"blanco", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Glosario de modismos Argentinos:
"blanco":
(
pop.)
cigarrillo sin filtro.
"de punta en blanco":
(
pop.)
bien vestido,
elegante.
"elefante blanco":
(
pop.)
cosa muy rara/
cosa que cuesta mucho mantener.
"estar en blanco":
(
drog.) No
estar bajo los efectos de
drogas.
"más blanco que ratón de panadería":
(
pop.)
muy blanco,
sea por miedo o
por su
propia naturaleza.
"mirlo blanco":
(
pop.)
cosa u
objeto raro o
extraordinario.
"peine blanco":
(
pop.)
caspera (LS.);
lendrera (LS.); el
que se
emplea para sacar los parásitos de la
cabeza.
"quedar más blanco que ratón de panadería":
(
pop.)
asustarse.
"sueño blanco":
(
medic.)
letargo,
vacío,
ausencia psíquica momentánea del conductor de un
automóvil colectivo durante su
desempeño como tal,
realizando sus tareas como un
autómata.
ello deriva de
las inhumanas condiciones de
trabajo que le
exigen a
más de
conducir,
detener el
vehículo para ascenso y
descenso de
pasajeros,
expedir boletos,
recibir su
importe,
dar vuelto,
abrir y
cerrar puertas,
contestar preguntas y
hacer indicaciones a
los pasajeros.
actualmente médicos psicólogos realizan el
estudio y
tratamiento de
los casos más afectados.
Más resultados a continuación
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "blanco", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "blanco" y palabras que incluyen "blanco" o algo similar en su significado.
Imposible dar con "blanco" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero buscando "blanco" y voces similares se consiguió mostrar otra información de utilidad.
Palabras con "blanco" en significado:
ajo: m:
planta liliácea. El
bulbo es
blanco,
redondo y
olor fuerte.
alballalde: carbonato de
plomo, de
color blanco , se
emplea en
pintura.
albear: intr.
blanquear,
tirar a
blanco.
albita: f.
feldespato de
color generalmente blanco.
albo: adj.
blanco.
álbum: m.
libro en
blanco cuyas hojas se
llenan con breves composiciones literarias,
sentencias,
piezas de
música,
fotografías,
firmas,
etc.
arroz: m.
planta gramínea propia de
terrenos muy húmedos,
que tiene por fruto un
grano oval,
blanco y
que cocido es
alimento usual.
atinar: intr.
acertar o
dar en el
blanco. /
acertar una cosa por conjeturas.
bario: m.
metal blanco. Su
símblo es Ba.
benzoico: adj.
díc. de un
ácido de
color blanco y
muy soluble en el
alcohol. /
díc. de un
aldehído constituido por esencia de
almendras amargas.
blancura: f.
albura,
condición de lo
blanco. /
calidad de
blanco.
cana: f.
cabello que se ha
vuelto blanco. /
fam.
cárcel.
cano: adj.
lleno de
canas. /
fig.
anciano. /
Blanco,
color de
nieve.
champaña: m.
vino blanco espumoso originario de
francia.
coliflor: f.
variedad de
col que presenta cabezuelas o
grumitos blancos.
creta: f.
caliza terrosa, de
color blanco.
cuarterón: adj. y s.
nacido de
blanco y
mestizo.
emblanquecer: tr.
poner blanco. / r.
volverse blanco.
espaciador: m.
tecla de la
maquina de
escribir que deja espacios en
blanco.
gamboa: f.
variedad de
membrillo blanco,
jugoso y
suave.
glóbulo: m.
corpúsculo esférico. /
Blanco,
leucocito. /
rojo,
eritrocito.
impacto: m.
choque de un
proyectil en el
blanco. /
huella o
señal que deja.
interfoliar: tr.
intercalar hojas en
blanco entre las de un
libro.
jerez: m.
vino blanco de
fina calidad que se
elabora en
jerez de la
frontera, en la
provincia española de
cadiz.
laguna: f.
lago pequeño./
fig.
espacio en
blanco en el
texto de un
escrito.
luciérnaga: f.
insecto coleóptero,
cuya hembra despide una luz fosforencente de
color blanco verdoso.
mijo: m.
planta gramínea, de
semilla pequeña de
color blanco amarillento.
mulato: adj. y s.
nacido de
negra y
blanco o al
contrario.
nieve: f.
agua congelada en
cristales menudos que se
agrupan y
caen de
las nubes formando copos blancos.
opalino: adj. De
color entre blanco y
azulado con reflejos irisados.
piroxeno: m.
mineral muy duro, de
color blanco,
verde o
negruzco.
puntería: f.
acción de
apuntar./
destreza del tirador para dar en el
blanco.
roano: adj díc del caballo o
yegua de
pelo mezclado de
blanco gris y
bayo.
rodio: m.
quim elemento químico de
símbolo Rh Es un
metal blanco y
duro.
sábalo: m.
pez marino ,
parecido al
arengue con el
cuerpo cubierto de
escamas grandes y
terminadas en
punta cabeza pequeña boca grande lomo amarillento y lo
restante del cuerpo blanco.
samoyedo: adj.
aplícase a un
pueblo del norte de
rusia que habita las costas del mar Blanco y el
norte de
siberia.
sinsonte: m.
zool pájaro americano parecido al
mirlo pero de
color pardo con el
pecho y el
vientre blancos muy notable por su
armonioso canto.
talco: m.
miner silicato natural de
magnesia de
textura hojosa de
color blanco verdoso muy suave al
tacto y
tan blando que se
raya con la
uña.
lámina metálica muy delgada y
lustrosa que se
emplea en
bordados y
otros adornos.
tendón: m.
anat cordón de
fibras de
color blanco y
brillante que uno los músculos a
los huesos.
tigre: m.
zool.
mamífero carnicero,
grande y
muy feroz,
parecido al
gato en la
figura, de
pelaje blanco amarillento con rayas negras en el
lomo y en la
cola. /
fig.
persona cruel y
sanguinaria. /
zool.
jaguar tino: m.
facilidad de
acertar a
tientas con las cosas que se
buscan. /
acierto y
destreza para dar en el
blanco. /
fig.
juicio y
cordura.
toca: f.
prenda de
tela de
diversas hechuras,
según los tiempos,
países y
costumbres,
propia para cubrir la
cabeza. /
prenda de
lienzo blanco,
ceñida al
rostro,
con que las monjas se
cubren la
cabeza.
tordillo: adj. y s.
díc. de la
caballería que tiene el
pelo mezclado de
negro y
blanco.
zaino: adj.
traidor,
falso,
poco seguro en el
trato. /
díc. de la
caballería que da
indicios de
ser falsa. /
aplicase al
caballo o
yegua castaño obscuro sin otro color. / En el
ganado vacuno, el de
color negro sin ningún pelo blanco.