"ellos", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"ellos":Plural de "ello".
Glosario gauchesco y criollo:
"atropellón":
acometida.
Más resultados a continuación
Glosario de modismos Argentinos:
"a empellones":
(
pop.)
con violencia.
"arriesgar el cuello":
(
pop.)
jugarse el
todo por el
todo.
"bellompa":
(
lunf.
vesr.
írreg. de
pabellón)
pabellón de
presos (
lcv),
calabozo,
alcaidía,
cárcel,
penitenciaría.
"cabello de angel":
(
pop.)
huevos hilados con almíbar/
fideos finos.
"camello":
(
drog.)
distribuidor minorista de
drogas.
"cello":
(
pop.)
afer. de
violoncello.
"degüello":
(
pop.)
acción y
efecto de
degoyar,
persuadir un
funcionario público al
damnificado de un
delito,
para que no
formalice la
denuncia/
acción y
efecto de
vender boletos usados con anterioridad (
jas.).
"dios los cria y ellos se juntan":
(
pop.)
expresión con la
que se da a
entender que quienes son parecidos en
costumbres o
inclinaciones, se
buscan unos a
otros.
"pellón":
(
pop.)
cuero peludo o
lanudo que va
sobre la
montura (TC.).
"¡pobre de ellos!":
(
pop.)
expresión de
jactancia o
superioridad sobre otros/
alarde de
poder.
"resuello":
(
pop.)
descanso,
alivio,
pausa/
respiración,
aliento.
"sello":
(
abog.)
papel sellado/ (
pop.)
característica distintiva de
una persona o
cosa.
"venticello":
(
ital.)
dinero/
airecillo o
brisa,/
rumor,
murmuración;
chisme;
intriga.
Más resultados a continuación
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "ellos", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "ellos" y palabras que incluyen "ellos" o algo similar en su significado.
No se puede encontrar el término "ellos" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente indagando "ellos" o partículas con proximidad se consiguió proponer diversa información relevante.
Palabras con "ellos" en significado:
aladar: m.
porción de
cabellos que cae sobre las sienes.
aritmética: f.
parte de
las matemáticas que trata de
los números y de
las operaciones que con ellos pueden efectuarse.
baldar: tr.
privar una enfermedad o
accidente el
uso de
los miembros o de
alguno de
ellos calidoscopio: m.
instrumento formado por tres espejos enfrentados que multiplican simétricamente la
imagen de
los objetos ubicados entre ellos.
caspa: f.
escamilla que se
forma en la
raíz de
los cabellos.
catalogar: tr.
apuntar,
registrar,
ordenadamente libros,
manuscritos,
etc.,
formando catálogos de
ellos.
corola: f.
cubierta interior de la
flor completa que protege los órganos reproductores,
generalmente de
bellos colores.
desgreñar: tr.
desordenar los cabellos.
destellar: tr.
despedir destellos.
documental: adj.
referente a
documentos o
que se
basa en
ellos.
dotación: f.
aquellos con que se
dota. /
tripulación de un
buque.
escultural: adj.
que participa de
los caracteres bellos de
las estatuas.
experimentación: f.
experimento o
serie de
ellos.
filatelia: f.
arte que trata del conocimiento de
los sellos de
correos.
fraterno: adj.
relativo a
los hermanos o
propio de
ellos.
gallináceas: f.
aves que tienen pico algo encorvado,
una membrana delante de
cada oído y
las patas con cuatro dedos provistos de
uñas aptas para escarbar,
uno de
ellos en la
parte posterior,
como el
gallo y el
pavo.
ganadero: m. y f.
propietario de
ganados y
tratante en
ellos.
ganglionar: adj.
relativo a
los ganglios, o
compuesto de
ellos.
garfear: intr.
echar los garfios,
para asir con ellos una cosa.
garfio: m.
gancho de
hierro propio para asir con ellos una cosa.
gregario: adj.
que busca la
compañía de
otros sin distinguirse de
ellos.
impronta: f.
estampación en
materia blanda de
sellos o
imágenes.
malversar: tr.
invertir ilicitamente los caudales públicos en
usos distintos de
aquellos para que están destinados.
matasellos: m.
estampilla con que se
inutilizan los sellos de
las cartas.
mesar: tr. y r.
arrancar los cabellos o
barbas con las manos.
mimetismo: m.
propiedad que tienen algunos animales y
plantas para aislarse las formas y
colores de
otros seres o
del medio en
que ellos viven.
montuoso: adj.
relativo a
los montes./
abundante en
ellos.
morisma: f.
secta de
los moros./
multitud de
ellos.
nabal: adj.
relativo a
los nabos, o
que se
hace con ellos./ m.
terreno sembrado de
nabos.
numérico: adj.
relativo a
los números, o
hecho con ellos.
ocular: adj.
relativo a
los ojos o
que se
hace por medio de
ellos.
pensador: adj.
que piensa./ m. y f.
persona que se
dedica a
estudios muy elevados y
profundiza mucho en
ellos.
peróxido: m.
oxido que, en la
serie de
ellos,
tiene la
mayor cantidad posible de
oxígeno.
picotazo: m.
golpe que dan las aves con el
pico y
señal que queda de
ellos.
planetario: adj.
perteneciente a
los planetas, o
concernientes a
ellos.
psicología: f.
ciencia que estudia las condiciones de
existencia y
desenvolvimiento de
las sociedades humanas de
las culturas ante los procesos sociales y de
las personas dentro de
ellos.
pubescente: adj.
que pubesce./
adj.
velloso.
quinesiología: f.
conjunto de
los procedimientos terapéuticos destinados a
restablecer la
normalidad de
los movimientos del cuerpo humano, y
conocimiento cientifico de
aquéllos.
ranchear: intr.
formar ranchos, o
acomodarse en
ellos.
reseñar: tr
hacer un
reseña./
examinar algún libro u
obra literiaria o
científica y
dar noticia de
ellos.
rompehielos: m.
espolón que tiene ciertos barcos para abrirse paso entre los hielos y
también el
barco dispuesto para ellos.
rompeolas: m.
dique avanzado en el
mar que suele construirse a la
entrada de
los puertos para procurarles abrigo impidiendo que penetre en
ellos el
oleaje.
sefardita: adj y s
díc del judío oriundo de
españa y
del que sin tener este origen acepta las practicas especiales religiosas de
aquellos.
señora: f.
mujer del señor. /La
que posee un
señorío. /
ama la
que tiene criados respecto de
ellos./
tratamiento que se da a
cualquier mujer./
mujer casada con relación al
marido.
sentimental: adj que excita sentimientos tiernos./
que se
propensa a
ellos./
que afecta sensibilidad ridícula o
exagerada.
siempreviva: f.
bot planta compuesta herbácea con hojas lineales blanquecinas y
vellosas y
flores pequeñas y
amarillas con corimbos terminales que cogidas poco antes de
abrirse se
conservan meses enteros sin alterarse.
sigilografía: f.
estudio de
los sellos empleados para autorizar documentos cerrar pliegos etc.
silogizar: intr hacer silogismos o
argüir con ellos.
sobrearco: m.
arq arco que se
pone sobre un
dintel para aliviar el
peso que cargaría sobre ellos.
tampón: m.
almohadilla impregnada de
una tinta propia para humedecer los sellos de
inscripciones.