'borde' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"borde", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"bordé":

Primera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "bordar".

"borde":

Primera persona del singular Presente, modo Subjuntivo del verbo "bordar".

Significado de "bordar ":

bordar

  1. tr. adornar una tela o piel con bordados.
  2. ejecutar algo con arte y perfección:
    borda los guisos.

Significado de "borde ":

borde

  1. m. extremo u orilla de un objeto:
    el borde de la mesa.
  2. En las vasijas, orilla o labio que tienen alrededor de la boca.
  3. bordo o costado de la nave.
  4. al borde de loc. prepos. Al lado de, en una zona cercana:
    al borde del mar.

Significado de "bordar":

tr. adornar con bordadura. / fig. ejecutar alguna cosa con primor.

Significado de "borde":

m. extremo u orilla de alguna cosa.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "borde", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "borde" y palabras que incluyen "borde" o algo similar en su significado.
Imposible dar con "borde" en el diccionario de sinónimos sin embargo al buscar "borde" y voces semejantes se pudo armar distinta información de utilidad.
No se pudo hallar la palabra "borde" en el diccionario de antónimos no obstante al buscar "borde" y términos con analogía se consiguió presentar más información relacionada.
No es posible encontrar la palabra "borde" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque revisando "borde" o voces con analogía se logró obtener distinta información relacionada.
No fue posible hallar "borde" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque al revisar "borde" o partículas con algún parecido se consiguió presentar distinta información relevante.
No fue posible dar con la palabra "borde" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente indagando "borde" o palabras afines se consiguió presentar distinta información de utilidad.



Palabras con "borde" en significado:


arista: f. filamento áspero del cascabillo que envuelve el grano de trigo. / Borde de un sillar, madero u otro sólido convenientemente labrado.

azafate: m. fuente con borde de poca altura. / jofaina de madera.

bacía: f. vasija poco honda y de borde muy ancho.

badana: f. piel curtida de carnero u oveja. / tira de este cuero o de otro material, que se cose al borde interior del sombrero.

baluma: f. Borde de popa de las velas de cuchillo.

baranda: f. barandilla. / Borde de las mesas de billar.

basta: f. hilván. / doblez en el borde inferior de algunas prendas de vestir.

bisel: m. corte oblicuo en el borde o en el extremo de una lámina.

borda: f. Borde superior del costado del barco.

bordear: tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa.

bordillo: m. cinta de piedra que forma el borde de una acera.

calima: f. flotadores que sostienen el borde de una red.

canilla: f. parte de la pierna que corresponde al borde anterior de la tibia.

cantil: m. Borde de un despeñadero.

cenefa: f. ribete, borde de las cortinas, pañuelos, etc.

colmar: tr. llenar un recipiente hasta los bordes.

cuboides: adj. y s. hueso de tarso situado en el borde extremo del pie.

cuenco: m. vaso hondo y ancho, y sin labio o borde./ concavidad, oquedad.

desbordar: intr.salir de los bordes, derramarse.

desportilladura: f.astilla que se desprende del borde de una cosa.

difracción: f.división de la luz al pasar por el borde de un cuerpo opaco.

escualo: m. cualquier pez del suborden de los escuálidos.

farpas: f. puntas en el borde de alguna cosa.

festoneado: adj. que tiene el borde ondeado en forma de festón.

filo: m. Borde delgado de un instrumento cortante.

fimbria: f. orla o franja de adorno. / Borde inferior de la ropa talar.

indentación: f. muesca, escotadura o depresión en un borde.

interdental: adj. dic. de la consonante que se pronuncia colocando la punta de la lengua entre los bordes de los dientes incisivos.

invaginar: tr. doblar los bordes de la boca de un tubo a su interior, formando una cavidad.

limbo: m. lugar adonde, según los cristianos, irían las almas de los que, antes del uso de razón, mueren sin bautismo./ Borde, orla.

lóbulo: m. especie de onda que sobresale en el borde de una cosa.

margen: amb. Borde u orilla de una cosa.

mella: f. hueco, hendidura en el filo de arma o en el borde de otra cosa.

nematóceros: m. pl. suborden de insectos dipteros, como el mosquito.

orilla: f. término, borde, limite o extremo de una superficie, o de una tela.

orzuelo: m. granito que suele nacer en el reborde del párpado.

párpado: m. cada una de las dos membranas movibles, bordeadas por las pestañas, que resguardan los ojos.

peal: m. correa que, unida al borde inferior del pantalón, pasa bajo el zapato y mantiene tensas las piernas de esa prenda.

pestaña: f. cada uno de los pelos del borde de los párpados.

plato: m. vasija redonda, baja y algo cóncava, con un borde generalmente plano alrededor./ manjar que en ella se sirve.

rallador: m. utensilio de cocina, compuesto por una chapa metálica curva, con agujeritos de borde saliente, y que sirve para rallar pan, queso, etc.

rebaba: f. porción de materia sobrante que forma resalto en los bordes o en la superficie de un objeto cualquiera.

reborde: m. faja estrecha y saliente a lo largo del borde de una cosa.

rebordear: tr. hacer o formar un reborde.

rebosar: intr. derramarse un líquido por encima de los bordes de una vasija muy llena./ fig. abundar mucho./ fig. dar a entender de algún modo lo mucho que se siente en lo interior.

recortado: adj. bot. que tiene bordes con muchas desigualdades./ pint. dic. de la sombra que es tan fuerte al fin como al principio.

relinga: f. cualquiera de las cuerdas en que van colocados los plomos y corchos de las redes de pescar./ mar. cabo que refuerza los bordes de las velas.

ribete: m. cinta que refuerza el borde del vestido, calzado etc./ añadidura, aumento./ pl fig asomo, indicio.

sable: m. arma parecida a la espada, pero dotada de filo en sólo uno de sus bordes y generalmente algo corva./ blas color negro.

sardinel: m. arq obra de ladrillos puestos de cantos y de modo que se toquen por sus caras./ piedras labradas que bordean la acera.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido