"hacen", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"hacen":
Tercera persona del plural Presente, modo Indicativo del verbo "hacer".
Significado de "hacer":
- tr. Producir, causar:
hizo un ruido tremendo. - Fabricar, componer:
hizo varias comedias. - Ejecutar. También prnl.:
se hacía la manicura. - Con el pron. neutro lo, realizar la acción de un verbo ya enunciado:
-¿me traerás el libro esta noche? -lo haré sin falta. - Disponer, llevar a cabo:
haremos un banquete para la boda. - Transformar, convertir:
los desengaños le han hecho resentido. - Caber, contener o equivaler a una cantidad:
cuatro vasos hacen un litro;
dos y dos hacen cuatro. - Unido a ciertos nombres, expresa la acción de su raíz:
hacer bobadas es bobear. - Suponer, creer:
yo te hacía en Londres. - Representar una obra teatral, cinematográfica, etc.:
hacen La Celestina. - Ejercitar los miembros, músculos, etc., para fomentar su desarrollo:
hacer piernas, bíceps. - Reducir una cosa a lo que significan los nombres a que va unido:
hacer pedazos. - Proveer, suministrar, facilitar. Más c. prnl.
♦; Se construye con las preps. con o de: se hizo con la mayoría de los votos. - Obligar a que se ejecute la acción que significa el infinitivo o la oración subordinada que le siguen:
le hizo venir;
nos hizo que fuésemos. - Habituar, acostumbrar. También prnl.:
se hizo pronto al nuevo trabajo. - Interpretar un papel:
hará de don Juan en la obra. - intr. Obrar, actuar, proceder:
hace bien en no venir. - Importar, convenir:
esa cita no me hace. - Con algunos nombres de oficios, profesiones, etc., ejercerlos.
♦; Se construye con la prep. de: hace de fiscal. - Procurar que sucedan las acciones que significan los infinitivos que le siguen.
♦; Se construye con la prep. por: hacer por venir. - Aparentar.
♦; Se usa generalmente seguido del adv. como: hace como que no le importa. - prnl. Crecer, aumentarse, desarrollarse para llegar al estado de perfección que cada cosa ha de tener:
se hizo mayor. - Volverse, transformarse:
se hizo millonario. - intr. impers. Fingir, aparentar:
hacerse el tonto. - Experimentarse el buen o mal tiempo:
hace calor, frío, buen día. - Haber transcurrido cierto tiempo:
mañana hará ocho años de aquello. - hacer uno de las suyas loc. Proceder uno según su carácter y costumbres:
cuando menos te lo esperes, hará una de las suyas para descalificarte. - hacerse con una persona o cosa loc. col. Dominarla:
tiene un carácter tan fuerte que enseguida se hizo con la pandilla. - hacerse uno de rogar loc. No acceder a lo que otro pide hasta que se lo ha rogado con insistencia:
después de mucho hacerse de rogar, consintió en acompañarnos.
♦; Irreg. Véase conj. modelo.
"hacer" en glosario de lunfardo y giros de Argentina:
Robar.
Sugerencias por error de ortografía o tipeo:
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "hacen", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
Este recurso es ampliamente usado como referencia en ámbito escolar, académico, de literatura y lenguaje en general; en castellano (español), apto para toda la familia.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "hacen" y palabras que incluyen "hacen" o algo similar en su significado.
Imposible hallar el término "hacen" en el diccionario de sinónimos igualmente revisando "hacen" y voces análogas se logró exponer alternativas que pueden ser útiles.
Imposible dar con la palabra "hacen" en el diccionario de antónimos igualmente indagando "hacen" y partículas semejantes se pudo armar los listados que se presentan.
No fue posible dar con "hacen" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina no obstante al indagar "hacen" o palabras análogas se pudo presentar otros resultados de utilidad.
Palabras con "hacen" en significado:
agosto,
aguililla,
alcorza,
alucinación,
anáfora,
avispero,
baratillo,
barbaridad,
bengala,
besamel,
bienmesabe,
bollería,
bolsa,
bombonería,
borrador,
botica,
brujería,
bursátil,
camalote,
camisería,
candaliza,
cañabrava,
cáñamo,
carantoña,
carantoñas,
cartujo,
cascabel,
castañeteo,
cendra,
chamán,
chequeo,
cochura,
codicioso,
colchonería,
comité,
compañía,
contenencia,
cordura,
coro,
cortejo,
criminalidad,
croissanterie,
crótalo,
cuchillería,
cuesta,
curiosear,
cutí,
desbarajustar,
desconfiado,
escarbar,
escobilla,
espín,
esponsales,
esquematizar,
esquina,
estación,
esterilización,
estuco,
fleje,
forjado,
funcionalidad,
gabardina,
gangoso,
garabato,
gelifracción o gelivación,
gimnasta,
hacendado,
hacendoso,
hidroavión,
holanda,
horóscopo,
hostelería,
hostiario,
incoherencia,
informático,
invernar,
jalocote,
jipiar,
kata,
laboratorio,
loden,
lona,
luminiscente,
machete,
manteca,
maquillador,
marital,
maroma,
matriz,
meristemo,
mérito,
mezquindad,
moqueta,
mudanza,
murmullo,
neurona,
nido,
nipa,
obedecer,
oficioso,
omnisciente,
onomatopeya,
orla,
oropéndola,
palote,
pastelería,
perfumería,
peristáltico,
plática,
platillo,
play-back,
plexiglás,
poleo,
pompa,
primordial,
psicolingüística,
quesera,
quietismo,
quirquincho,
raigambre,
rasgo,
recibir,
relojería,
rentoy,
repostería,
respeto,
rizoide,
rodete,
rodillera,
rugido,
salvaguardia,
salve,
sauvástica,
seminternado,
simpatía,
sobrepuesto,
superaleación,
tablazón,
tableado,
talabartería,
tamujo,
tarreña,
tecla,
tecomate,
tejemaneje,
texto,
tintín,
tintinear,
toalla,
tragaderas,
valor,
vegetal,
vejez,
velocípedo,
ventoso,
vera,
violín,
viso,
vividor,
vorágine,
vortiginoso,
zalema,
zapallo,
zapato,
zaratán,