'diferencia' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"diferencia", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"diferencia":

Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "diferenciar".

Significado de "diferencia":

f.cualidad o accidente que distingue una cosa de otra.

Significado de "diferenciar":

tr.hacer distinción, conocer la diversidad de las cosas.

Sinónimos de "diferenciar":


distinguir, señalar, divergir, desnivelar, segregar.

Antónimos de "diferenciar":


igualar, nivelar, emparejar, uniformar, tipificar, juntar.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "diferencia", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "diferencia" y palabras que incluyen "diferencia" o algo similar en su significado.
No fue posible dar con el vocablo "diferencia" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo buscando "diferencia" o términos similares se pudo armar distinta información relacionada.
No es posible encontrar la palabra "diferencia" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "diferencia" y términos semejantes se consiguió brindar más información relevante.
No es posible dar con el término "diferencia" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero buscando "diferencia" y expresiones afines se consiguió armar más información relevante.



Palabras con "diferencia" en significado:


admitancia: f. propiedad por la cual un circuito eléctrico es recorrido por una corriente eléctrica bajo la acción de una diferencia de potencial; inverso a impedancia.

adventicio: adj. extraño o que sobreviene, a diferencia de lo natural y propio.

definitorio: m. que sirve para definir o diferenciar.

desdén: m.indiferencia y desapego que denotan menosprecio.

desfasar: tr.producir una diferencia de fase.

desnivel: m. falta de nivel. / Diferencia de altura entre dos puntos.

diferencial: adj.perteneciente a la diferencia de las cosas.

discemimiento: m.juicio por cuyo medio percibimos y declaramos la diferencia que hay entre las cosas.

discrepancia: f.Diferencia que resulta de la comparación.

discrepar: intr.desdecir una cosa de otra, diferenciarse.

discriminar: tr. separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra.

disimilar: tr.alterar la articulación de un sonido diferenciándolo de otro igual.

displicencia: f.desagrado e indiferencia en el trato.

distinguir: tr.conocer la diferencia entre dos o más cosas.

electrómetro: m. instrumento para medir diferencias de potencial eléctrico.

elongación: f. Diferencia de longitud entre un planeta y el sol.

equidiferencia: f. igualdad de dos razones aridméticas o por diferencia.

especial: adj. singular particular que se diferencia de lo común.

figura: f. forma exterior de un cuerpo, que lo diferencia de otro.

indistinto: adj. que no se distingue o diferencia de otra cosa.

nivel: m. instrumento para averiguar la diferencia de altura entre dos puntos./ horizontalidad./ fig. altura que una cosa alcanza, o a que está colocada.

paralaje: f. Diferencia entre las posiciones aparentes de un astro, según el punto de observación.

personalidad: f. Diferencia individual que distinque una persona de otra.

piroscopio: m. termómetro diferencial que sirve para estudiar los fenómenos de refleción y radiación del calor.

raza: f. casta o calidad de linaje./ cualquiera de los grupos en que están subdividas algunas especies zoológicas y cuyos caracteres diferenciales, que son muy secundarios, se perpetúan por generación.

restar: tr sacar el residuo que queda de un todo substrayéndole una parte./ mat hallar la diferencia entre dos cantidades.

sauvástica: f. símbolo religioso de la india./ cruz cuyas extremidades se tuercen en ángulo recto hacia la izquierda a diferencia de las esvástica que lo hacen a al derecha./ Su influencia se considera nefasta.

semidiferencial: f. resultado de dividir por dos una diferencia o resta.

somático: adj dic de lo que es material o corpóreo en un ser animado. med aplicase al síntoma materia para diferenciarlo del síntoma funcional. díc de lo que es propio del cuerpo.

tolerancia: f. acción de tolerar. / respeto y consideración hacia las opiniones o práctica de los demás. / Diferencia de ley o peso consentida en las monedas.

variante: p. a. de variar. que varía. / variedad o diferencia que se observa a veces en un texto cuando se cotejan diversos ejemplares de épocas o ediciones distintas.

variedad: f. calidad de vario. / diferencia dentro de la unidad. / inconstancia, inestabilidad. mudanza. variación. / cualquiera de los grupos en que se dividen algunas especies y que se distinguen entre por ciertos caracteres secundarios para hereditarlos.

villano: adj. p. us. individuo del estado llano en una villa o aldea, a diferencia del noble o hidalgo. / fig. rústico o descortés. 7 fig. ruin, indigno o indecoroso.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido