluencia: f.
Estado o
calidad de
difluente.
dólar: m.
moneda de
estados unidos,
canadá,
libería,
australia.
embajador: m.
representante de un
estado cerca del otro. /
emisario.
embarazo: m.
obstáculo. /
Estado de la
mujer que espera ser madre.
embeber: tr.
absorber un
cuerpo sólido otro que se
halla en
estado líquido.
embrionario: adj.
relativo al
embrión. En
estado primario de
desarrollo.
empréstito: m.
préstamo que toma el
Estado.
entumirse: r.
entorpecerse un
miembro que ha
estado inactivo u
oprimido.
equilibrio: m.
Estado de un
cuerpo que se
mantiene en
reposo por la
acción que sobre el
ejercen fuerzas que se
compensan.
esclavitud: f.
Estado condición de
esclavo.
estación: f.
Estado actual de
una cosa /
sitio donde hacen parada los trenes y se
admiten viajeros y
mercancías.
estacionario: adj.
que permanece en el
mismo sitio,
estado,
condición.
estadista: persona entendida en
los negocios de
estado.
estadística: censo de la
población de
los recursos naturales o
industriales o de
otra manifestación de un
estado comarca.
evolucionar: pasar de un
estado a
otro más complejo.
fideicomiso: m.
disposición por la
cual el
testador deja bienes encomendados a
alguien para que en
caso y
tiempos determinados ejecuten su
voluntad.