"aumento", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"aumento":
Primera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "aumentar".
"aumentó":
Tercera persona del singular Pretérito Perfecto Simple (Pasado o Pretérito), modo Indicativo del verbo "aumentar".
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "aumento", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "aumento" y palabras que incluyen "aumento" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar "aumento" en el diccionario de sinónimos pero indagando "aumento" o vocablos con algún parecido se pudo presentar diversa información de utilidad.
No se pudo encontrar la palabra "aumento" en el diccionario de antónimos pero al buscar "aumento" o voces comparables se consiguió brindar distinta información de utilidad.
No fue posible encontrar el vocablo "aumento" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente revisando "aumento" o voces comparables se consiguió ofrecer más información de utilidad.
Imposible encontrar el vocablo "aumento" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al indagar "aumento" y partículas equivalentes fue posible presentar diversa información de utilidad.
No se puede encontrar el vocablo "aumento" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo buscando "aumento" y expresiones con proximidad se logró armar más información de utilidad.
Palabras con "aumento" en significado:
alza: f.
Aumento de
precio que toma alguna cosa.
bonificación: f.
Aumento de
valor o
mejora.
cantidad: f.
todo lo
que es
capaz de
aumento o
disminución. /
porción.
crecer: intr.
tomar aumento natural los seres orgánicos.
creces: f. pl.
Aumento,
ventaja.
crecida: f.
Aumento de
caudal en
los ríos y
arroyos.
dilatación: f.
acción de
dilatar./
Aumento de
volumen de un
cuerpo.
hipertrofia: f.
Aumento anormal y
enfermizo de un
órgano.
incremento: m.
Aumento,
acrecentamiento.
infarto: m.
Aumento del tamaño de un
órgano enfermo.
interferencia: f.
acción recíproca de
las ondas, de la
que resulta aumento,
disminución o
neutralización del movimiento,
según los casos.
leucemia: f.
enfermedad caracterizada por el
aumento de
leucocitos en la
sangre y la
hipertrofia y
proliferación de
uno o
varios tejidos linfoides.
medrar: intr.
crecer,
tener aumento los animales y
plantas.
mejora: f.
medra,
aumento,
progreso.
multiplicación: f.
Aumento en
número./
operación aritmética que tiene por objeto repetir tantas veces por sumando un
número cuantas unidades contiene otro.
recargo: m.
nueva carga o
aumento de
carga./
nuevo cargo o
imputación.
ribete: m.
cinta que refuerza el
borde del vestido,
calzado etc./
añadidura,
aumento./ pl
fig asomo,
indicio.
seborrea: f.
pat enfermedad caracterizada por al
aumento de la
secreción sebácea en la
superficie cutánea.