'corriente' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"corriente", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

Significado de "corriente":

adj. que corre./adj. díc. del siglo, mes o semana que transcurre.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "corriente", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "corriente" y palabras que incluyen "corriente" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar el término "corriente" en el diccionario de sinónimos sin embargo al buscar "corriente" o palabras con algún parecido se pudo obtener más información relacionada.
No se puede dar con la palabra "corriente" en el diccionario de antónimos no obstante al buscar "corriente" o vocablos con proximidad se logró presentar distinta información relevante.
No es posible encontrar "corriente" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante al buscar "corriente" y partículas equivalentes fue posible ofrecer otra información de utilidad.
No se pudo encontrar el vocablo "corriente" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque al revisar "corriente" y voces con proximidad se pudo brindar más información relevante.
No se pudo encontrar el vocablo "corriente" en el glosario de jergas y modismos de Argentina no obstante al revisar "corriente" o partículas semejantes se logró mostrar diversa información relacionada.



Palabras con "corriente" en significado:


ab: preposición latina de uso corriente en castellano. / prefijo que significa separación, privación, extracción, carencia.

admitancia: f. propiedad por la cual un circuito eléctrico es recorrido por una corriente eléctrica bajo la acción de una diferencia de potencial; inverso a impedancia.

afluencia: f. acción de afluir. / abundancia, corriente copiosa.

alternador: m. máquina eléctrica generadora de corriente interna.

ampere: m. unidad de intensidad de corriente eléctrica.

amperímetro: m. aparato para medir el número de amperios de una corriente eléctrica.

badén: m. zanja que deja en el terreno la corriente de las aguas llovediza.

bombilla: f. receptáculo de cristal en cuyo interior se ha hecho al vacío y se ha colocado un hilo de platino o de otra materia adecuada, que al paso de una corriente eléctrica se pone incandescente y sirve para alumbrar. / tubo delgado que se usa para sorber el ma

cadozo: m. lugar profundo y de remanso en la corriente de un río.

canalizar: tr. abrir canales. / regularizar la corriente de un río.

cancel: m. mampara que impide el paso de las corrientes de aire.

confluir: intr. juntarse dos o más corrientes de agua en un mismo paraje.

correntoso: adj. díc. del río de corriente muy rápida.

diatermia: f.aplicación de corrientes eléctricas que producen calor en las partes profundas del cuerpo.

dínamo o dinamo: f.máquina destinada a transformar la energía mecánica(movimiento) en energía eléctrica (corriente, o viceversa.

dinero: m.moneda corriente./ caudal, bienes, riqueza.

disyuntor: m.aparato que abre e interrumpe automáticamente el paso de una corriente eléctrica.

electrodinámica: f. parte de la física que estudia la acción de la corriente eléctrica.

electroimán: m. barra de hierro dulce, situada en el interior de un carrete que se imana mientras por este pasa una corriente eléctrica.

electromagnetismo: m. ciencia que estudia la acción de las corrientes eléctricas sobre los imanes.

esguazar: tr. vadear una corriente de agua.

fluido: adj. y s. dícese del cuerpo cuya moléculas tienen entre poca o ninguna coherencia y toma siempre la forma del recipiente que lo contiene, como los líquidos y los gases. / dícese del estilo fácil y corriente.

homógrafo: adj. gram. dícese de las palabras de distinto sentido que se escriben de igual modo, como río, corriente de agua, y río del verbo reír.

impedancia: f. resistencia aparente de un circuito a una corriente alterna.

inducido: m. circuito en el cual se desarrolla una corriente eléctrica por la acción inductora de otra corriente o de un imán.

inductancia: f. resistencia de una corriente inductiva.

kilociclo: m. unidad de medida de frecuencia de una corriente eléctrica, equivalente a mil oscilaciones por segundo./ kilohertz.

murmullo: m. ruido sordo y confuso que hacen varias personas que hablan a la vez, las aguas corrientes, el viento en la arboleda, etc.

neoclasicismo: m. Corriente literaria y artistica del siglo xviii, que aspiraba a restaurar el gusto y normas del clasicismo grecorromano.

ova: f. alga de tallos filamentosos de las aguas corrientes.

oxhídrico: adj. dic. de una llana de hidrógeno que se aviva con una corriente de oxígeno, y del soplete en que se produce esta llama.

pila: f. recipiente de piedra donde se echa el agua para muchos usos./ montón, rimero./ generador de corriente eléctrica.

polifásica: adj. Corriente que presenta varias fases.

rabión: m. Corriente muy impetuosa del río en sitios estrechos o de mucho declive.

reactancia: fl. electr. denominase así a la reacción opuesta en un circuito eléctrico al paso de una corriente alterna cuando en dicho circuito se han intercalado en serie una bobina, un condensador o ambos a la vez.

recial: m. Corriente recia de los ríos.

regolfar: intr. retroceder el agua contra su corriente, haciendo un remanso./ cambiar la dirección del viento al chocar contra un obstáculo.

reguero: m. Corriente a modo de arroyuelo./ señal que deja una cosa que se va vertiendo./ reguera.

remanso: m. detención o suspensión de la corriente de un líquido./ flema pachorra, lentitud.

reóforo: m. electr. cualquiera de los dos conductores de la corriente de un generador eléctrico.

represa: f. acción de represar una nave./ detención o estancación de una cosa y especialmente del agua corriente.

represar: tr. detener o estancar el agua corriente./ recobrar la nave que había sido apresada./fig detener contener reprimir.

revesa: f. mar Corriente derivada de otra principal y de distinta dirección a la de ésta o a la de la manera que a veces la produce.

río: m. Corriente de agua que va a desembocar en otra en un lago o mar.

secundario: adj segundo en orden/ geol díc de la era geológica llamada también mesozoica. /electr. dic de la corriente inducida en el que se produce la corriente inducida.

semiperíodo: m. electr mitad del período correspondiente a un sistema de corrientes bifásicas.

solenoide: m. fis alambre arrollado en hélice por el cual pasa una corriente y que se usa en diversos aparatos eléctricos. fis sistema o conjunto de corrientes eléctrica planas circulares iguales equidistantes y próximas entre si.

soplete: m. instrumento que consta esencialmente de un tubo por medio del cual se aplica a una llama corriente gaseosa comburente para dirigir aquella sobre objetos que se han de fundir o examinar a temperatura muy alta.

suelto: pp irreg de soltar. adj ligero presto veloz. /poco compacto segregado. /expedito, hábil en el hablar y obrar ./ libre atrevido./ díc del lenguaje estilo etc fácil corriente. separado y que forma unión con otras cosas.

tajadera: f. cuchilla en forma de media luna para tajar. cortafrío. tajito o trozo de madera que suelen tener en algunas tiendas para colocar la carne que se ha de cortar. compuesta para detener la corriente del agua en los canales y acequias.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido