'cabal' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"cabal", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

Significado de "cabal":

adj. De justo peso o medida.

Sinónimos de "cabal":


integro, completo, entero, perfecto, exacto, recto.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "cabal", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "cabal" y palabras que incluyen "cabal" o algo similar en su significado.
No se pudo hallar "cabal" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo revisando "cabal" y voces con algún parecido se logró obtener distinta información relevante.
No es posible hallar el vocablo "cabal" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina no obstante indagando "cabal" o expresiones afines fue posible proponer más información relevante.
No es posible encontrar "cabal" en el glosario de jergas y modismos de Argentina aunque buscando "cabal" y vocablos con proximidad se pudo presentar otra información relacionada.



Palabras con "cabal" en significado:


aguacil: m. libélula, caballito del diablo.

alfana: f. caballo fuerte y brioso.

almártaga: f. cabezada que se ponía a los caballos sobre el freno.

almohaza: f. chapa de hierro con serrezuelas para limpiar las caballerías.

alzada: f. estatura del caballo. / recurso de apelación en lo gubernativo.

amansador: adj. que amansa. / m. domador de caballos.

amazona: f. mujer que monta a caballo.

anca: f. cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales.

anteojera: f. caja para los anteojos. / cada una de las piezas que se colocan a las caballerías de tiro junto a los ojos para que vean solo el frente.

apear: tr. desmontar o bajar a alguno de una caballería o carruaje.

arnés: m. conjunto de armas defensivas que sujetan al cuerpo. / pl. guarniciones de las caballerías.

arreo: m. atavío adorno. / pl. guarniciones o jaeces de las caballerías.

atascadero: m. lodazal donde se atascan los carruajes o las caballerías.

barajustar: intr. corcovear un caballo.

befar: tr. mover los caballos el befo, alargándolo. /tr. mofar, escamecer.

belfo: m. cualquiera de los dos labios del caballo y otros animales.

bocado: m. porción de alimento que cabe en la boca. / Un poco de comida. / mordedura o herida que se hace con los dientes. / pedazo de cualquier cosa que se saca con la boca. / parte del freno de una caballería.

bosta: f. excremento del ganado vacuno o del caballar.

brida: f. fresno del caballo, con las riendas y el correaje propio de él.

bufar: intr. resoplar con ira y furor el toro, el caballo y otros animales.

cabalgada: f. tropa de jinetes que recorre los campos. / cabalgata.

cabalgadura: f. bestia para cabalgar, como caballares, asnos y mulas.

cabalgar: intr. pasear a caballo o en otra clase de cabalgadura.

caballar: adj. perteneciente o parecido al caballo. / caballo.

caballeresco: adj. relativo al caballero o propio de él.

caballería: f. cualquier animal solípedo que sirve de cabalgadura.

caballeriza: f. sitio cubierto destinado a la estancia de caballos.

caballero: adj. que cabalga. / m. persona de nobleza calificada.

caballuno: adj. relativo al caballo o parecido a él.

cabaña: f. choza o caseta rústica. / recua de mulas u otras caballerías.

cabo: m. cualquiera de los extremos de una cosa. / grado militar de la clase de trop. / patas hocico y crines de las caballerías.

cagajón: m. boñiga de las caballerías.

calesa: f. especie de coche de caballos, de dos o cuatro ruedas.

caparazón: m. cubierta que se pone al caballo. / coraza que protege ciertos animales.

carrusel: f. cabalgata. / tiovivo, caballitos.

casco: m. cráneo. / pieza de la armadura que cubre la cabeza. / uña de la caballería, donde se sujeta la herradura.

centauro: m. Se mitológico, mitad hombre y mitad caballo.

cerda: f. pelo recio de la cola y crin de las caballerías u otros animales.

chacó: m. morrión de la caballería ligera.

charro: m. jinete o caballista mexicano que viste traje especial.

cincha: ceñidor con que se asegura la silla en las caballerías.

cinchera: f. parte por donde se cinchan las caballerías.

comendador: m. caballero de una orden militar que tiene encomienda.

completar: tr. integrar, hacer cabal una cosa.

completo: adj. lleno, cabal./ acabado perfecto.

contraguía: f. caballería que en el tiro va delante y a la izquierda.

coracero: m. soldado de a caballo armado con coraza.

corcel: m. caballo de mucha alzada, ligero y briosco.

corralero: m. y f. caballo muy ágil y brioso.

corveta: m. movimiento del caballo que anda sobre las patas traseras.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido