"dinero", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "dinero", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "dinero" y palabras que incluyen "dinero" o algo similar en su significado.
No fue posible hallar la palabra "dinero" en el diccionario de sinónimos aunque al buscar "dinero" o vocablos similares fue posible obtener diversa información relevante.
No fue posible dar con la palabra "dinero" en el diccionario de antónimos no obstante indagando "dinero" o términos equivalentes fue posible brindar más información de utilidad.
No se puede hallar el término "dinero" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo revisando "dinero" y voces semejantes se consiguió proponer otra información relevante.
No es posible dar con "dinero" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente buscando "dinero" y voces con proximidad se pudo proponer más información relacionada.
No es posible encontrar el término "dinero" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero indagando "dinero" o expresiones con analogía se consiguió ofrecer distinta información relacionada.
Palabras con "dinero" en significado:
adinerado: adj.
que tiene mucho dinero.
ahorrar: tr.
guardar dinero o
evitar un
gasto o
consumo mayor.
anticipo: m.
Dinero anticipado.
atesorar: tr.
reunir y
guardar dinero o
cosas de
valor.
avance: m.
acción de
avanzar. /
anticipo de
dinero.
cambio: m.
acción de
cambiar. /
Dinero menudo.
caudal: adj.
relativo a la
cola. / m.
Dinero. /
cantidad de
agua que corre.
chantaje: m.
amenaza de
pública difamación que se
hace contra alguno,
para obtener de
él dinero u
otro provecho.,
circulante: adj.
que circula de
mano en
mano,
como el
dinero.
comprar: tr.
adquirir algo por dinero./
sobornar,
corromper- contante: adj.
que cuenta./
adj.
dic.
del dinero efectivo.
desbancar: tr. y r.En el
juego,
ganar al
banquero todo el
dinero que puso para jugar.
desembolsar: tr.
sacar de la
bolsa. /
fig.
entregar dinero.
desembolso: m.
fig.
entrega de
dinero. /
dispendio,
gasto,
coste.
dineral: m.
gran cantidad de
dinero.
financiar: tr.
crear o
fomentar una empresa aportando el
dinero.
guayaca: f.
petaca ./
cinturón para guardar dinero.
guita: f.
cuerda delgada del cáñamo. /
Dinero.
hostería: f.
casa en
que se
aloja y da de
comer por dinero.
hucha: f.
alcancía. /
fig.
Dinero ahorrado impender: tr.
gastar,
invertir dinero.
imponente: adj.
que impone. / m. El
que impone dinero a
réditos.
importe: m.
cantidad de
dinero que vale una cosa.
invertido: m.
dic.
del dinero coloca o
interés./
pederasta.
logrero: m. y f.
usurero que da
dinero a
logro./
aprovechador.
malgastar: tr.
disipar el
dinero,
gastándolo en
cosas inútiles.
metálico: adj. De
metal./ m.
Dinero en
especie amonedada.
moneda: f.
signo representativo del precio de
las cosas./
fig.
Dinero.
paga: f.
acción de
pagar./
catidad de
dinero que se da de
pago.
pago: m.
entrega del dinero o
especie que es
debe./
lugar donde se
vive.
peculio: m.
Dinero,
pequeño caudal de
cada cual.
pecunia: moneda o
dinero.
pecuniario: adj.
perteneciente al
dinero efectivo.
plata: f.
elemento químico de
símbolo Ag./
Dinero en
general;
riqueza.
prestamista: com.
persona que obtiene ganancias dando dinero a
préstamo.
prestatario: adj. y s.
que toma dinero a
préstamo.
ración: f.
porción de
alimento que se da en
cada comida a
personas o
animales./
cantidad que en
especie o en
dinero se da a
los soldados,
marineros,
criados,
etc.,
para su
sustento cotidiano./
porción de
cada vianda que se
sirve por determinado precio.
realizar: tr.
efectuar,
hacer efectiva una cosa./
com.
vender los géneros con rebaja de
precios para reducirlos rápidamente a
dinero.
reenganche: m.
acción de
reenganchar o
reengarcharse./
Dinero,
prima que se da al
que se
reengancha.
reintegro: m.
reintegración./
pago (
entrega de un
dinero que se
debe).
rescate: m.
acción de
rescatar./
Dinero que ello cuesta.
sablazo: m.
golpe dado con el
sable y
herida que resulta de
este golpe./
fig acción de
sacar dinero a
uno con algún pretexto.
sablear: tr
dar sablazos,
sacar dinero a
alguien con cualquier pretexto.
secuestrar: tr
depositar judicialmente una cosa en
manos de un
tercero hasta que se
decida a
quien pertenece./
for embargar (
retener una cosa en
virtud de
mondamiento judicial./
apoderarse de
una persona los ladrones para exigir dinero por un
rescate.
sindicar: tr
acusar delatar.
poner una nota tacha o
sospecha ./
sujetar el
dinero los valores o
las mercancías a
compromiso especiales para su
negociación o
venta.
organizar un
sindicato ./ r
entrar a
formar parte de un
sindicato.
síndico: m.
individuo que en un
concurso de
acreedores o en
una quiebra esta encargado de
liquidar el
activo y el
pasivo del deudor. /El
que guarda el
dinero de
las limosnas recogidas por los religiosos mendicantes. /
persona elegida por una corporación para cuidad suma: f.
agregado de
muchas cosas./
cantidad de
dinero. /
acción de
muchas cosas. Lo
más substancial de
una cosa.
recopilación de
todas las partes de
una ciencia.
mat cantidad equivalente a
dos o
mas homogéneas.
tesoro: m.
cantidad grande de
dinero,
alhajas o
valores reunida y
guardada. /
erario. /
abundancia de
dinero guardado. /
fig.
diccionario muy útil o
curioso.
tómbola: f.
especie de
lotera o
rifa,
que suele hacerse confines benéficos, en
que los premios están constituidos por objetos, y no
por cantidades en
dinero.
untar: tr.
ungir. /
fig. y
fam..
sobornar con dádivas. / r.
marcarse con la
materia untosa. / r.
fig.
quedarse con algo de lo
que se
maneja, en
especial dinero.