"deriva", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"deriva":Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "derivar".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "deriva", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "deriva" y palabras que incluyen "deriva" o algo similar en su significado.
No es posible hallar la palabra "deriva" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero revisando "deriva" o vocablos similares se consiguió presentar distinta información de utilidad.
No se pudo hallar "deriva" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero buscando "deriva" o términos similares se consiguió mostrar otra información relacionada.
No es posible hallar la palabra "deriva" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero revisando "deriva" o vocablos equivalentes se consiguió armar otra información relacionada.
Palabras con "deriva" en significado:
afijo: adj. y s. m.
díc.
del pronombre personal pospuesto y
unido al
verbo, y
también de
las partículas que se
emplean en la
formación de
las palabras derivadas y
compuestas.
alcohol: m.
cada uno de
los cuerpos compuestos de
carbono,
hidrógeno y
oxígeno que derivan de
los hidrocarburos al
ser sustituidos uno o
varios átomos de
hidrógeno por otros tantos hidróxilos.
asfalto: m.
betún sólido negro y
lustroso derivado del petróleo,
que se
emplea mezclado con arena en
pavimentación.
codeína: f.
alcaloide del opio,
derivado de la
morfina.
derivado: adj. y s.
dic.
del término formado por derivación.
descender: intr.
bajar. /
derivarse una cosa de
otra.
emanar: intr.
proceder ,
derivar una cosa de
otra.
guanina: f.
sustancia derivada de la
urea y
que existe en el
guano.
heroína: f.
mujer de
gran heroísmo./
alcaloide derivado de la
morfina.
orza: f.
vasija vidriada de
barro./
acción de
orzar./
pieza suplementaria que se
coloca sobre la
quilla para impedir la
deriva lateral del casco.
petroquimica: f.
industria de
los productos derivados del petróleo.
puntillismo: m.
escuela pictórica derivada del impresionismo,
que se
caracteriza por toques de
color breves y
desunidos.
rama: f.
cualquiera de
las partes nacidas del tronco de la
planta y en
las cuales suelen brotar las hojas,
las flores y
los frutos./
fig.
serie de
personas que descienden de un
mismo tronco./
fig.
parte secundaria de
una cosa,
que nace o se
deriva de
otra princ revesa: f.
mar corriente derivada de
otra principal y de
distinta dirección a la de
ésta o a la de la
manera que a
veces la
produce.
romance: adj aplicase a
cada una de
las lenguas modernas derivadas del latín como el
español el
italiano y el
francés./ m
idioma español./
novela o
libro de
caballerías./
combinación métrica consistente en
asonantar todos los versos pares y en no
rimar los impares románico: adj arq díc del estilo arquitectónico derivado directamente del arte romano.
sagradera: f.
lanceta./
vasija en
que se
recoge la
sangre a
uno. /
fig acequia de
riego derivada de
otra principal.
sanción: f.
estatuto o
ley./
pena que la
ley establece para el
que la
infringe./
mal derivado de
una culpa o
yerro y
que es
como su
castigo./
autorización o
aprobación que se da a
cualquier acto uso o
costumbre.
sensualismo: m.
doctrina filosófica que hace derivar todas nuestras ideas de
los sentidos.
serie: f.
conjunto de
cosa que guardan relación entre si y se
suceden ordenadamente./
mat sucesión de
cantidades derivadas unas de
otras según una ley determinada.
verbal: adj.
díc. de lo
que se
refiere a la
palabra o se
sirve de
ella. /
que se
hace o
estipula de
palabra. /
gram.
relativo al
verbo, o
derivado de
él.
yodismo: m.
pat.
envenenamiento producido por el
uso prolongado y el
abuso del yodo o de
sus derivados.
troika: palabra rusa derivada de '
troe'
que significa '
trío';
trineo ruso tirado por tres caballos; en
política,
equipo de
dirigentes formado por tres personas lacertoso: derivado del latín '
lacertus',
que significa lagarto;
con forma de
lagarto,
alargado,
cilíndrico,
fornido,
musculoso; es
una palabra poco usual