'escrito' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"escrito", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"escrito":

Participio masculino singular del verbo "escribir".

Significado de "escribir":

tr. representar el pensamiento con letras o signos trazadas en un papel u otra superficie, redactar cartas.

Significado de "escrito":

m. carta, documento o cualquier papel manuscrito.

"escrito" en glosario de jergas y modismos de Argentina:


(lunf.) apoc. de escritorio (lcv.).


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "escrito", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "escrito" y palabras que incluyen "escrito" o algo similar en su significado.
No es posible dar con el vocablo "escrito" en el diccionario de sinónimos igualmente al indagar "escrito" y partículas con proximidad fue posible armar otra información de utilidad.
No es posible dar con el término "escrito" en el diccionario de antónimos pero al revisar "escrito" o vocablos con analogía se consiguió obtener diversa información relevante.
No se pudo dar con el término "escrito" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante indagando "escrito" y expresiones equivalentes se consiguió armar más información relacionada.
Imposible dar con la palabra "escrito" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al buscar "escrito" o términos con algún parecido se logró mostrar más información de utilidad.



Palabras con "escrito" en significado:


abogar: intr. defender en juicio, por escrito o de palabra.

aceptar: tr. recibir voluntariamente algo,/ aprobar./ obligarse por escrito a pagar una letra o libranza.

aconsonantar: incurrir el escrito en consonancias donde no debe usarlas.

acotación: f. acotamiento./ apuntamiento que se pone al margen de algún escrito o impreso.

agregar: tr. añadir algo a lo ya dicho o escrito.

alegato: m. Escrito en el que se expone el abogado las razones que fundan el derecho de su cliente e impugna las del adversario. / disputa, discusión.

amanerarse: pml. contraer un artista, escritor u orador el vicio de dar a sus obras o a su palabra o expresión cierta uniformidad o monotonía.

anotar: tr. poner notas en un escrito, cuenta o libro.

antedicho: En los escritos, decir antes o con anterioridad.

apocalipsis: revelación, último libro del nuevo testamento, escrito por san juan evangelista.

apostilla: f. acotación que aclara o completa un escrito.

apunte: m. acción de apuntar. / asiento, nota, etc. que se hace por escrito. / pequeño dibujo tomado del natural.

articulista: m. escritor de artículos par publicaciones periódicas

artículo: m. una de las partes en que se divide un escrito. / Escrito más o menos extenso que se inserta en los periódicos. / mercancía, cosa con que se comercia. / parte de la oración que se antepone al nombre para enunciar su género. y número.

autógrafo: adj. y s. aplícase a lo escrito por la mano de su autor.

bilingüe: adj. que habla dos idiomas. / Escrito en dos lenguas.

blanco: adj. De color de nieve o leche. / espacio que en los escritos se deja sin llenar.

borrador: m. Escrito de primera intensión.

borrar: tr. y r. hacer desaparecer por cualquier medio lo escrito o dibujado.

calcar: tr. sacar copia idéntica de un escrito o dibujo.

carta: f. Escrito que una persona envía a otra para comunicarse con ella.

cédula: f. papel escrito o para escribir en él algo.

censor: m. examinador de escritos o noticias que se destinan a la publicidad.

certificado: adj. y s. díc. del envío postal que se certifica por escrito.

cervantino: adj. propio y característico de cervantes como escritor.

cifrado: adj. díc. del escrito codificado.

coletilla: d. adición breve a lo hablado o escrito.

comentario: m. Escrito que sirve de explicación a una obra.

convocatoria: f. anuncio o escrito con que se convoca.

copiar: r. escribir en una parte lo que está escrito en otra.

descriptible: adj.que puede ser descrito.

desglosar: tr.quitar la glosa a un escrito. /separar un impreso de otros.

diatriba: f.discurso o escrito violento e injurioso.

documento: m.cualquier escrito que ilustra acerca de algún hecho.

dúplica: f. Escrito en que se contesta a la réplica.

emborronar: tr. llenar de borrones un papel o escrito.

entrelínea: f. Lo escrito entre dos líneas. / fig. sentido oculto en un mensaje.

epilogar: tr. resumir una obra o escrito.

escritor: m. y f. autor de obras o escritos.

extracto: m. resumen de un escrito.

facsímile: m. exacta imitación de un escrito, dibujo, firma, etc.

fraseología: f. modo de ordenar las frases peculiar de cada escritor.

gaveta: f. cajón de escritorios y papeleras.

grecolatino: adj. escritor en griego y latín o referente a ambas lenguas.

guión: adj. y s. Escrito breve que sirve de guía y recordatorio.

hermético: adj. aplícase a los escritos y partidarios de hermes trimegisto. / impenetrable.

inédito: adj. Escrito y no publicado.

infrascrito: adj. que firma al fin de un escrito.

interlineal: adj. que está escrito o impreso entre las líneas de un texto.

interrogatorio: m. serie de preguntas, comúnmente formuladas por escrito.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido