"entrado", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"entrado":
Participio masculino singular del verbo "entrar".
Significado de "entrado":
- adj. [Periodo de tiempo] del que ya ha transcurrido una parte:
llegaremos entrada la noche. - f. Espacio por donde se entra:
la entrada a un edificio. - Billete para entrar a un espectáculo, lugar público, etc.:
no quedaban entradas para la sesión de noche. - Acción de entrar en alguna parte:
tuvo una entrada espectacular. - Señal que en un acto público o representación teatral indica a una persona el momento en que debe intervenir:
quédate tranquila, que yo te daré la entrada. - Conjunto de personas que asisten a un espectáculo:
se registró una entrada récord. - Vestíbulo:
quedamos en la entrada. - Plato que se sirve antes del plato principal, y generalmente después de la sopa:
sirvieron unas entradas frías. - Cada uno de los ángulos entrantes que forma el pelo a los lados de la parte superior de la frente. Más en pl.:
a partir de los veinticinco casi todos tenemos entradas. - Cantidad que entra en una caja o en poder de uno.
- Cantidad inicial que se paga por algo que se compra a plazos, por ingresar en ciertas instituciones, etc.:
tuvo que dar una entrada de dos millones para el piso. - Primeros días del año, del mes, de una estación, etc.:
¡feliz salida y entrada de año! - Cada una de las unidades léxicas o términos que aparecen definidos en un diccionario:
esta entrada incluye un buen número de acepciones. - mús. Momento en que cada voz o instrumento ha de tomar parte en la ejecución de una pieza musical.
- dep. Acción que obstaculiza el juego de un contrario:
esa entrada era merecedora de tarjeta roja. - amer. Zurra.
- de entrada loc. adv. Primeramente, como introducción:
de entrada diré que no estoy de acuerdo.
Significado de "entrar":
- intr. Pasar de fuera adentro, o por una parte para introducirse en otra:
entró por una ventana. También prnl. - Encajar o meterse una cosa en otra, o dentro de otra:
este pantalón ya no me entra. - Penetrar o introducirse:
la espina entró en la carne. - Empezar a formar parte de una empresa, institución, etc.:
entró como botones. - Tratándose de estaciones o de cualquier otra parte del año, empezar o tener principio:
ya vamos entrando en el otoño. - Ser admitido o tener entrada en alguna parte:
vamos a ver si consigue entrar en la carrera que ella quiere. - Tratándose de afectos, estados de ánimo, enfermedades, etc., empezar a dejarse sentir o a ejercer su influencia:
entrar el mal humor, la risa. - Caber cierta porción o número de cosas en algo:
en el ascensor solo entran cuatro personas. - Hallarse, tener parte en la composición de ciertas cosas:
este ingrediente no entraba en la receta. - Abordar a una persona, o ejercer influencia sobre ella:
a Javier no hay por dónde entrarle. - Ser agradable de tomar una comida o bebida:
este vino entra como el agua. - Junto con la preposición a y el infinitivo de otros verbos, dar principio a la acción de ellos:
entrar a reinar. - Seguido de la preposición en y de un nombre, empezar a sentir lo que este nombre signifique:
entrar en calor. - Seguido de la preposición en y de un nombre, intervenir o tomar parte en lo que este nombre signifique:
entrar en un negocio. - Seguido de la preposición en y de voces significativas de edad, empezar a estar en la que se mencione:
entrar en la adolescencia, en la treintena. - mús. Empezar a cantar o tocar en el momento preciso:
entrar la sección de viento. - tr. Introducir o hacer entrar:
haz entrar a tu amigo. - dep. Obstaculizar el juego de un contrario saliendo a su encuentro:
le entró por la izquierda y lo derribó. - no entrarle a uno una cosa loc. col. Repugnarle, no ser de su aprobación o no creerla:
no me entra el salmón. - loc. col. No poder aprenderla o comprenderla:
esta lección no me entra. - no entrar ni salir alguien en un asunto loc. col. Mantenerse al margen:
tú sabrás lo que haces, yo en eso ni entro ni salgo.
Sugerencias por error de ortografía o tipeo:
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "entrado", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
Este recurso es ampliamente usado como referencia en ámbito escolar, académico, de literatura y lenguaje en general; en castellano (español), apto para toda la familia.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "entrado" y palabras que incluyen "entrado" o algo similar en su significado.
No se pudo encontrar el término "entrado" en el diccionario de sinónimos pero buscando "entrado" o palabras similares se pudo exponer resultados relacionados.
No se puede hallar la palabra "entrado" en el diccionario de antónimos pero al revisar "entrado" y voces comparables se consiguió armar otros resultados de utilidad.
No se pudo dar con "entrado" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente al indagar "entrado" o palabras comparables se pudo presentar los listados que se presentan.
Imposible dar con el término "entrado" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina pero al revisar "entrado" o expresiones comparables se pudo mostrar alternativas que pueden ser útiles.
Palabras con "entrado" en significado:
absorto,
abstraído,
afocal,
atonía,
cargado,
centrado,
clientelismo,
concentrado,
consomé,
descentrado,
descentrar,
desplazado,
entrada,
erupción,
esencia,
flamante,
humanismo,
liberador,
nitrobenceno,
obrizo,
paranoia,
púber,
quintaesencia,
segundo,
sirope,
solterón,
temático,
tío,
yacente,