"dominio", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "dominio", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "dominio" y palabras que incluyen "dominio" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar "dominio" en el diccionario de sinónimos sin embargo indagando "dominio" o voces comparables se pudo brindar más información de utilidad.
Imposible encontrar la palabra "dominio" en el diccionario de antónimos pero al indagar "dominio" o palabras afines se consiguió mostrar otra información relevante.
No se puede dar con "dominio" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al buscar "dominio" o expresiones equivalentes se logró obtener otra información relevante.
No se pudo dar con el término "dominio" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al indagar "dominio" o partículas con proximidad se consiguió exponer distinta información relevante.
No se puede encontrar el vocablo "dominio" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero buscando "dominio" o palabras comparables se logró brindar más información relacionada.
Palabras con "dominio" en significado:
democracia: f.
predominio del pueblo en el
gobierno político de un
estado.
dominar: tr.
tener dominio sobre personas o
cosas.
donar: tr.
traspasar uno graciosamente a
otro el
dominio de
una cosa.
dueña: f.
mujer que tiene el
dominio de
una cosa.
dueño: m. El
que tiene dominio o
señorío sobre persona o
cosa./
amo.
enajenar: tr.
traspasar a
otro el
dominio de
una cosa.
esclavo: adj.
persona que esta bajo el
domínio de
otra y se
hall privado de
libertad.
industrialismo: m.
predominio de
los intereses industriales.
kasbah: nombre que daban los árabes,
particularmente en
los dominios berberiscos, a la
ciudadela y la
palacio del soberano.
militarismo: m.
predominio del elemento militar en el
gobierno del estado.
poder: m.
Dominio,
facultad, y
jurisdicción que uno tiene para mandar o
ejecutar una cosa./
fuerzas militares de un
estado.
potestad: f.
poder,
dominio,
jurisdicción,
facultad.
propiedad: f.
Dominio o
derecho que tenemos sobre las cosas que nos pertenecen,
para usar y
disponer de
ellas libremente.
reinar: intr.
regir un
rey ,
reina o
príncipe un
estado./
dominar tener predominio una persona o
cosa sobre otra./
fig prevalecer o
persistir continuamente o
extendiéndose una cosa.
rendir: tr.
vencer al
enemigo y
obligarle a
estregarse./
sujetar,
someter algo a
dominio./
adjudicar o
restituir a
uno lo
que le
pertenece./
dar fruto o
utilidad una cosa./
cansar fatigar./
dar,
entregar./
mar,
terminar o
llegar a su
sin un
viaje una bordada.
etc.
samurai: voz japonesa./m En el
antiguo sistema feudal japonés individuo de la
nobleza menor que sobresaliera por su
disciplina su
sentido del honor y
por el
dominio de
las artes marciales.
señor: adj dueño de
una cosa que tiene dominio en
ella./
fam noble decoroso. /
fam antepuesto a
algunos nombres sirve para encarecer el
significado de
estos./ m
por antonomasia dios. /
soberano poseedor e
estado y
lugares./
titulo nobilario.
señorío: m.
Dominio o
mando sobre algo./
territorio perteneciente al
señor/
dignidad de un
señor. /
fig gravedad dignidad y
mesura en el
porte o en la
conducta./
fig libertad en
obrar dominando las pasiones. /
fig conjunto de
señores.
sobre: prep encima acerca de ./
además de ./
indica aproximación en
una cantidad o en un
numero. /
cerca de
otra cosa con más altura que ella y
dominandola./
condominio y
superioridad./ En
prenda de
una cosa/ A o
hacia./
después . m
cubierta en
que se
incluye una subjetivismo: m.
predominio de lo
subjetivo.
sujetar: tr
someter al
dominio de
alguien./
afirmar asegurar o
contener algo con la
fuerza.
temperamento: m.
temperie.
arbitro,
medida conciliatoria..
constitución particular de
cada individuo que resulta del predominio fisiológico de un
sistemas orgánico como el
nervioso o el
sanguíneo o de un
humor como la
bilis o la
linfa.
tiranía: f.
gobierno ejercido por un
tirano, /
fig.
abuso del poder o
superioridad. /
fig.
Dominio excesivo de un
afecto o
pasión sobre la
voluntad.
transferir: tr.
pasar o
llevar una cosa de un
punto a
otro. /
diferir,
retardar. /
ceder a
otro un
derecho o
dominio.
victoria: f.
superioridad o
ventaja obtenida sobre alguien en
disputa o
lid. /
fig.
vencimiento,
dominio de
los vicios o
pasiones. /
bot.
planta ninfeácea,
originaria de
américa,
con grandes hojas flotantes,
que tienen hasta dos metros de
diámetro, y
hermosas flore virtuosismo: m.
Dominio excepcional de la
técnica de
cualquier arte y en
especial de un
instrumento musical.
vocalismo: m.
importancia o
predominio que en
una lengua tienen las letras vocales en
comparación con las consonantes. /
sistema vocálico,
conjunto de
vocales.