"divide", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"divide":
Tercera persona del singular Presente, modo Indicativo del verbo "dividir".
Sugerencias por error de ortografía o tipeo:
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "divide", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
Este recurso es ampliamente usado como referencia en ámbito escolar, académico, de literatura y lenguaje en general; en castellano (español), apto para toda la familia.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "divide" y palabras que incluyen "divide" o algo similar en su significado.
No fue posible encontrar la palabra "divide" en el diccionario de sinónimos aunque al indagar "divide" y expresiones parecidas se consiguió armar los listados que se presentan.
No fue posible hallar "divide" en el diccionario de antónimos sin embargo indagando "divide" o palabras similares fue posible exponer resultados relacionados.
No fue posible hallar "divide" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina sin embargo revisando "divide" o expresiones similares fue posible presentar resultados relacionados.
Imposible encontrar el término "divide" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina sin embargo buscando "divide" y palabras similares fue posible exponer otros resultados de utilidad.
No se puede dar con el término "divide" en el glosario de jergas y modismos de Argentina pero al buscar "divide" o voces equivalentes fue posible armar alternativas que pueden ser útiles.
Palabras con "divide" en significado:
-avo,
aducción,
anticlinal,
añicos,
apartado,
arcaico,
artículo,
asonancia,
bandeja,
barrio,
bigeminado,
billonésimo,
bisector,
blastómero,
bolilla,
brahmán,
bronquiolo,
cámbrico,
campanilla,
cancel,
casilla,
catorceavo,
centesimal,
centésimo,
cesura,
ciempiés,
cienmilésimo,
cienmillonésimo,
cigomorfo,
cincuentavo,
confín,
cordado,
cosa,
crencha,
cromátida,
cuadragésimo,
cuadringentésimo,
cuarentavo,
cuarto,
cuatrimestre,
cuenda,
decimal,
décimo,
departamento,
devónico,
diagonal,
dicótomo,
diecinueveavo,
dieciochoavo,
dieciseisavo,
diecisieteavo,
diezmilésimo,
dígito,
directivo,
discente,
dividendo,
divisor,
doceavo,
dodecafonía,
ducentésimo,
duodecimal,
duodécimo,
eje,
eón,
escaque,
eslogan,
espático,
especie,
espora,
esquisto,
estación,
facultad,
fascículo,
fisión,
fisiparidad,
gajo,
galleta,
game,
gozo,
hemistiquio,
hendido,
hora,
horcadura,
huso,
lacinia,
lírico,
lote,
mainel,
mamparo,
mediastino,
meristemo,
mes,
metralla,
milésimo,
millonésimo,
milmillonésimo,
ministerio,
ministro,
minuto,
mitad,
nonagésimo,
noningentésimo,
noveno,
noventavo,
ochentavo,
octavo,
oligoceno,
onceavo,
ordovícico,
paleoceno,
palier,
panel,
panza,
parteluz,
partidor,
pleistoceno,
plioceno,
portón,
promedio,
quinceavo,
quincuagésimo,
quingentésimo,
quinto,
radiolario,
rama,
ramo,
rayano,
raza,
redecilla,
retículo,
rótula,
sección,
segundo,
seisavo,
semicorchea,
semiesfera,
semitono,
septeno,
séptimo,
septo,
septuagésimo,
sesentavo,
setentavo,
sexagésimo,
sexcentésimo,
sexto,
subdividir,
subespecie,
subfamilia,
subgenero,
subgrupo,
suborden,
subreino,
subtipo,
sucre,
sura,
tabique,
temario,
tercero,
tercio,
territorialismo,
tipología,
treceavo,
treintavo,
tribu,
tricentésimo,
trigémino,
trigésimo,
undécimo,
variedad,
veinteavo,
vigésimo,