"ala", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
Significado de "ala ":
- f. parte del cuerpo de algunos animales, de la que se sirven para volar:
las abejas tienen alas membranosas. - parte de una cosa que por su situación o forma se parece a un ala:
ala del sombrero. - cada una de los dos extremos de la parte externa del avión que sustentan el aparato en vuelo:
veía el ala izquierda del avión a través de la ventanilla. - cada una de las partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio u otra construcción:
el ala derecha de la plaza, del escenario. - alero del tejado.
- cada una de las diversas tendencias de un partido, organización, etc., especialmente de posiciones extremas:
el ala conservadora del partido. - mil. tropa formada en cada uno de los extremos de un orden de batalla:
el ala derecha del ejército. - dep. En fútbol y otros deportes, extremo o lateral:
juega de ala izquierda. - f. pl. Ánimo, valor, atrevimiento para hacer una cosa.
♦; Se usa sobre todo con los verbos dar, cortar y tomar. - ala delta aparato sin motor, muy ligero, compuesto de una tela especial de forma triangular y una estructura metálica a la que se sujeta el piloto y que sirve para volar:
practica el ala delta. - ahuecar el ala loc. col. irse, marcharse:
ya es muy tarde, hora de ahuecar el ala. - cortar a uno las alas loc. col. quitar el ánimo, poner dificultades:
si quiere ser futbolista, no le cortes las alas. - dar alas loc. col. estimular, animar:
tus palabras me dan alas para seguir adelante. tolerar que uno obre según su gusto:
tú sigue dándole alas, que ya verás lo que hace. - del ala loc. adj. col. detrás de una cantidad de dinero, pondera el valor o el gasto:
cuesta cuatrocientas del ala. - estar tocado del ala loc. col. estar chiflado, tener poco juicio:
ese muchacho no es normal, está muy tocado del ala.
♦; En sing. va precedido de los determinantes masculinos el, un, algún o ningún.
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "ala", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "ala" y palabras que incluyen "ala" o algo similar en su significado.
Imposible encontrar la palabra "ala" en el diccionario de sinónimos sin embargo al indagar "ala" o vocablos con proximidad se consiguió armar otra información relacionada.
No se puede dar con el término "ala" en el diccionario de antónimos sin embargo indagando "ala" o palabras con proximidad se pudo armar diversa información de utilidad.
No fue posible encontrar "ala" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al indagar "ala" o vocablos con proximidad se consiguió armar otra información relacionada.
Imposible dar con el vocablo "ala" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero buscando "ala" o voces comparables se logró exponer diversa información relevante.
Imposible hallar el vocablo "ala" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo al indagar "ala" y partículas con algún parecido fue posible obtener otra información relevante.
Palabras con "ala" en significado:
abogar: intr.
defender en
juicio,
por escrito o de
palabra.
abreviatura: f.
representación de
las palabras en la
escritura con sólo algunas de
sus letras./
compendio o
resumen.
acecinar: tr. y
pml.
salar las carnes y
conservarlas al
humo y al
aire.
acento: m.
mayor realce con que se
pronuncia determinada sílaba de
una palabra./
modulación de la
voz./
sonido,
tono./
poét.
lenguaje,
voz,
canto.
acentuar: tr.
poner acento prosódico u
ortográfico a
una palabra.
acepción: f.
significado en
que se
toma una palabra o
una frase.
acrónimo: m.
palabra compuesta por la
letra o
sílaba inicial de un
nombre compuesto: O.N.U.
adornar: tr. y
pml.
engalanar con adornos.
ador: m.
tiempo señalado a
cada uno para regar.
afectar: tr.
poner demasiado cuidado en
las palabras,
movimientos,
etc. /
imponer gravamen. /
producir alteración en
algún órgano.
afijo: adj. y s. m.
díc.
del pronombre personal pospuesto y
unido al
verbo, y
también de
las partículas que se
emplean en la
formación de
las palabras derivadas y
compuestas.
agalla: f.
excrecencia que se
forma en
algunas árboles por la
picadura de
algunos insectos./
amígdalas.
aglutinación: f.
procedimiento por el
cual se
unen dos o
más palabras para formar una sola.
aguadera: f.
cada una de
las cuatro plumas anchas que están después de
las remeras del ala de
las naves.
aguamanil: m.
palangana o
pila para lavarse las manos.
ahitar: tr.
señalar los lindes de un
terreno con hitos. /
causar ahíto.
alabanza: f.
acción de
alabar o
alabarse.
alabar: elogiar,
celebrar con palabras.
alabardero: m.
soldado armado de
alabarda.
alabastrino: adj. De
alabastro. /
semejante a
él .
alabeo: m.
vicio que toma una tabla u
otra pieza de
madera al
alabearse.
alado: adj.
que tiene alas. /
fig.
veloz,
ligero. / De
figura de
ala.
alambrada: red de
alambre para impedir el
paso.
alambrar: tr.
cercar un
sitio con alambre.
alameda: f.
sitio poblado de
álamos. /
fig.
paseo con árboles.
alarde: m.
ostentación y
gala que se
hace de
alguna cosa. /
visita que el
juez hace a
los presos.
alardear: intr.
hacer alarde,
ostentación.
alardeo: m.
acción de
alardear.
alargador: adj.
que alarga.
alargamiento: m.
acción y
efecto de
alargar o
alargarse.
alarmante: adl.
que alarma.
alarmista: adj. y s.
que hace cundir noticias alarmantes.
alcazar: m.
fortaleza,
recinto fortificado. /
casa o
palacio real.
alear: intr.
mover las alas. / tr.
producir una aleación,
fundiendo sus componentes.
alerón: m.
cada una de
las extremidades laterales del puente de un
buque.
alete giratoria en la
parte posterior de
las alas de un
avión.
aleta: f.
cada una de
las membranas externas, a
manera de
alas que tienen los peces para nadar.
aletear: intr.
mover las aves las alas sin echar a
volar./
mover los peces las aletas cuando se
les saca del agua ./
fig.
mover los brazos .
alífero: adj.
que tiene alas.
alindar: tr.
poner o
señalar los lindes de
una heredad.
almenado: adj.
fig.
guarnecido de
adornos en
forma de
alacena.
alón: m.
Ala de
ave sin plumas.
alondra: f.
pájaro aláudido, de
color pardo.
alquitara: f.
alambique.
amanerarse: pml.
contraer un
artista,
escritor u
orador el
vicio de
dar a
sus obras o a su
palabra o
expresión cierta uniformidad o
monotonía.
ambages: m. pl.
ant.
rodeos,
caminos extraños. /
rodeos de
palabras.
amenazar: tr.
dar o
entender con actos o
palabras que se
quiere hacer algún mal o
otro.
amigdalitis: f.
inflamación de
las amígdalas.
amojonar: tr.
señalar con mojones los linderos de
una propiedad.
anagrama: m.
palabra que resulta de la
transposición de
las letras de
otra.
animadversión: f.
enemistad. /
rencor,
mala voluntad