"cuyas", significado, sinónimos, antónimos, glosarios y busquedas afines
"cuyás":
Plural de "cuyá".
"cuyas":
plural de "cuya", que es el femenino de "cuyo".
"cuyas":
Plural de "cuya".
"Cuyo" en glosario de mexicanismos a argentinismos:
conejito de
indias.
Sugerencias por error de ortografía o tipeo:
Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "cuyas", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
Buscar de modo "inverso" sirve para "encontrar palabras" a partir de su significado. Puede hacer click sobre cualquier palabra para buscarla.
Este recurso es ampliamente usado como referencia en ámbito escolar, académico, de literatura y lenguaje en general; en castellano (español), apto para toda la familia.
En la columna de la izquierda se listan palabras similares a "cuyas" y palabras que incluyen "cuyas" o algo similar en su significado.
Imposible encontrar el término "cuyas" en el diccionario de sinónimos no obstante al revisar "cuyas" o expresiones parecidas fue posible exponer alternativas que pueden ser útiles.
No fue posible dar con "cuyas" en el diccionario de antónimos aunque al indagar "cuyas" y expresiones análogas se consiguió armar otros resultados de utilidad.
Imposible hallar el término "cuyas" en el glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina igualmente revisando "cuyas" o voces similares fue posible presentar alternativas que pueden ser útiles.
Imposible encontrar "cuyas" en el glosario de lunfardo y giros de Argentina aunque al indagar "cuyas" o partículas semejantes fue posible exponer alternativas que pueden ser útiles.
Imposible hallar la palabra "cuyas" en el glosario de jergas y modismos de Argentina sin embargo al revisar "cuyas" o palabras análogas se consiguió proponer alternativas que pueden ser útiles.
Palabras con "cuyas" en significado:
acónito,
acróstico,
afectividad,
agrimonio,
álbum,
alcanforero,
aliaria,
almeja,
aloe o áloe,
anemofilia,
angiospermo,
artiodáctilo,
asteroide,
autogiro,
bajorrelieve,
barrilla,
baya,
boldo,
bolita,
brécol,
bulbo,
cachiyuyo,
cajú,
calzado,
calzoncillo,
cánnabis,
cantoral,
carcoma,
cardencha,
cardillo,
carmín,
catarrino,
catirrino,
caulífero,
cegesimal,
cepeda,
cerebelo,
cigomorfo,
cirrípedo,
clemátide,
colinabo,
colza,
coral,
corindón,
cuenca,
damerograma,
decimal,
desbocado,
dicotiledóneas,
didelfos,
dionea,
elipsoide,
endibia,
escarola,
espantalobos,
espinaca,
estrucioniforme,
esturión,
eufemismo,
europio,
falena,
fasciculado,
filanteo,
fluidez,
fluido,
futurismo,
gimnospermo,
glasto,
haploide,
hermafrodita,
hierba,
hiperboloide,
homogéneo,
imponderable,
inmiscuirse,
jojoba,
látigo,
laurel,
lenteja,
libélula,
liebre,
limoncillo,
líquido,
malva,
mamífero,
mangle,
manzanilla,
maracuyá,
marihuana o mariguana,
marsupial,
mastuerzo,
mate,
metazoo,
mezquite,
microscopio,
microsurco,
mimbrera,
mimeógrafo,
mimosa,
mimoso,
miniaturización,
mirtáceo,
monocotiledóneas,
monotrema,
morera,
mostaza,
muftí,
músculo,
neodimio,
neoplatonismo,
neurastenia,
neurona,
nidícola,
nidífugo,
nipa,
ñipe,
ñocha,
occidente,
ovíparo,
pantómetro,
paralelepipedo,
parasimpático,
pasionaria,
patata,
pavón,
periódico,
pesquero,
pícea,
piñonero,
piquituerto,
placenta,
placentario,
plutonio,
polifásico,
procesionaria,
psicodelia,
pulgón,
quinina,
quinua,
radiado,
radiómetro,
rafia,
rayón,
ricino,
rodete,
romboedro,
saúco,
sauvástica,
semiconductor,
serpula,
seudoneuróptero,
silicua,
supremo,
tábano,
talofito,
tarsero,
tártago,
telefio,
teoría,
tomillo,
toronjil,
tractor,
triplano,
troquílidos,
tulio,
ustilagíneo,
velocípedo,
vibrador,
vivíparo,
yáquil,
yeti,
zahína,
zaragatona,