'beneficio' significados, definiciones y palabras afines que-significa.com

"beneficio", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines

"beneficio":

Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "beneficiar".

"benefició":

Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "beneficiar".

Significado de "beneficiar":

tr. hacer bien. /matar una res e industrializar su producto.

Significado de "beneficio":

m. El bien que se hace o se recibe. / utilidad, provecho.

Sinónimos de "beneficiar":


favorecer, ayudar, contribuir, bonificar, mejorar, utilizar.

Antónimos de "beneficiar":


perjudicar, dañar, arruinar, empeorar, empobrecer.


Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "beneficio", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.

Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.


En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "beneficio" y palabras que incluyen "beneficio" o algo similar en su significado.
No es posible dar con la palabra "beneficio" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque buscando "beneficio" o partículas con algún parecido se logró brindar distinta información relevante.
No fue posible encontrar el término "beneficio" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo al buscar "beneficio" o vocablos equivalentes se consiguió armar más información relevante.
Imposible dar con el vocablo "beneficio" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero al indagar "beneficio" o palabras comparables se logró presentar otra información relacionada.



Palabras con "beneficio" en significado:


agio: m. Beneficio que se obtiene del cambio de la moneda.

anata: f. renta que produce en un año cualquier beneficio o empleo.

bien: m. aquello que en mismo tiene el complemento de la perfección en su propio género. / utilidad o beneficio. / pl. caudal, hacienda o riquezas. /

exvoto: m. ofrenda en recuerdo de algún beneficio recibido.

ganar: tr. adquirir caudal o aumentarlo obteniendo beneficio.

granjería: Beneficio que se obtiene del campo.

ingratitud: f. desagradecimiento, olvido de los beneficios recibidos.

merced: f. premio, galardón, recompesa, beneficio, dádiva, gracia.

obligar: tr. impulsar a hacer algo; compeler, ligar./ atraerse la voluntad de alguien con beneficios u obsequios./ r. comprometerse a cumplir algo.

obtentor: adj. y s. poseedor de un beneficio eclesiastico.

prestamera: f. Beneficio eclesiástico sin residencia.

provecho: m. Beneficio.

provechoso: adj. que causa provecho, o es beneficioso o útil.

recaer: intr. volver a caer./ volver a enfermar de la misma dolencia el que estaba convaleciente./ volver a incurrir en los mismos vicios o errores./ venir a parar en una persona beneficios o ganancias.

recompensar: tr. compensar, resarcir, indemnizar./ remunerar un servicio./ premiar un beneficio, favor o mérito.

rédito: m. renta, utilidad o beneficio que rinde un capital.

redundar: intr. rebosar./ resultar o ceder una cosa en beneficio o daño de alguien.

refundir: tr. volver a fundir un meta./ fig. comprender o incluir./ fig. dar nueva forma a un obra de ingenio para mejorarla o modernizarla./ intr. fig. redundar(resultar una cosa en beneficio o daño de alguien).

rentar: tr. producir renta o beneficio anual una cosa.

resigna: f. acción de resignar o renunciar un beneficio eclesiástico a favor de alguien.

retorno: m. acción de retornar./ paga o recompensa del beneficio recibido./ cambio permuta o trueque.

sapo: m. zool batracio anuro de cuerpo rechoncho ojos saltones extremidades cortas y piel de color verde pardusco y cubierta de verrugas./ Es nocturno y se alimenta de insectos gusanos y moluscos por lo que es beneficioso por la agricultura.

temporalidad: f. calidad de temporal o profano. Lo que el clero recibe de sus beneficios y prebendas.

vacante: p. a. de vacar. que vaca. / adj. díc. del cargo, dignidad o empleo que está sin proveer. / díc. de los bienes inmuebles que no tienen dueño conocido. / f. renta devengada en el tiempo que permanece sin proveerse un beneficio o dignidad eclesiástica. / vac

vocear: intr. dar voces o gritos. / tr. publicar o manifestar con voces una cosa. / llamar a alguien dándoles voces. / alabarse uno públicamente de algo, particularmente de un favor o beneficio hecho a alguien.

zaherir: tr. reprender a uno dándole en la cara con alguna acción o beneficio. / mortificar a uno con reprensión maligna y acerba.
Búsquedas heuristicas resultados automáticos aproximados
Se incluyen estos resultados aproximados automáticos porque muchas veces son muy úiles.
Configuración para este dispositivo
Zoom Color principal
Participar gracias por valorarnos!
Enviar Comentario
Proponer contenido