"barro", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"barro":Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "barrar".
"barro":Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "barrer".
"barró":Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "barrar".
Glosario de modismos Argentinos:
"barrer":
(
pop.)
eliminar (
jas),
sacar de en
medio a
una persona (
jas).
"barro":
(
pop.)
error (
jas.),
macanazo (
jas);
confusión de
cosas o
ideas;
cosa complicada o
arrevesada;
desquicio,
lío,
desacierto,
yerro (TG).
"barroso":
(
pop.)
brasilero (
jfp).
"barrotero":
(
carc.)
carcelero,
celador de
prisión,
guardiacárcel.
"echar barro":
(
pop.)
echar a
perder algo o
una oportunidad/
ensuciar,
ensuciar a
otro.
"embarrarla":
(
pop.)
complicar algo,
echarlo a
perder,
hacer fracasar un
asunto.
"embarrarse":
(
pop.)
comprometerse por las mismas razones o
por obra de la
fatalidad (
lcv.),
complicarse en un
asunto dudoso/
dejarse sobornar/
perder prestigio por una mala acción.
"guardabarros":
(
pop.)
orejas.
"hacer barro":
(
pop.)
echar a
perder una situación o
asunto,
concluir algo mal/
complicar las cosas.
"hacer un barro":
(
pop.)
echar a
perder una buena ocasión, ya
sea por ser charlatán,
descuidado o
confiado (
lcv).
"barrera":
(
lunf.)
individuo de
malos antecedentes que en
ocasión que un
compañero comete un
delito y
huye, se
interpone entre él y
sus perseguidores para evitar su
detención (
lcv) (
futb.)
valla humana formada por jugadores para cubrir el
arco frente a un
tiro libre.
"embarrar":
(
pop.)
arruinar o
malograr algo,
echar a
perder algo (
jas.)/
cometer una estupidez (
lcv.),
desempeñarse de
manera inoportuna (
lcv.),
arruinar por torpeza (
jas.)/
denigrar,
vilipendiar,
desprestigiar a
una persona,
manchar el
crédito ajeno (
fjs),
calumniar a
alguien (
fjs).
Más resultados a continuación
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "barro", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En el panel de la izquierda se listan palabras similares a "barro" y palabras que incluyen "barro" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar la palabra "barro" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina pero al revisar "barro" y vocablos similares fue posible mostrar diversa información de utilidad.
Imposible hallar el término "barro" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque revisando "barro" y vocablos con proximidad se logró proponer diversa información relacionada.
Palabras con "barro" en significado:
tejoleta: f.
pedazo de
teja.
pedazo de
barro cocido.
terapia.
adobe: m.
masa de
barro moldeada en
forma de
ladrillo y
secado al
sol.
alfarería: f.
arte de
fabricar vasijas de
barro.
barrillo: m.
Barro,
granillo del rostro.
caneca: f.
frasco de
barro vidriado,
para ginebra u
otros licores.
cangilón: m.
vaso grande de
barro o
metal.
cazuela: f.
vasija de
barro que sirve para guisar.
cerámica: f.
arte de
fabricar objetos de
barro,
loza o
porcelana.
churriguerismo: m.
estilo arquitectónico inspirado en el
barroco.
desembarrar: tr. y r.
quitar,
limpiar el
barro.
embarrar: tr. y r.
cubrir,
untar o
manchar con barro.
figulino: adj. De
barro cocido.
guaira: f.
hornillo de
barro para fundir los minerales de
plata.
hornero: m. y f.
persona que hornea. / m.
pájaro que hace su
nido de
barro de la
figura de un
horno.
larguero: m.
palo o
barrote puesto a lo
largo de
una obra de
carpintería.
limo: m.
Barro,
lodo,
légamo.
lodo: m.
Barro,
principalmente el
que resulta de
las lluvias en el
suelo.
loza: f.
Barro fino,
cocido y
barnizado que sirve para hacer platos,
tazas.
maceta: f.
recipiente de
barro cocido que sirve para cultivar plantas.
orza: f.
vasija vidriada de
barro./
acción de
orzar./
pieza suplementaria que se
coloca sobre la
quilla para impedir la
deriva lateral del casco.
parafango: m.
alero o
salvabarros de
los carruajes.
pote: m.
vaso alto de
barro para beber o
guardar los licores.
quincha: f.
pared formada de
cañas y
barro.
rococó: m.
díc del estilo barroco que estuvo muy en
boga en
francia en el
siglo XV
iii tanagra: f.
cualquiera de
las estatuitas de
barro cocido halladas en la
ciudad necrópolis griega de
tanagra.
tapabarro: m. en
chile guardabarro.
tecomate: m.
especie de
calabaza de
corteza dura de la
cual se
hacen vasijas.
vasija hecha con dicha calabaza. En
méxico vasija de
barro a
modo de
taza honda.
teja: f.
pieza de
barro cocido hecha en
forma acanalada para cubrir por fuera los techos y
recibir y
dejar escurrir el
agua lluvia.
cualquiera de
las dos partes iguales de
una barra de
acero que envuelven el
alma de la
espada.
terracota: f.
Barro cocido. /
escultura de
pequeño tamaño modelada en
arcilla cocida.
tibor: m.
vaso grande de
barro,
decorado por fuera,
del japón o de
china.
tiesto: m.
pedazo de
cualquier vasija de
barro. /
maceta para cultivar plantas.
tina: f.
tinaja,
vasija grande de
barro cocido, /
vasija de
madera, de
forma de
media cuba. /
vasija en
forma de
caldera,
propia para el
tinte de
telas y
para otros usos. /
bañera,
pila para bañarse.
tinaja: f.
vasija grande, de
barro cocido,
mucho más ancha por el
medio que por el
fondo y
por la
boca. /
liquido que cabe en
ella.
vidriado: adj.
vidrioso,
quebradizo. / m.
Barro o
loza con barniz vítreo. /
este barniz.
vidriar: tr.
dar a
las piezas de
loza o
barro un
barniz que fundido al
horno toma la
transparencia y
lustre del vidrio. / r.
fig.
ponerse vidriosa una cosa.
zambomba: f.
instrumento músico,
rústico y
vulgar, de
barro cocido o de
madera,
hueco,
abierto por un
extremo y
cerrado por el
otro con una piel muy tirante atravesada por un
carrrizo, el
cual,
frotado con la
mano humedecida,
produce un
sonido ronco.