"determinada", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"determinada":femenino de "determinado".
"determinada":Participio femenino singular del verbo "determinar".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "determinada", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "determinada" y palabras que incluyen "determinada" o algo similar en su significado.
No se puede encontrar la palabra "determinada" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al revisar "determinada" y términos con analogía se consiguió armar distinta información relevante.
Imposible dar con el vocablo "determinada" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina igualmente al buscar "determinada" y términos con analogía fue posible ofrecer más información de utilidad.
No se puede encontrar "determinada" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente revisando "determinada" y palabras afines se logró obtener diversa información relacionada.
Palabras con "determinada" en significado:
acento: m.
mayor realce con que se
pronuncia determinada sílaba de
una palabra./
modulación de la
voz./
sonido,
tono./
poét.
lenguaje,
voz,
canto.
algia: f.
dolor localizado en
una zona determinada del cuerpo.
alguien: pron.
indet.
con que se
significa una persona indeterminada.
brigada: f.
unidad integrada por dos o
más regimientos de un
arma determinada. /
conjunto de
personas dedicadas a
ciertos trabajos.
configurar: tr. y r.
dar determinada figura a
una cosa.
cualquiera: pron.
indet.
una persona indeterminada.
cuanto: adj.
que incluye cantidad indeterminada.
cumplir: tr.
ejecutar,
llevar a
efecto./
llegar a
tener una edad determinada.
dentera: f.
sensación desagradable que se
experimenta en
los dientes al
comer ciertas substancias,
oír ciertos ruidos,
tocar determinadas cosas.
diccionario: m.
reunión por orden alfabético de
todas las dicciones de
uno o
màs idiomas , o
las de
una ciencia o
materia determinada.
enfocar: tr.
hacer que la
imagen de un
objeto producida en el
foco de
una lente se
recoja con claridad sobre una superficie determinada.
ensayo: m.
estudio generalmente breve sobre determinada materia.
escéptico: adj. y s.
que no
cree en
determinadas cosas.
formula: f.
modelo para explicar o
resolver una cosa con palabras determinadas.
glaciación: f.
formación de
glaciales en
una determinada región y
época.
glándula: f.
cada uno de
los organos situados en
diversas partes del cuerpo,
que segregan sustancias que el
organismo utiliza para determinadas funciones.
llegar: intr.
venir,
arribar de un
sitio a
otro./
durar hasta época determinada.
masaje: m.
fricción y
estregamiento en
determinadas partes del cuerpo.
mixomicetos: m. pl.
orden de
hongos,
que se
distinguen por presentarse agrupados, en
montón viscoso y
sin forma determinada.
monocultivo: m.
cultivo único de un
vegetal en
determinada región.
monografía: f.
descripción o
tratado especial de
una cosa determinada.
ojear: tr.
dirigir los ojos y
mirar a
determinada parte./
aojar,
hacer mal de
ojo.
orientar: tr.
disponer una cosa en
posición determinada respecto a
los puntos cardinales./
fig.
encaminar una cosa hacia un
fin determinado.
precisamente: adv.
justa y
determinadamente;
con precisión.
quienquiera: pron.
indet.
persona indeterminada;
alguno,
sea quien fuere.
recepción: f.
acción de
recibir./
admisión en un
cargo,
oficio o
corporación./
ceremonia que consiste en
acudir a la
residencia oficial de
una autoridad, en
determinadas ocasiones, y
desfilar ante ella./
reunión con carácter de
fiesta, en
una casa particular.
redondo: adj. De
figura circular o
semejante a
ella./ De
figura esférica o
semejante a
ella./
dic. de la
letra derecha y
circular./
dic del número que sólo expresa, de
modo aproximado,
unidades completas de
cierto orden de un
determinada cantidad.
región: f.
porción de
territorio determinada por circunstancias políticas,
étnicas o
geográficas especiales./
fig.
espacio grande./
anat.
cualquiera de
las partes en
que se
consideran divida la
superficie exterior del cuerpo de un
animal.
regionalismo: m.
amor o
apego a
determinada región de un
estado y a
las cosas de
ella./
vocablo o
giro propio de un
región determinada.
reostato: m.
electr,
instrumento en un
circuito una resistencia eléctrica determinada.
residencia: f.
acción de
residir./
lugar donde se
reside./
casa donde viven un
comunidad individuos de
otras ordenes religiosas./
casa donde sujetándose a
determinada reglamentación residen y
conviven personas afines por la
ocupación el
sexo el
estado la
edad etc.
resonador: adj que resuena./ m
fís.
cuerpo sonoro dispuesto para entrar en
vibración cuando recibe ondas acústicas de
determinada frecuencia y
amplitud.
revista: f.
segunda vista o
examen./
formación de
las tropas para ser inspeccionadas./
publicación periódica con escritos sobre determinadas materias./
espectáculo teatral.
sala: f.
pieza principal de la
casa ,
donde se
reciben las visitas./
aposento de
grandes dimensiones./
pieza donde se
constituye un
tribunal de
justicia./
conjunto de
magistrados o
jueces que tienen atribuida jurisdicción privativa sobre determinadas materias.
señalar: tr
poner señal en
una cosa para distinguirla o
para acordarse de
algo.
rubricar./
llamar la
atención hacia una persona o
cosa indicándola con la
mano o de
otro modo. /
nombrar designar determinada persona día hora o
lugar para algún fin./
fijar la
cantidad serie: f.
conjunto de
cosa que guardan relación entre si y se
suceden ordenadamente./
mat sucesión de
cantidades derivadas unas de
otras según una ley determinada.
sobrestante: m.
capataz. El
que dirigiendo a
cierto numero de
obreros ejecuta determinadas obras bajo la
dirección de un
técnico.
solubilidad: f.
calidad de
soluble.
fis y
quim cantidad máxima de
una substancia que puede ser disuelta en un
solvente en
condiciones de
presión y
temperatura determinadas.
sujeto: adj expuesto o
propenso a
una cosa./ m
asunto o
materia de un
discurso o
escrito.
cualquier persona indeterminada./
filos El
espíritu humano o en
oposición al
mundo externo. /
gram palabra o
locución que expresa la
idea de la
cual el
vengo afirma algo. Lo
tanto: adj díc de la
cantidad numero o
porción de
una cosa indefinida.
usase como correlativo de
cuanto.
tan grande o
muy grande.
hace oficio de
pronombre demostrativo y en
este caso equivale a
eso. m
cantidad determinada de
una cosa.
taxativo: adj for que circunscribe y
limita un
caso a
determinadas circunstancias.
tera: elemento compositivo inicial que con el
significado de un
billón (10
elevado a 12)
sirve para formas nombres de
múltiplos de
determinadas unidades.
terminología: f.
conjunto de
términos o
vocablos propios de
determinada profesión,
ciencia o
materia.
tirar: tr.
despedir algo de la
mano. /
arrojar,
lanzar en
dirección determinada. /
estirar o
extender. /
reducir a
hilo un
metal. /
disparar un
arma de
fuego o un
artificio de
pólvora. /
derribar,
arruinar,
demoler;
hacer caer, y
también echar abajo, /
hacer lín tratadista: m.
autor de
tratados sobre una materia determinada.
vacilar: intr.
moverse indeterminadamente una cosa. /
estar poco firme una cosa en su
estado. /
fig.
titubear,
estar perplejo o
indeciso.
vacunar: tr.
inocular a
una persona o
animal un
virus o
principio orgánico convenientemente preparado,
para preservarlos de
una enfermedad determinada.