"espacio", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"espacio":
Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "espaciar".
"espació":
Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "espaciar".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "espacio", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "espacio" y palabras que incluyen "espacio" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar "espacio" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero buscando "espacio" y vocablos con algún parecido se pudo presentar más información relevante.
No es posible encontrar la palabra "espacio" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al revisar "espacio" o partículas similares fue posible ofrecer diversa información de utilidad.
Imposible dar con la palabra "espacio" en el glosario de jergas y modismos de Argentina no obstante buscando "espacio" y términos equivalentes se logró proponer diversa información relacionada.
Palabras con "espacio" en significado:
abarrotar: tr.
llenar por completo un
espacio con personas u
objetos.
abreviar: tr.
acortar,
reducir a
menos tiempo o
espacio.
almudada: f.
Espacio de
tierra en
que cabe un
almud de
sembradura.
altavoz: m.
traductor electroacústico que transforma la
energía eléctrica en
energía mecánica de un
órgano vibrante y la
difunde de
forma audible en el
espacio.
ámbito: m.
contorno de un
espacio o
lugar.
arriarte: m.
Espacio levantado junto a
las paredes de un
patio,
para cultivar plantas de
adorno. /
calzada,
camino o
paso.
astronáutica: f.
ciencia de la
navegación por el
espacio interestelar.
atrio: m.
Espacio descubierto a la
entrada de un
edificio. /
zaguán.
blanco: adj. De
color de
nieve o
leche. /
Espacio que en
los escritos se
deja sin llenar.
bóveda: f.
obra de
fábrica con que se
cubre el
espacio comprendido entre dos muros o
varios pilares.
calle: f.
Espacio para transitar,
entre hileras de
casas.
campiña: f.
Espacio grande de
tierra llana,
labrantía.
cañada: f.
Espacio entre dos montes poco distantes entre sí.
cancha: f.
lugar espacioso,
llano y
desembarazado.
capacidad: f.
Espacio de un
sitio,
una cosa /
contenido. /
telento.
cavidad: f.
Espacio hueco dentro de un
cuerpo.
combés: m.
Espacio descubierto,
ámbito.
comisorio: adj.
obligatorio por un
espacio de
tiempo.
corrida: f.
acción de
correr el
hombre o el
animal cierto espacio.
corro: j.
cerco que forma la
gente./
Espacio que incluye./
Espacio más o
menos circular./
cierto juego de
niñas.
cosmos: m.
mundo,
universo./
Espacio sideral.
crujía: f.
corredor,
pasillo./
Espacio entre dos muros de
carga.
cuatrimestre: m.
Espacio de
cuatro meses.
descorrer: tr.
volver uno a
correr el
espacio que antes había corrido.
desparramado: adj.
ancho,
espacioso,
abierto.
discurso: m.
facultad de
discurrir. /
serie de
palabras empleadas para expresar lo
que se
piensa o
siente. /
Espacio,
duración de
tiempo.
entrada: f.
Espacio por donde se
entra. /
acción de
entrar.
entrecejo: m.
Espacio entre las cejas/
ceño,
sobrecejo.
espaciador: m.
tecla de la
maquina de
escribir que deja espacios en
blanco.
espacial: adj.
relativo perteneciente al
espacio.
espaciar: tr.
poner espacio entre las cosas en el
lugar o el
tiempo.
expansibilidad: f.
tendencia de un
gas a
ocupar un
mayor espacio.
explanada: f.
Espacio de
terreno allanado.
extensión: f.
medida del espacio ocupado por un
objeto.
fontanela: f.
Espacio membranoso del craneo antes de su
osificación.
fuera: adv. A o en la
parte exterior de
cualquier espacio.
geometría: f.
ciencia que trata del estudio del espacio, de
sus propiedades y de
las formas que en el se
encuentran.
helgadura: f.
Espacio o
hueco entre diente y
diente.
henchir: tr.
llenar,
ocupar con alguna cosa un
espacio vacío.
impenetrabilidad: f.
propiedad de la
materia en
virtud de la
cual dos cuerpos no
pueden ocupar a la
vez el
mismo espacio.
impluvio: m.
Espacio descubierto en
medio del atrio de
las casas romanas,
por donde penetraban las aguas llovedizas.
intercolumnio: m.
Espacio que hay entre dos columnas.
interestelar: adj.
dic.
del espacio comprendido entre dos o
mas astros.
interlínea: f.
Espacio entre dos líneas./
regleta.
internar: intr.
penetrar,
introducirse en el
interior de un
espacio.
interplanetario: adj.
díc.
del espacio que esta entre dos planetas.
intervalo: m.
Espacio o
distancia entre dos lugares o
tiempos.
laguna: f.
lago pequeño./
fig.
Espacio en
blanco en el
texto de un
escrito.
lentitud: f.
tardanza o
espacio que se
emplea en la
ejecución de
una cosa.
llenar: tr.
ocupar con alguna cosa un
espacio vacio.