"autoridad", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "autoridad", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "autoridad" y palabras que incluyen "autoridad" o algo similar en su significado.
No es posible dar con "autoridad" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina aunque buscando "autoridad" y partículas con analogía se consiguió obtener otra información relacionada.
No fue posible dar con el término "autoridad" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo indagando "autoridad" o términos afines se logró obtener más información relevante.
No se puede dar con la palabra "autoridad" en el glosario de jergas y modismos de Argentina igualmente revisando "autoridad" y vocablos afines se pudo presentar distinta información de utilidad.
Palabras con "autoridad" en significado:
academia: f.
sociedad científica,
literaria o
artística establecida con autoridad pública./
establecimiento docente autócrata: m.
persona que ejerce por sí sola la
autoridad de un
estado.
autoritarismo: m.
sistema fundado en su
misión incondicional a la
autoridad.
bastón: m.
palo o
vara,
generalmente con puño y
contera,
que sirve para apoyarse al
andar. /
insignia de
mndo o de
autoridad.
clausura: f.
recinto cerrado de un
convento./
fin de un
acto público./
cierre de un
negocio por orden de la
autoridad.
colaboracionismo: m.
colaboración con las autoridades de
ocupación.
consulado: m.
dignidad de
cónsul romano./
cargo de
cónsul,
territorio en
que se
ejerce su
autoridad.
crédito: m.
asenso./
reputación,
fama,
autoridad.
delatar: tr.
revelar a la
autoridad un
delito,
designando al
autor.
desacato: m.
delito que se
comete al
insultar o
amenazar a
una autoridad.
desautorizar: tr. y r.
quitar la
autoridad,
estimación,
poder o
crédito.
despotismo: m.
Autoridad que no
está limitada por las leyes.
edicto: m.
decreto,
mandato publicado por la
autoridad.
familia: f.
gente que vive en
una casa bajo la
misma autoridad.
gobernar: tr.
mandar con autoridad o
regir una cosa.
imperio: m.
acción de
mandar con autoridad. /
dignidad de
emperador.
incautarse: intr.
posesionarse de
las cosas la
autoridad judicial.
insurrección: f.
sublevación contra una autoridad o
gobierno.
intervención: f.
acción de
intervenir./
interponer uno su
autoridad.
intimar: tr.
hacer íntimo./
notificar con autoridad para ser obedecido.
juez: com. El
que tiene autoridad para juzgar y
sentenciar.
magistrado: m.
sujeto investido de
autoridad judicial o
civil./
juez.
mando: m.
Autoridad del superior sobre sus súbditos.
matriarcado: m.
orden social primitivo en el
que predominaba la
autoridad de la
mujer, de la
madre.
mediatizar: tr.
privar al
gobierno de un
estado de la
autoridad suprema que pasa a
otro estado,
pero conservando aquél la
soberanía nominal.
notificar: tr.
hacer saber una resolución de la
autoridad con las formalidades preceptuadas.
oficial: adj.
que emana de la
autoridad del estado./
militar con mando,
desde alférez en
adelante.
oficioso: adj.
persona hacendosa y
solicita./
que se
muestra solicito por ser agradable y
útil./
dicho por una autoridad,
pero sin caracter oficial.
permitir: tr.
dar permiso el
que tiene autoridad para ello.
plante: m.
concierto entre varias personas que viven agrupadas bajo una misma autoridad o
trabajar en
común,
para exigir una cosa.
prebisteriano: adj. y s.
dic.
del protestante que niega la
autoridad episcopal sobre los prebíteros.
prestigio: m.
influencia ascedente,
autoridad de
que goza una persona.
principada: f.
fam.
acto de
autoridad del ejecutado sin derecho.
racionar: tr.
mil.
distribuir raciones a
las tropas./
someter los artículos de
primera necesidad en
caso de
escasez a
una distribución establecida por la
autoridad.
reasumir: tr.
volver a
asumir./
tomar en
caso necesario todas las facultades una sola autoridad.
recepción: f.
acción de
recibir./
admisión en un
cargo,
oficio o
corporación./
ceremonia que consiste en
acudir a la
residencia oficial de
una autoridad, en
determinadas ocasiones, y
desfilar ante ella./
reunión con carácter de
fiesta, en
una casa particular.
recomendación: f.
acción de
recomendar o
recomendarse./
encargo o
ruego que se
hace a
una persona respecto de
otra o de
alguna cosa./
elogio que se
hace de
una persona para que otro la
atienda, la
proteja,
etc./
Autoridad,
condición o
calidad por la
que una persona o co
recurrir: tr.
acudir a un
juez o
autoridad con una demanda./
acogerse al
favor de
alguien, o
usar de
medios especiales para un
fin./
volver una cosa al
sitio de
donde salió.
recurso: m.
acción de
recurrir./
vuelta de
una cosa al
sitio de
donde salió./
memorial,
petición por escrito./
for.
acción que queda a
quien resulta condenado en
juicio,
para poder reclamar,
ante alguna autoridad,
contra las resoluciones dictadas./ pl.
bienes,
med registrar: tr.
mirar,
examinar con cuidado una cosa./
poner algo de
manifiesto para su
examen y
anotación./
transcribir o
extractar en
los libros de un
registro público las resoluciones de la
autoridad o
los actos jurídicos de
los particulares.
representación: f.
acción de
representar o
representarse./
Autoridad,
dignidad,
carácter de la
persona./
figura o
idea que substituye a la
realidad./
súplica o
proposición razonada,
dirigida a un
príncipe o
superior./
conjunto de
personas que representan a
una entidad.
requerimiento: m.
acción de
requerir,
intimar o
avisar o
hacer saber una cosa con autoridad pública./
for.
acto judicial por el
cual se
ordena que se
haga o se
deje de
hacer algo.
requerir: tr
intimar,
avisar o
hacer saber una cosa con autoridad pública./
necesitar o
hacer necesaria alguna cosa./
solicitar,
pretender amorosamente a
una persona.
resolución: f.
acción de
resolver o
resolverse./
animo valor arresto./
actividad prontitud viveza./
decreto providencia auto o
fallo de
una autoridad.
ropa: f.
cualquier tejido que con variedad de
hechuras sirve para el
uso o
adorno de
las personas o
las cosas./
cualquier prenda de
tela que sirve para vestir./
vestidura de
alguna autoridad.
ropaje: m.
vestido con que se
cubre y
adorna el
cuerpo./
vestidura vistosa y de
autoridad./
conjunto de
ropas.
salvoconducto: m.
documento que una autoridad expide a
favor de
una persona para que pueda transmitir sin riesgo por el
territorio de su
jurisdicción./
fig cualquier cosa que de
seguridad o
garantía.
sedición: f.
alzamiento colectivo y
violento contra la
autoridad el
orden publico o la
disciplina militar sin llegar a la
gravedad de la
rebelión./
fig sublevación desbordamiento de
las pasiones.
séquito: m.
conjunto de
gente que en
obsequio autoridad o
aplauso de
uno le
acompaña y
sigue.
servilismo: m.
ciega y
baja adhesión a la
autoridad de
uno.